Planificación pública del turismo III: formulación de los objetivos del desarrollo turístico
El tercer paso en el proceso de planificación del turismo consiste en la formulación de los Objetivos Generales que se pretende alcanzar. Muchas de las deficiencias observadas en algunos Planes de Desarrollo Turístico tienen su origen precisamente en objetivos mal definidos. Los objetivos del Plan de Desarrollo Turístico tienen que ser congruentes con los objetivos hacia los cuales apunta el Plan Nacional de Desarrollo del país. Por lo que los mismos están condicionados al rol que se le asigne al turismo en dicho desarrollo, como veremos en este artículo.
El gobierno cuyo mandato termina el 10 de diciembre próximo, fue incapaz de sembrar las bases de un sistema económico previsible y sus políticas repitieron los mismos errores del pasado, no se aprovecharon las enseñanzas de nuestras experiencias. Como no podía ser de otro modo, con una macro economía endeble, sin moneda propia y alta inflación era casi imposible, como ocurrió y ocurre, tener un transporte aéreo sustentable.
En la presente entrega les mostramos al muy conocido Altima de Nissan, y no por ello este vehículo es más de lo mismo, por cierto que no, pues a lo mostrado ya en su sexta versión, este 2019 Nissan Altima SV es un modelo que recibió una plataforma completamente nueva, más tecnología en su motor y un diseño renovado por completo, que le dan a este sedán más y mejor propuesta.
Cómo mencionáramos en el artículo anterior, la viabilidad de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico puede depender de algunos aspectos que, por lo general, no son tomado en cuenta en su elaboración, y que tienen que ser debidamente evaluados en la toma de decisiones. Dichos aspectos son: la posición que se le asignará al turismo en las prioridades nacionales; la actitud de la población afectada, o que puede verse afectada por el desarrollo; y las expectativas del sector empresarial relacionado con el turismo. Enseguida algunos comentarios al respecto.
Reto y respuesta de escuelas de turismo ante la lucha Humanismo vs. Inteligencia artificial
En las últimas décadas el turismo ha adquirido gran importancia y significado como fenómeno social y como variable estratégica de desarrollo socioeconómico en muchas partes del planeta. Llama poderosamente la atención como cada vez los resultados mundiales presentan cifras positivas, de hecho, en los últimos 20 años la tasa de crecimiento muestra incrementos promedios que se ubican en el 5% interanual tanto a nivel de turistas como de ingresos generados, pero además se puede observar como su participación en el PIB de muchas economías año a año vienen creciendo y contribuyendo a mejorar la calidad de vida en muchas comunidades.
Boeing dice que la crisis del 737 MAX podría cerrar temporalmente la producción de Renton
Hace 4 meses escribía un primer articulo sobre el accidente del Boeing 737 MAX, "Boeing 737 MAX: accidente aéreo/crisis empresarial". En el titulo ya preveía una crisis de la Boeing por causa del accidente.
El impuesto al valor agregado es un tributo indirecto que paga todo consumidor de un bien o servicio. Este impuesto lo cobran los prestadores de servicios y productores de bienes y se liquida mensualmente, mediante la respectiva presentación de “declaraciones juradas” en las que se detallan los créditos fiscales consecuencias de las compras y los débitos consecuencia de sus ventas. No siempre esa cuenta queda en “cero”, cuando genera saldos a favor del prestador durante largos periodos, éste tiene pérdidas financieras.
Planificación pública del turismo I: diagnóstico de la situación actual del turismo
Toda administración, sea esta pública o privada, debe cumplir las 5 funciones administrativas que las caracteriza, las cuales fueron definidas por primera vez por Henri Fayol en 1916, a saber: planificación, organización, dirección, coordinación y control. La administración pública no es ajena a este requisito puesto que, como veremos más adelante, la planificación de sus actividades constituye una de sus principales funciones.
Chevrolet presentó un muy distinto "Super" Corvette del 2020 con motor central
Mientras la prensa mundial esperaba con expectativa se develaran las intimidades de la octava generación del icónico deportivo, todo conjeturas y especulaciones se tejían en torno de sus especificaciones y detalles técnicos. 60 años tuvieron que pasar para que el Corvette se mire de igual a igual a sus pares que desde hace muchos años ya montan propulsores centrales.
.

