Dialoguitos en Lunes de Carnaval…
Lunes, 20 Febrero 2012
El sentimiento es un estado afectivo, tiene que ver con la “sensación” que es una reacción de nuestros sentidos, viene a cuento esta distinción porque vi “La dama de hierro” y según la película Margaret Thatcher permanentemente solía distinguir “el sentimiento” del “pensamiento “y la “Historia de la filosofía”.
Diría que solo pensando será posible cambiar el destino y lograr el objetivo buscado, por ello admiraba a los Estados Unidos porque es un pueblo con filosofía cuyo emblema sería “se puede”, pero también diría que solo con sentimientos “no se puede”.
Diría que solo pensando será posible cambiar el destino y lograr el objetivo buscado, por ello admiraba a los Estados Unidos porque es un pueblo con filosofía cuyo emblema sería “se puede”, pero también diría que solo con sentimientos “no se puede”.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
No puedo ocultar que comparto estas ideas en un medio como el argentino en el que se cree que todo se arregla apelando a los sentimientos y al discurso.
Pensaba sobre estos temas mirando a la gente que caminaba por Florida, la mayoría parecían turistas, cuando Luis me interrumpe: “¿Lo de siempre?”.
Si, respondí. Aclaro que lo “…de siempre…” es un café cortado con una mini medialuna.
Sin darme cuenta, consecuencia de mi abstracción, no advertí que Hugo y Pablo se habían sentado en mi mesa. Cuando volví la vista y deje mis pensamientos, los miré como si fueran una alucinación.
“¿En que estabas o dónde estabas?”, preguntó Pablo.
Pensando, ayer vi “La dama de hierro” y una vez mas “la Thatcher” me impactó, creo que fue una especie de De Gaulle porque, al ,margen de la película fue una persona con “propósito político y propósito moral”, buscaba, después lo podemos discutir, la grandeza del Reino Unido y estaba dispuesta a batallar y usar todos los medios para devolverle, a la en ese entonces alicaída Inglaterra, todo su fulgor.
“Te volviste anglófilo…, mirá que de allí a cipayo estas a un pasito…” me reprochó en broma y algo en serio Hugo.
“¿Viste en Clarín de ayer, las misiones de Aerolíneas Argentinas en busca de armas a Israel, Libia y el fallido viaje a Sudáfrica…?”
Sabía que un 707 de Aerolíneas había hecho viajes, siempre hubo comentarios, pero ignoraba que habían ido el “Polo” Arias, “El Gescio Bresciani”, Prelooker, Ardallla, Cuniberti y los otros que figuran, de todos modos esas misiones de Aerolíneas, demuestran de algún modo la improvisación con la que fue encarada la guerra, fueron a buscar armas, después de la invasión…de locos, ¿no?.
“Cristina felicitó a Aerolíneas Argentinas por su performance luego del reto de noviembre…creo que también fue un desafío a Moyano…”
No sé Pablo, pero lo vengo diciendo desde hace tiempo, para gerenciar a Aerolíneas Argentinas tenés que tener un fuerte respaldo político y es lo que hizo Cristina en noviembre, ahora quizás recompensen al personal por hacer buena letra…aunque dudo que se haya llegado a un record de cumplimiento del 99% durante noviembre y diciembre, recuerden que el reto fue a fines de noviembre…
“Si, ahora tenemos Aerolíneas para todos…”
“Con el incremento de las tarifas quizás ahora disminuya el aporte del Estado…”
Si, ese fue el objetivo, lo que pasa es que esta ola de “sintonía fina” hará bajar el consumo, la gente también se verá obligada a “…sintonizar, no fino, sino muy fino…
“Te cuento que sigue adelante la idea de introducir cambios, ahora en Marzo, según me han dicho estarían los decretos redactados creando las nuevas
Secretarias de Transporte aéreo, marítimo, fluvial y terrestre, solo faltarían los nombres que obviamente serán puestos por Cristina…no serian los únicos…”
La versión está en el medio, pero una vez más se los digo, no hay versiones creíbles porque todo se decide en un ámbito cada vez más reducido y vos crees que alguien filtra algo y si por esas cosas se filtrara, creo que la decisión da marcha atrás…
“¿Vieron? varios países aconsejan a los turistas que vienen a la Argentina a no incursionar en ciertas zonas, ahora le tocó el turno nada menos que a Plaza San Martin…”
Son exageraciones porque hoy día la seguridad no es patrimonio de nadie, a mi me robaron en una zona concurrida de Montevideo, me robaron en pleno centro de Paris y también me robaron en Buenos Aires, me apuntaron con un arma me gatillaron dos veces, nunca sabré si falló el arma o estaba descargada…Cada época tiene sus riesgos, es inevitable…
“Estas filosófico…” acotó Jorge que hacia un rato se había sumado a nuestra mesa….”
