Lunes, 08 Abril 2013

Reinas y señoras del lugar

Llegó la época de las solitarias caminatas por la playa acompañada de mi perra Cleo. Cleo es una golden retriever que acaba de probar las delicias y responsabilidades de la maternidad, y aguarda con impaciencia las señales de que estoy pronta para invitarla a que me secunde en uno de nuestros paseos matinales.
Es tiempo de recordar que los desastres naturales no existen. Un desastre es la expresión social de un fenómeno natural. Y los desastres no comienzan en el momento en que los vemos, sino que son objeto de una lenta construcción social. Podemos situar el comienzo en 1886, cuando el intendente Antonio Crespo autoriza los primeros loteos de terrenos bajos, una de las operaciones más irresponsables de la historia de la ciudad de Buenos Aires. Se inicia la urbanización de los bajos inundables, terrenos cuya ocupación había estado prohibida primero por las Leyes de Indias y después por el sentido común. Lo demás fue simple imitación. Pronto otros permitirían urbanizar los valles de inundación del Vega, el Medrano, el Cildáñez, el Riachuelo. Antonio Elio Brailovsky La Nación 3 de abril.
“...la noción de desviación de poder se utiliza para caracterizar y definir un supuesto de actuación administrativa por medio  del cual se persiguen fines, públicos o privados, que resultan distintos a los que la ley  tuvo en mira al asignar competencia al órgano...”Gustavo E. Silva Tamayo Agregaría es un forma muy hipócrita de ejercer violencia silenciosa.
Miércoles, 27 Marzo 2013

Argentina podría hacer como Uruguay

Argentina podría hacer como nosotros: para no gastar afuera, no ir al mundial. El gobierno del país de al lado toma medidas semana a semana para desalentar la salida de divisas por turismo.
Martes, 26 Marzo 2013

Turismo periodístico

No pretendo crear una nueva rama del turismo o un nuevo segmento para poder incrementar el número de “turistas” que “estadísticamente” se mueven por el mundo y así la OMT  podría decir  que estamos próximos a los dos mil millones de turistas....o los tres mil, pudiendo llegarse al extremo, siguiendo la lógica chestertoniana que podría haber mas turistas que habitantes en el planeta... NO; la idea es ver lo que pasa en el mundo con ojos de turista, es decir con esa visión superficial o mejor dicho ingenua que surge de esa sinceridad que imponen los hechos, dejando de lado ideologías y prejuicios.
Fundamentos de las observaciones a las estadísticas del turismo mundial

Al inicio de esta nueva serie de artículos mencionamos que el propósito de los mismos era demostrar los fundamentos en los cuales se sustentaron las observaciones  que efectuáramos a las estadísticas del turismo mundial.  Por lo que en este último artículo, luego de haber presentado los aspectos conceptuales que considerábamos necesario, expondremos dichos fundamentos.
“Los modos de asimilación, aun en su múltiple variedad, responden, sin embargo, a ciertos patrones que pueden discernirse. Se me ocurre una primera distinción: la recepción de las elites políticas, religiosas e intelectuales y la de las masas. No es lo mismo Francisco para unos y para otros.... Otras recepciones se multiplican como en un caleidoscopio. La de la política local, que lleva al Gobierno a trocar críticas por elogios y a los opositores a pensar que ocurrió un milagro que enmendará su pobre imaginación; la religiosa, que cruje entre el deseo de cambio y el conservadurismo aferrado al poder. Hay muchas otras formas de asimilar al Papa, contradictorias o concordantes, que el lector descifrará”. Eduardo Fidanza. La Nación 23 de marzo de 2013.
Jueves, 21 Marzo 2013

Cuando nos quedamos solos...

Punta del Este en la intimidad, cuando se saca el maquillaje y queda de entrecasa, revela otra belleza, más sutil, más sencilla, pero no por eso menos seductora.
Había resuelto no comentar nada más sobre este culebrón vernáculo, pero la aparición del increíble presidente del directorio del BROU y una sentencia del presidente de la república me llevan a levantar mi auto-veto.
Miércoles, 20 Marzo 2013

La RG 3450 no es constitucional

“....Que esta Administración Federal, en el marco de inspecciones integrales de la situación fiscal de contribuyentes, ha detectado y denunciado violaciones a las normas de lavado de dinero e incumplimientos al régimen penal cambiario.... Que en la maniobra investigada, la casa de cambio señalada ayudaba a agencias de turismo y viaje a perfeccionar la “fuga de divisas” al exterior concertando operaciones cambiarias que simulaban el pago de “paquetes” de turismo al exterior por adelantado de particulares que no terminaban viajando....Que en este sentido, a partir de las tareas de investigación y fiscalización de esta Administración Federal, se detectaron serias irregularidades y conductas defraudatorias por parte de entidades financieras y cambiarias, en particular casas de cambio y agencias de turismo y viajes.” (Fundamentos de la RG 3450/13)


.