Cuesta entender, cuando vamos en camino de completar la cuarta parte del siglo XXI que ciertos sectores de la política no hayan entendido la dicotomía tan claramente expresada por nosotros entre la bajada y el título de este artículo.

El Festival “Pan y Queso” de Uruguay se consolidó como evento gastronómico al reunir en su segunda edición a más de 6.000 asistentes en Narbona La Barra. Con una propuesta renovada y una grilla de actividades para toda la familia, el festival se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía y la producción artesanal de quesos y panes en el país.

El sábado 22 de marzo los invitados a la mesa del famoso anfitrión fueron Marina Cantera, presidente de la CAMTUR; Alejandro Abulafia, director ejecutivo del Centro de Convenciones de Punta del Este; Franco Manzino, vicepresidente del Centro de Hoteles y presidente del Bureau del Punta del Este, y nuestro director ejecutivo, Sergio Antonio Herrera.

El tráfico aéreo de pasajeros dentro de Chile ha reportado su segundo mes negativo; aún siendo una caída menor que la de enero, cierran la temporada con un resultado negativo al menos en lo que se refiere a transporte.

El Salón Aeronáutico Internacional Avalon 2025 de Australia, que se celebra esta semana desde el 25 al 30 de marzo, se perfila como la edición más importante en sus 33 años de historia, con cifra récord de expositores, un espacio expositivo ampliado y una amplia representación internacional.

La aerolínea brasileña Gol ha suscrito un compromiso de financiación con determinados inversores por el cual se comprometen a adquirir 1.250 millones de dólares (1.154 millones de euros) del total de 1.900 millones de dólares (1.754 millones de euros) en instrumentos de deuda.

El concepto de “hotel de 7 estrellas” no es oficial, ya que la clasificación hotelera globalmente reconocida solo llega a 5 estrellas. Sin embargo, algunos hoteles han sido catalogados popularmente como de 7 estrellas debido a su lujo extremo, servicios exclusivos y arquitectura deslumbrante.

Gloria Guevara, líder mundial en viajes y turismo, ex Secretaria de Turismo de México; ex directora ejecutiva del Consejo Mundial de Turismo; ex asesor especial principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, candidato a Secretario General de ONU Turismo, la (¿ex?) Organización Mundial del Turismo, concedió una entrevista exclusiva a nuestros medios en la que expuso su firme convicción ante el desafío que significaría lograr este objetivo. En una charla abierta, sin condicionantes previas de ningún tipo, salió un intercambio en el que se tocaron prácticamente todos los temas de mayor interés en la política del turismo a nivel internacional.

El pasado viernes 14 de marzo, la Filial Córdoba de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) celebró su Asamblea Eleccionaria, en la cual se renovó la Comisión Directiva.

La reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia que impide a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) cobrar el denominado “impuesto al televisor” en comercios y hoteles, marca un hito en la defensa de los derechos de estos sectores en Uruguay. Este fallo, además de dar certeza jurídica a empresarios hoteleros y gastronómicos, representa el triunfo de una lucha que la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), junto a otras gremiales, que llevaban adelante los socios y las distintas directivas incluida la presente (Juan Martínez, Francisco Rodríguez, entre otros ) y representados por el asesor de la gremial, Julio Facal especialista y experto de ONU turismo,  y que dicho trabajo ha sido sostenido durante años contra una práctica que consideraban abusiva e ilegítima. Un dato para agendar, para recordar: el titular de Egeda es Enrique Cerezo, presidente además del Atlético de Madrid y figura principal de los Premios Platino, tiene una sólida conexión con actuales y ex autoridades gubernamentales (rioplatenses) y del turismo internacional y en algún momento, a ese respecto, "van a haber noticias para este boletín", como decían los locutores radiales otrora...Ah! y no precisamente noticias de las buenas.

El programa conducido por nuestro director en la plataforma de C-level que aparece los miércoles en YouTube, premia a sus seguidores por la espectacular respuesta demostrada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elegido un nuevo administrador para la Administración Federal de Aviación (FAA). Se trata del director ejecutivo de una aerolínea regional, concretamente, de Republic Airways, Bryan Bedford.

En enero y después en febrero, Boeing superó a Airbus en la producción de aviones. Eso no es trascendental porque puede depender de muchos factores, pero desde luego no es un mal dato. Este miércoles, su director financiero, Brian West, dijo que la compañía podía cumplir con el límite máximo que le fijó el gobierno a su producción de aeronaves (38 por mes). Automáticamente, el valor se disparó un 6 por ciento.

