A esa fecha (30/9/19) Aerolíneas Argentinas registraba una pérdida de u$s 419.523.402,38 lo que significa u$s 1.553.790,00 por día. La sociedad continúa encuadrada en causal de disolución por pérdida de capital social, como se afirma en la nota 12 de los Estados Contables. El déficit de las operaciones, se dice, luego son compensados mediante aportes a cuenta de futuros aumentos de capital, con la finalidad de mantener la operación.
Ágil y divertido, joven y diferente, así sentimos al último Veloster que tenemos la ocasión de manejar en su paquete Turbo Ultimate. Desde que fuimos parte en la presentación del modelo en su primera versión, supimos que se trataba de un producto orientado al público joven, y así se demuestra hasta la última propuesta del fabricante coreano entregando varias opciones para elegir.
En estos años el transporte aéreo ha seguido cambiando y el signo de este momento es la configuración de grandes conglomerados y la desaparición gradual de compañías medianas, caso Air Europa, sea por compra o absorción, o bien por quiebra o suspensión definitiva de las operaciones. Asimismo, debemos tener en cuenta esta afirmación de Alejandro Bulgheroni que recogió el portal Infobae “…Ya no nos cree nadie, ese es nuestro principal problema. No nos tienen confianza como para negociar razonablemente.”
“La Comisión Europea ha presentado un documento en el cual pide una solución a las instituciones europeas con competencias" para atajar la problemática de las quiebras aéreas. Así lo revela el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski, quien entiende que el caso de Thomas Cook ha sido determinante. (Fuente: nexotur).
A menos de una semana que asuma el nuevo gobierno, no se tiene idea de cuál será su programa. Aún no sabemos quién será responsable de transporte, del transporte aéreo específicamente y qué se hará con Aerolíneas Argentinas, que el año próximo necesitará “aporte de capital” como mínimo de un millón de dólares por día. Van algunas propuestas.
Cuanto pagó Aerolíneas Argentinas por honorarios y retribuciones de servicios entre 2014 y 2018
Antes de ir a los datos digamos que el tipo de cambio el 31 de diciembre de 2014 fue de $ 8,55 por dólar y el del mismo día del año 2018 fue de $ 37.50. La devaluación fue del 348%. La inflación aproximada en ese lapso, rondó el 250%, teniendo en cuenta que el INDEC recién se normalizó a partir de 2016.
El desarrollo del Turismo Náutico es una de las opciones que algunos países han emprendido con el propósito de incrementar el crecimiento de su turismo, pero con un enfoque munchas veces erróneo. Pues se trata de una actividad del tiempo libre sobre la cual, si no se tiene un buen conocimiento, puede dar lugar a errores conceptuales y llevar a promover actividades que, aunque relacionadas, no pueden ser consideradas como Turismo Náutico. Razón por la cual en este artículo, con algunos comentarios previos que estimamos convenientes, trataremos de ubicar a este tipo de turismo en su verdadero contexto, diferenciándolo así de otras actividades con las cuales frecuentemente se le confunde.
Carta abierta a los salames de derecha e izquierda y a los chorizos de la ultraderecha y la ultraizquierda
.

