Dialoguitos en el Galley
Miércoles, 01 Mayo 2013
“Cuando la gente tiene un hielo en sus manos, busca como evitar que se derrita...cualquier ser humano busca refugio cuando advierte un riesgo...” Daniel Marx en “Lanata sin filtro", 1/05/13.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
En el pre embarque del 4240 de LAN me encontré con dos operadores de turismo, nos saludamos en el “gate” 8 y quedamos en vernos en el “Galley” si las condiciones de vuelo lo permitían.
Una vez más y cuando habíamos alcanzado el nivel de vuelo de crucero, una azafata que nos conocía nos invitó a tomar el café en el “Galley” del Airbus, esta vez sin las meriendas que suelen llevar para la tripulación.
“Y como vez el mercado del dólar...”
Mirá hace años la brecha llegó a casi el 300%, quizás un poco menos, en la década del 80 o a fines y en Venezuela está en esa relación, esto quiere decir que aun hay margen...fijate el Central devalúa casi diariamente y a un ritmo mayor que los índices de costo de vida que publica el INDEC...y el “blue” varía según la inflación real mas el afán de la gente por hacerse de esa moneda...hay una realidad el ritmo devaluatorio oficial y privado sigue más arriba de la inflación...lo que pasa es que no todos pueden huir del peso....
“Si tenes razón....el otro día no sabía qué hacer con cien mil pesos y opté por cambiar el auto... no estaba dispuesto a comprar dólares a 9,05, así estaba ese día, y digo bueno cambio el auto y me compro un Audi que es un modo de comprar dólares oficiales y sin el 20% de recargo...”
Otros muchos optan por viajar, con el 20% de “recargo” el tipo de cambio “único y libre” es de 6,24, pero muchos que estamos ordenados lo podemos recuperar como lo hice yo para el pago del impuesto a las ganancias, con esto te quiero decir que el turismo sigue siendo una vía de escape...
“vos sabes que estamos vendiendo por arriba de lo que sería lo normal en esta época del año y ya vendemos para las vacaciones de invierno, a la gente ya se le pasó el susto de tener que presentar Cuit, cuil o certificado de vacuna contra el tétano....la gente está perdiendo el miedo...”.
“Luis como vez el tema de las intimaciones a las personas que sacaron dólares con su tarjeta de crédito en el exterior, parece que el mayor volumen se dio en Uruguay”.
Lo último es que para hacer el pago en Argentina deberán hacerlo en la misma moneda, es decir no te darán dólares “libres”, no podrán pagar en pesos al tipo de cambio oficial.
“Te obligan a ir al “blue”.
Depende, respondí, si los compraste para “ahorrar” tendrás que “desahorrar” y sino tendrás que ir al “blue” pero se daría una paradoja, supongamos que te llega el resumen y no pagas los dólares con dólares, te inician la ejecución te dictan sentencia en tu contra pero ningún Juez te podría obligar a que compres dólares en el “blue” así que terminarías pagando al tipo de cambio oficial...de donde esta pretensión es otra boludez...
“Lástima que viajamos por LAN porque si lo haces por Aerolíneas o Austral en el aeropuerto de Mendoza la provincia te paga el taxi hacia la ciudad....”
Qué lástima yo no saldré del aeropuerto, hago unos trámites en la ANAC, en AA 2000 luego viene una persona a verme y regreso, creo que tengo vuelo de ARG a las 11.40.
“Pero vos que sos abogado, ¿es legal que obliguen a explicar porque sacaste dólares en Uruguay o donde haya sido con tu tarjeta de crédito?
Hubo épocas en las cuales la tarjeta de crédito era únicamente para uso local no podías usarla en el exterior y creo que así lo había dispuesto el Banco Central, luego no recuerdo el año, e habilitaron internacionalmente, entonces no te pueden “reprimir” por haber hecho algo no prohibido ni siquiera pedir explicaciones....
¿Es cierto que virtualmente el turismo estudiantil al exterior ha quedado muy limitado..?
“Ninguno de nosotros nos dedicamos, pero la gente que está especializada en ese rubro nos decía que operan regularmente, quizás la cuestión sea que desde junio del año pasado por la Resolución 143/12 los operadores deben contratar un seguro de caución por el cien por cien del costo del viaje, lo que puede ser es que en ese segmento el recargo del 20% incida negativamente...”.
Vieron se está a punto de llegar a una cuerdo con Corea del Sur ampliando los acuerdos de 1996 y 2003 y ARG seguramente firmará un acuerdo de código compartido con KOREA AIR que integra el “Sky team” muy amplio.
“...quizás por eso le dieron esa ruta días pasados...a Seúl....”
Me decían que podría haber buen tráfico entre ambos países y los vuelos tendrían escala en San Pablo...
Si bien el comandante había anunciado que el vuelo demandaría una hora 45 minutos las maniobras del aterrizaje nos obligaron a regresar a nuestros asientos, finalmente llegamos con 20 minutos de adelanto sobre el horario comercial programado.
Mis amigos partieron cada uno a su destino, uno de ellos iba a San Martin y el otro a la ciudad.
Yo fui a AA 2000 por unas conformidades aeroportuarias, estuve con el excelente personal de la ANAC en ese aeropuerto a quienes siempre les quedo muy agradecido por su empeño en resolver cualquier problema y luego en la confitería del primer piso del aeropuerto esperé a una persona.
Embarqué de regreso a las 11.40 en punto, sólo llegue a estar en MDZ poco menos de tres horas.
Portal de América