El estado de Rio Grande del Sur fue uno de los protagonistas del stand de Embratur, en colaboración con Sebrae, en la principal feria de turismo de Portugal. El miércoles 12 de marzo, en el espacio de la Agencia durante la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), se realizaron importantes anuncios que impulsarán el turismo internacional en el estado, tales como nuevos itinerarios turísticos y el aumento de la conectividad aérea entre el estado y Europa, en el stand de TAP.

A partir del 16 de junio, Avianca operará una nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba, con tres frecuencias semanales, fortaleciendo la conectividad de la provincia con América Latina y potenciando el turismo y los negocios.

Medios de prensa estadounidenses señalan que el gobierno de Donald Trump está considerando una nueva prohibición de viajes a determinados destinos. El borrador incluiría a 43 países con tres categorías de restricciones de viajes.

El Ministerio Exteriores de Alemania ha modificado este miércoles sus recomendaciones de viaje para Estados Unidos después de que tres ciudadanos alemanes hayan sido detenidos tras entrar en territorio norteamericano.

Francesco Frangialli en plena campaña electoral fue entrevistado por Marian de la Fuente criticó la falta de transparencia en ONU Turismo bajo Zurab Pololikashvili. Preocupado sobre la gestión del actual secretario general pontificó: “Es hora de un cambio".  Al igual que en los últimos siete años criticó la manipulación en la elección del secretario general, estructura organizativa inadecuada, falta de equidad en el trato a los países miembros y déficit de transparencia financiera.  Les ofrecemos el resumen de la conferencia de prensa preparado por Tourism and Society Think Tank.

Luego de mucho tiempo de comunicación personal con la máxima reserva, de haber tenido la oportunidad de ir conociendo paso a paso el recorrido del Comandante Antonio Rama Toscano en su búsqueda permanente de darle conectividad aérea a Uruguay todo indica que sobre el final del presente 2025 estaría alcanzando ese objetivo. Desde el anuncio realizado el pasado 28 de enero en el Aeropuerto de Carrasco con la presencia del Presidente y CEO de airBaltic Martin Gauss, acompañado por varios colegas del directorio de la aerolínea y Laurent Bayer, Vice Presidente de Ventas de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, la lógica incredulidad reinante a nivel local luego de tanto tiempo de espera y frustración, comenzó a dar paso a una contenida esperanza e ilusión entre todos quienes en el ámbito del turismo y la aviación comercial en Uruguay, están convencidos de la necesidad de contar con una aerolínea nacional de referencia, una empresa con bandera uruguaya. Generalmente somos requeridos por diferentes colegas de los medios masivos, pero luego del 28 de enero esa demanda creció de modo exponencial y las entrevistas fueron casi un calco todas. El colega de turno comenzaba el diálogo señalando los datos de la realidad histórica con varios intentos fallidos impulsados  por diferentes actores que tenían el denominador común de no haber prosperado, nos escuchaban y sin excepciones, terminaban mucho más cercanos a nuestro convencimiento que a su inicial descreimiento.

El Jubileo en la Iglesia Católica es un evento de renovación espiritual que se celebra cada 25 años. El jubileo 2025, bajo el lema "peregrinos de la esperanza", será una oportunidad para reflexionar sobre la fe, el perdón y la esperanza en un contexto global de transformación y desafíos.

La temporada de verano 2025 culminó y Enjoy Punta del Este hizo público el balance de estos meses, demostrando nuevamente su liderazgo en el rubro turístico en el principal balneario del país, donde tuvo un porcentaje de ocupación cercano al 98% en los meses de enero y febrero.

América Latina es una región repleta de maravillas naturales, ciudades vibrantes y sitios históricos que cautivan a viajeros de todo el mundo.

Se ha celebrado en IFEMA, la Institución Ferial de Madrid, la novena edición de la feria HIP dedicada a HORECA, la agrupación de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías de España, en la que han participado más de 50.000 profesionales de estos sectores del turismo español, sector que este año espera recibir a unos 100 millones de turistas extranjeros, por lo que las perspectivas para esta industria del ocio son muy ventajosas en la próxima temporada vacacional.

El sábado 22 de febrero tuvo lugar en la sede de la Liga de Punta del Este un encuentro que no pasó desapercibido en la ciudad y tampoco para nosotros, a pesar de no haber sido invitados. Respondiendo a una invitación del Colectivo Turístico y Empresarial de Maldonado integrado por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, el Centro de Hoteles de Punta del Este, la Corporación Gastronómica de Punta del Este, la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado, la Corporación Grupo-Puerto y el Bureau de Punta del Este, se hicieron presentes en la sede de Parada 1, los por entonces designados jerarcas, ahora en funciones, del Ministerio de Turismo del nuevo gobierno uruguayo.

