Jueves, 11 Julio 2013

Dialoguitos en el Galley

Esta vez nuestro Galley se constituyó en el Bar “Aníbal Troilo”, en la esquina de Paraná y Paraguay, y el encuentro fue con un amigo que hacía por lo menos diez años que no veía. Claro, después de tantos años no se si se puede hablar de “amistad”, pero ese encuentro casual nos demostró que los afectos reales perduran en el tiempo, y cuando nos saludamos tuvimos la sensación que  esos diez años solo fueron un “ayer”.
Hoy día son varios los significados de la tan trajinada palabra “DEMOCRACIA”. La Real Academia tiene dos acepciones la primera: “Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno” y la segunda: “Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado”.
Leonardo Boto es el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción turística (INPROTUR) ente de derecho público no estatal que gira en la órbita del Ministerio de Turismo. En la edición de LADEVI del 1º de julio se publica una entrevista realizada por Juan Scollo. Algunas de las declaraciones del funcionario serán materia de análisis.
La fría y aparentemente tranquila noche  del martes 25 de junio podría haber sido otra, como tantas que hay en el departamento de Maldonado en esta época del año. Las calles estaban desiertas, todo el mundo, o mejor dicho, casi todo el mundo refugiado en el calor de sus hogares.
Una vez más, el Florida Garden  fue nuestro Galley y Luciana nuestra azafata, que acaba de cumplir  35 años. Como suele ocurrir este (Galley) fue espontáneo, ya que nos encontramos en la esquina de Viamonte y Reconquista y como  íbamos para el lado de Plaza San Martin, el Florida fue nuestra escala fatal…
El art. 93 de la Constitución Nacional prescribe “…que al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de “desempeñar con lealtad y patriotismo  el cargo…..”. Según  la RAE “lealtad” significa, cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien; y en otra acepción “Legalidad, verdad, realidad”.
Es cierto lo que ha dicho el Pepe Mujica, porque educación, instrucción, cultura y valores son cosas muy diferentes. Lo ideal sería que todas confluyeran, pero no es así. Pero me animo a establecer un orden de prioridades: educación, cultura, valores e instrucción…
Intentaremos ser los más breve posible por aquello de Gracián “Lo bueno si breve dos veces bueno” y podríamos agregar, lo malo si breve no tan malo… La presunción fiscal o impositiva se construye a partir de un hecho cierto. Ese hecho cierto es suficiente para suponer una situación real de cualquier contribuyente. La pregunta que nos debemos hacer es ¿hasta donde se puede “suponer una situación real”?.
Siempre es reconfortante ver como proyectos que parecían destinados al fracaso o estaban congelados se rehabilitan, gracias a esos visionarios decididos a seguir apostando por Punta del Este. Este es el caso de Bahía Vik a la entrada de José Ignacio, donde antes estuvo el polémico emprendimiento The Setai  lanzado con bombos y platillos en el 2009.
Jueves, 06 Junio 2013

Dialoguitos en el Galley

Diariamente me encuentro con  amigos y conocidos vinculados al negocio del turismo y del transporte aéreo. A veces hablamos caminando por el microcentro, por donde se puede, ya que se están convirtiendo varias calles en “peatonales” y por el momento es infierno la 9 de julio, San Martin, partes de Florida, Marcelo T. Otras veces nos encontramos en un aeropuerto o un avión, y la mayoría en el Florida Garden donde tenemos un “Galley virtual” como el avión de Roberto García en su programa del canal 26, “La Mirada”

.