Es evidente que el Cartesian Capital Group y el fondo Indigo pierden dinero en Argentina con FlyBondi y Jet Smart, y seguirán perdiendo. La pregunta que debemos hacernos es si realmente pierden, o por ahora, mientras la macro continúe con todos los desequilibrios conocidos, en verdad esas pérdidas son una suerte de pago de peajes para usar derechos de tráfico…

Hemos vuelto a mirar el balance del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2018 y el pasivo suma $ 22.445.109.345,50, equivalente a u$s 598.536.749,00, tomando como TC $ 37,50 por dólar. Al tipo de cambio de estos días $ 63.00 el monto en pesos de sus pasivos seria de 37.707.783.649,00.

Como en todas nuestras evaluaciones semanales, donde mostramos lo último que entrega la industria del automóvil, nos encontramos con productos y vehículos que se pueden considerar más de lo mismo, un up-date del anterior modelo, un restyling de lo ya visto, así y mas.

"Estimados, como todos en este grupo estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina volvió", empieza, y repasa sus orígenes y logros aquí: "decidí mudarme acá de Londres en 2016 y levanté us$75 millones para lanzar FlyBondi. Al día de hoy hemos transportado dos millones de pasajeros, 400.000 viajaron por primera vez en su vida en avión. El camino fue difícil con un tipo de cambio que pasó de 16 a 60, teniendo en cuenta que tenemos 70% de nuestros costos en dólares”. Transcripción de “La Nación” Edición 6/11/2019.

Martes, 05 Noviembre 2019

¿El MAX volverá a volar?

Hace apenas unos días se cumplió un año del accidente del Max de Lion Air en Indonesia, a los pocos meses tuvimos un segundo accidente esta vez en África, entonces el pasado 12 de marzo  escribí Boeing 737 MAX: accidente aéreo/crisis empresarial ,  analizando la similtud en ambos accidentes y el futuro incierto que tenía este avión en la industria y como afectaría a la industria a nivel global.

Lunes, 04 Noviembre 2019

Air Europa ahora es IAG

No se puede negar que el convenio de compra del grupo IAG, por medio de Iberia, de Air Europa, sorprendió al mercado del transporte aéreo latinoamericano, pese a que ya algo se sabía y ahora se entiende mucho más la decisión de LATAM de ampliar su participación accionaria a Delta.

Preneste definió a su empresa (Andes) como un "termómetro" de lo que está pasando en el sector. Desde enero del 2018 hasta ayer el combustible aumentó 290% (por el impacto del alza del precio base y la dolarización) y las tarifas siguen a niveles de 2017."Para nosotros, sin alquileres de avión, ese rubro pesa entre 62% y 65% del total -describió-. La competencia tarifaria es fuerte y Aerolíneas Argentinas que debería ser prescindente porque está subsidiada, no es una empresa equilibrada, es el más feroz competidor; tiene una oferta grande y financiación sin intereses hasta 18 cuotas. Si fuera equilibrada, perfecto, pero la pagan los argentinos". La Nación 2/11/2019.

¿Qué pasará con las “low cost”? ¿Sera cierto que se venderá Austral? ¿Aerolíneas Argentinas dejara las rutas internacionales? ¿“Va Matías Lammens a Turismo? Estas y otras por el estilo son las preguntas que circulan en los medios del transporte aéreo y el turismo y las que me hacen varias veces al día. Asímismo, es cierto, abundan los que saben todo y se tiran nombres de eventuales funcionarios o ideas que se pondrían en práctica. ¿Por qué pasa todo esto? Mi respuesta es simple, en esta materia, el futuro gobierno está como nosotros llegamos al mundo…

Probado y comprobado el VW GOLF en todas sus versiones y desde su aparición, se constituyó en un producto exitoso, demostrado en el campo deportivo y de gran efectividad en el uso diario. VW propuso un amplio abanico de paquetes y motorizaciones, en este caso les mostramos la versión denominada como SportWagon que ni más ni menos es la versión rural o familiar del modelo Golf.

Domingo, 27 Octubre 2019

El concurso de Avian

Como es sabido, Avian Líneas Aéreas S.A., en adelante Avian, solicitó su concurso preventivo el pasado 19 de julio.  El objetivo de esta nota es analizar algunas cuestiones planteadas que considero de trascendencia, una de ellas se refiere a los privilegios de los que se beneficia Aerolíneas Argentinas y Austral, y la otra tiene que ver con la situación jurídica de dos aeronaves que se atribuye en propiedad, que llevan la matrícula LV-GUG y GUH respectivamente.


.