Miércoles, 23 Octubre 2019

El turismo y la conflictividad

La conflictividad social en Chile está poniendo en riesgo que el partido final de la Copa Libertadores de América se juegue en Santiago de Chile como estaba previsto, siendo posible que se traslade a la ciudad de Montevideo, al emblemático Centenario. En Barcelona, los negocios vinculados con el turismo están en zona de repliegue. Venezuela, por ahora dejó de ser destino turístico. Ya se empiezan a notar algunas caídas de reservas en Bolivia a partir de la incertidumbre generada por la suspensión del escrutinio de las elecciones realizadas el domingo pasado.

La Tucson de Hyundai se presentó al mercado como el menor de los modelos utilitarios en el segmento SUV del fabricante coreano, y en cada evolución fue creciendo e imponiendo su personalidad frente al Santa Fe y al recientemente presentado Palisade, posiblemente este desarrollo llegó por la aparición del Kona, ahora entonces el menor de la familia.

A partir de la publicación de Acerenza dixit: Necesidad de revisar y actualizar la ley nacional de turismo de Uruguay. Parte I y de Necesidad de revisar y actualizar la ley nacional de turismo de Uruguay nuestro colaborador venezolano, residente en Costa Rica, el Economista y Master en Planificación Turística, José Gregorio Angulo Rodrigues, se interesó en la coyuntura del marco jurídico de Uruguay y preparó este trabajo.

Domingo, 20 Octubre 2019

Los detalles del turismo

Más de una vez Ortega y Gasset escribió sobre nuestra pasión por el “énfasis”, obvio se refería a los argentinos y decía que nosotros creemos que haciendo un adecuado uso del énfasis, solucionábamos los problemas. Juan Carlos de Pablo suele hacer referencia a las caras de circunstancia y el uso de los decimales para impactar a la contraparte, por ejemplo, como se puede llegar a decir-con un mínimo de seriedad-si vamos a crecer al 3,2 o al 3,5 o al 3,8, aunque se diga con cara seria y un rictus académico…

En el artículo anterior sobre el tema, al comentar lo relativo a la aplicación de incentivos con el propósito de estimular la inversión privada  en facilidades hoteleras, mencionamos que dicho incentivos deberían responder al déficit de alojamiento observado en ocasión del análisis del balance oferta-demanda realizado al efecto.  Como pensamos que no todos deben estar muy familiarizados con este tipo de análisis, estimamos conveniente explicar, aunque brevemente, las características del mismo.   Por lo que enseguida esta explicación.

Viernes, 18 Octubre 2019

!!Happy Weekend!! Toyota 86 GT

Divertido fin de semana tenemos por delante, fue nuestra impresión cuando nos dijeron que Toyota pondría en nuestras manos para su prueba el 86 GT, que no es ni más ni menos que el ya conocido y probado Scion FRS de versiones pasadas.

Esta nota la escribí el 1º de octubre en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche, “Teniente Luis Candelaria”, que en abril de 1918 cruzó en aeroplano la cordillera de los Andes por primera vez partiendo desde Zapala hacia el lado chileno. Un empleado del aeropuerto me dijo que el vuelo demoró unas tres horas, pero no recordaba en que ciudad chilena había aterrizado. La verdad tampoco lo averigüe.

La prueba de esta semana es nada menos que en el último A8 QUATTRO de la casa de los cuatro aros en su versión L (Long Wheel Base), un verdadero producto de alta gama como todo lo que presenta el fabricante alemán. Pero en este caso con más énfasis, pues manejar este auto es muy disfrutable y al finalizar la semana de pruebas, desde ya sabemos que no vamos a querer bajarnos de él, por cierto el Top of the Line de la marca.

“Esa es, curiosamente, una coincidencia de ambas campañas. Como si, pasado el mal momento, hubiera llegado el tiempo de repartir. ¿Cómo mantener después del 27 la promesa frente a una sociedad que, según el veredicto de las primarias, ha dado por terminado el ajuste? Es el lado psicológico de la herencia de Macri: la sensación de que su programa fue un despiadado ejercicio de disciplina fiscal que será necesario revertir. La peor incertidumbre no es sobre el futuro, sino ignorar lo que realmente pasó.” Francisco Olivera La Nación 12/10/2019.

En el esquema básico de una Ley Nacional de Turismo que publicáramos en el Portal de América, y que fuera reproducido recientemente*,  en las Disposiciones Transitorias mencionamos que correspondía al Organismo Rector la Reglamentación de la citada Ley.   Ante las consultas que nos efectuaran sobre el contenido de la citada reglamentación, relacionadas concretamente con  el Fomento y Desarrollo del Turismo, con gusto detallamos los aspectos que, en nuestra opinión, deben ser objeto de reglamentación en dichos temas, los cuales tienen que ver con las Normas para el ordenamiento de territorio turístico, y la Aplicación de incentivos a la inversión en facilidades turísticas.  Enseguida nuestra respuesta al respecto.


.