“Pasa que vio la película de la Thatcher y quedo impresionado….”
“¿Te gustó?”, preguntó Jorge.
Como cine, me pareció lenta, falta de ritmo, no creo que sea una buena película, lo que es memorable es la interpretación de Meryl Streep, era la mismísima Thatcher…hasta mejor….
“Hay bastantes quejas sobre la saturación de Aeroparque, especialmente en el sector Internacional", comentó Hugo.
Si yo incluso más de una vez escribí en el Portal que salir o llegar a Aeroparque es un infierno…
“Doy fe, dijo Pablo, te leo siempre, también en el Facebook, allí colgás las notas”
“Entonces tenían razón en transferir a Lan a Ezeiza para sus vuelos regionales…”
Esa es otra historia, pasa que Aerolíneas tiene su propio Handling entonces su operación es ágil, en verdad el problema se plantea con las extranjeras que deben recurrir necesariamente a Intercargo y les retacea los servicios de transporte, en Internacional de Aeroparque, no hay manga y manda los buses cuando se le ocurre, dicen que solo hay cuatro de los chicos. Algunos, mal pensados, dicen que prestan pésimo servicio para que las empresas vuelvan a Ezeiza sin chistar…. también se quejan del Orsna que según dicen controla poco y nada…algunos también dicen que hay órdenes y entonces hay que cumplirlas…
“Bueno la cuestión es otra, -consideró Jorge-, o es saturación o mala fe en la prestación de servicios aeroportuarios…para desgastar a los usuarios”.
Creo que AA2000 desde que se regionalizó Aeroparque hizo poco o nada por mejorar la infraestructura, y creo que todo tiene que ver con la idea que solo operarían servicios regionales Aerolíneas Argentinas y Austral, no pensaron que las líneas extranjeras iban a presionar para trasladar algunas de sus operaciones…no creo en las casualidades…lo cierto que la gente que llega o sale de Aeroparque proveniente de Brasil o Chile y mismo de Uruguay se queja, después está el problema de los taxis y remises hay horas que no tenés como salir…
Se hizo una pausa mientras pedíamos otra ronda de café y esta vez Pablo invitó con los famosos “nes expresso”, menos para Rizzi que lo corta…”
El lunes próximo también es feriado nacional, se celebran doscientos años de la creación de la bandera
“Bueno se celebra por única vez”
Si, es cierto.
Hoy no nos apuraba ningún compromiso por el feriado, pero resultó que todos teníamos algo para hacer, así que sobre el límite de las dos de la tarde nos despedimos yo tenía que volver al estudio, mi idea era quedarme hasta las seis de la tarde…y regresar a mi casa temprano ya que venían a cenar Javier y Lorena con Lucia la nieta de Claudia que cumplió un año el pasado 10, también vendría Marcela Ortiz de paso por Buenos Aires hasta el próximo 7 de marzo, la recuerdan, en Roma vivimos en su casa.
Antes de irme le pregunté a Luis por Luciana.
“Esta de franco”.
Fuimos caminando hasta Córdoba, opté por un taxi y acerqué a Hugo hasta Callao, Jorge y Pablo siguieron hasta su oficina al 800 de Córdoba…
Portal de América





