"Un portazo en la proa o una patada en la popa"
Miércoles, 10 Octubre 2012
Que Air Nostrum, que el Grupo Macri (el cual nunca estuvo ni cerca, si, un ex piloto) que asesora a Molinari (el que no "llego" con el aval), que los ex-funcionarios de Pluna, que un grupo de inversores uruguayos, ¡paren las rotativas por favor!. Hasta el lunes 1° de octubre estuvimos anestesiados por la subasta. El día siguiente, martes 2, escribimos: "...el efecto de esa anestesia, ayer pasaditas las 15.30 horas se terminó. Ahora, ya lúcido, el paciente debe afrontar la enfermedad real. Por si no está claro, el paciente es el Destino Uruguay (no solamente turístico) y la enfermedad que padece es la inconectividad aguda. La única solución que se puede avizorar es quirúrgica".
Pero aquí hay un tema que hasta el momento no se ha encarado por parte del gobierno, hay que dejar la conducta reactiva y pasar directamente a la proactiva.
Se preguntarán (el gobierno) ¿cómo se hace?, lean.
A toda marcha
El sindicato de funcionarios como es dable esperar, agota los recursos, se mueve, sus principales directivos duermen muy poco, descansan menos.
Hablan de co-gestión, barajan varios nombres de posibles inversores y corren contra reloj para presentarle el proyecto al gobierno.
Jamás hablaron con López Mena, es más, están enfrentados al empresario por múltiples razones, todas atendibles
El sindicato de pilotos ACIPLA, si bien trabaja en conjunto con OTAU OFP, tiene una visión y una actitud mucho más calma y desde el gobierno no demuestran el mismo feeling con ellos que con el otro gremio.
Sin embargo, son la pieza clave de todos los engranajes.
Salga lo que salga, será una aerolínea (o dos) y tendrá aviones.
A los aviones los operan los pilotos.
Tienen diálogo con BQB, 14 de sus miembros, hicieron entrenamiento con los ATR.
No quieren saber nada ni de autogestión ni de co-gestión.
Entonces
Hay que dejar de "balconear" y correr el riesgo que sigan apareciendo cangrejos bajo las piedras. Inviten a retirarse al "caballero de la derecha" con la técnica insuperable de los brasileños, díganle: "infelizmenchi...." ya saben como sigue.
¿Cuánto le debo?
Se insiste con la suma de 380 millones de dólares para situar la deuda de Pluna S. A.
No es nada fácil encontrar el detalle de la misma (a propósito, si alguien lo tiene y desea colaborar, lo pasa vía e mail.
Pero si uno mira la infografía que mostró hace un tiempo El Observador, verá que en diferentes sectores de un CRJ900 se colocan las cifras que componen esa deuda.
La suma de esos montos arroja un total de U$S 379.884, pero incluye casi 114 millones, correspondientes a una supuesta penalidad del EDC, el banco que maneja el leasing de los 6 aviones más nuevos.
Esa cifra no existe.
Esos aviones fueron comprados en leasing y al ser devueltos se termina la historia. Hay algo muy importante a recordar y es que esas aeronaves fueron adquiridas sin garantía del Estado uruguayo, a sola firma. Por lo tanto, si existiese una penalidad nada tiene que ver el Estado. O sea, hay que bajar 114 millones,nada menos, del monto que se maneja como deuda.
Pero además,si Cosmo paga (difícil para Sagitario) la deuda baja otros 137 millones y si no paga, habrá que ajustar en el balance la diferencia entre los 137M que se le deben al Nova Scotia Bank y el valor de mercado de los 7 CRJ900 Next Gen de Bombardier.
Cuando podamos, vamos a seguir intentando aclarar este punto, pero, así, simplemente, deberíamos dejar de hablar de los 380 millones de la deuda de Pluna.
Por las dudas
Por si no quedó claro, viendo como sigue esta película, cuando promedia la mañana del miércoles, reiteramos nuestra sugerencia, ya que no es la nuestra sola, a esta altura es clamor popular: a los López: "Un portazo en la proa o una patada en la popa" y pongámonos a buscar asesores internacionales y locales y dejémonos de falsos comités interministeriales donde va a ser difícil encontrar alguien que sepa donde queda la puerta de emergencia de un avión (¿exagerado?, si claro,pero en el intento de ser gráficos).
Portal de América






Comentarios