“La cotización del dólar blue coqueteó con los $ 10 por unidad e hizo sonar las alarmas tanto de la gente del mercado como la de los ajenos e indiferentes. Pero el precio es anecdótico, no más que otro mojón o “barrera psicológica” que se supera. Ya sea que el dólar llegue a $ 10, a $ 15 o a $ 20 a fuerza de compras en manada de personas que temen una escapada mayor de la divisa, esta suba del paralelo ya estaba destinada a ocurrir desde que en octubre de 2011 se impuso el cepo cambiario y el dólar -o, mejor dicho, el peso- dejó de tener un precio claro”. Matías Barbería. Redactor de Finanzas y Mercados. Especial para Cronista.com
Domingo, 28 Abril 2013
La realidad del absurdo (Turismo, tarjetas de crédito, arbolitos y legalidades obscenas)
Los servicios de LAN son operados por una serie de empresas que responden a una matriz, LAN-Airlines, que se mimetiza por un lado ante la política y por el otro ante los pasajeros. A la primera le dice que es una empresa argentina de capitales locales (lo que pide el Código), y que cumple con las leyes nacionales. A los segundos les dice que es una única empresa mundial que funciona como una sola cosa.
La contradicción es grande. Los balances desdibujan a las empresas de otros países que no son Chile, y realmente es muy difícil creer en el discurso político internacional del grupo LAN. Podría decirse que la realidad americana, donde los temas de propiedad sustancial son muy sensibles, obliga a esto, pero reconozcamos que no es serio. (Pablo Luciano Potenze El Portal 22/04/13).
La contradicción es grande. Los balances desdibujan a las empresas de otros países que no son Chile, y realmente es muy difícil creer en el discurso político internacional del grupo LAN. Podría decirse que la realidad americana, donde los temas de propiedad sustancial son muy sensibles, obliga a esto, pero reconozcamos que no es serio. (Pablo Luciano Potenze El Portal 22/04/13).
“Más allá de todos los intereses en juego, los enfrentamientos entre el gobierno y el “grupo Clarín”, los aprovechamientos políticos que se busca obtener de este conflicto, el contenido de las expresiones, críticas o laudatorias de cada uno de los actos de gobierno, este caso “Clarín” no puede permanecer ajeno a todos los que nos dedicamos al periodismo, sea como actividad profesional o con un profundo sentido amateur, porque en este conflicto no está en juego solamente los intereses y derechos del “grupo Clarín” sino derechos de naturaleza constitucional que hacen a la esencia de un régimen republicano y representativo de gobierno” (El caso Clarín. La sentencia de Primera Instancia )
Son autopistas las carreteras que están especialmente proyectadas, construidas y señalizadas como tales para la exclusiva circulación de automóviles, y reúnan las siguientes características: a) No tener acceso a las mismas las propiedades colindantes. b) No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía, línea de ferrocarril o tranvía ni ser cruzada a nivel por senda, vía de comunicación o servidumbre de paso alguna. c) Constar de distintas calzadas para cada sentido de circulación, separadas entre sí, salvo en puntos singulares o con carácter temporal, por una franja de terreno no destinada a la circulación o, en casos excepcionales, por otros medios. Son autovías las carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen calzadas separadas para cada sentido de la circulación y limitación de accesos a las propiedades colindantes. La ruta es un camino abierto a todo tipo de vehículo.
.