Mabrian y su matriz The Data Appeal Company-Almawave Group ha firmado un convenio estratégico con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) para convertirse en socio de conocimiento o 'knowledge partner' de esta organización, según un comunicado.

TAP Air Portugal celebró el pasado viernes 14 de marzo el 80 aniversario de su fundación, ejecutada en la misma fecha de 1945 por Humberto Delgado bajo el nombre Transportes Aéreos Portugueses.

Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta de conectividad entre Colombia y Argentina con tres nuevas frecuencias que, a partir del 1 de abril, unirán el Aeropuerto Internacional El Dorado con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que da servicio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

ONU Turismo, el Basque Culinary Center y la República Unida de Tanzania celebrarán del 23 al 25 de abril el segundo Foro regional sobre turismo gastronómico para África, en Arusha (Tanzania).


El próximo miércoles, 19 de marzo, se llevará a cabo una exclusiva entrevista y conferencia de prensa internacional con el Sr. Francesco Frangialli, ex secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT - UNWTO). Durante este evento, Frangialli abordará el tema: "UNWTO: Es hora de un cambio", una conversación clave en el contexto de la evolución del turismo global y su futuro en la era post-pandemia.

Tras el éxito de su primera edición en el MACA, que reunió a más de 3.000 asistentes, el Festival “Pan y Queso” de Uruguay regresa con una propuesta renovada. La cita será el próximo domingo 23 de marzo, a partir de las 12:00 hs en Narbona La Barra, con entrada libre y gratuita.

Avolta, el mayor operador de free shops del mundo, realizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco su primer Avolta NEXT Spark MVD, una experiencia inmersiva con las últimas tecnologías a nivel mundial en el retail de viajes.

Este miércoles 12 de marzo quedó on demand el primer programa de "Sala Vip by Sergio Antonio Herrera" en la plataforma multimedia de negocios C-level, que conecta con todo el sector empresarial, se trata de una comunidad en permanente crecimiento conformada por más de 25 mil empresas y más de 100 mil usuarios. Por primera vez en Uruguay se  instala una propuesta de estas características. SALA VIP está ideado y producido por un equipo de expertos en viajes, turismo, comunicación, y conducido por Sergio Antonio Herrera, uno de los profesionales con más experiencia y más millas náuticas, aéreas y kilómetros recorridos por buena parte del mundo.

Aeropuertos Argentina presentó el proyecto de inversión para la refuncionalización del aeropuerto internacional El Plumerillo de Mendoza, que permitirá ampliar en un 40% su capacidad de operación frente al crecimiento del número de vuelos y de pasajeros. Al mismo tiempo, se anunció la puesta en marcha de la fase final del proyecto de ampliación del aeropuerto de San Rafael.

La reciente publicación en la plataforma web del Tourism and Society Think Tank de la carta abierta firmada por los exsecretarios generales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli y Taleb Rifai, ha generado un impacto significativo en la comunidad turística global. En el documento, ambos líderes expresan su profunda preocupación por el estado actual de la OMT y hacen un llamado urgente a un cambio de rumbo en su dirección, enfatizando la necesidad de transparencia, ética y representatividad en la institución.

El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se ha alineado con la postura sostenida por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (GEHM), que consideró "rotundamente falso" que la isla fuera un destino masificado, y en su oposición al incremento del impuesto de turismo sostenible (ITS).

El Perú aprovechará el pleno potencial del análisis de datos y las herramientas de gestión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), con el fin de consolidar el crecimiento y las oportunidades en los destinos rurales.

Como fuese anunciado el 28 de enero pasado en el Aeropuerto de Carrasco, SUA Líneas Aéreas comienza el proceso de certificación para la obtención de su AOC (Aircraft Operator Certificate) ante la dirección de la Autoridad Aeronáutica Nacional, DINACIA.

Uzbekistán se ha convertido en el 26º país en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas, que es un marco unificado y diseñado con normas mínimas para proteger a los viajeros, especialmente en situaciones de emergencia, y salvaguardar sus derechos y responsabilidades como consumidores, según un comunicado.

Azul Linhas Aéreas anunció hoy la reanudación de sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Viracopos, en Campinas (São Paulo), a Oporto (OPO), Portugal; y Montevideo (MVD), Uruguay.

El lanzamiento se llevó a cabo este miércoles 12 de marzo, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del ministro de Turismo, Pablo Menoni, del Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, del encargado del Área de Eventos y Turismo de la Intendencia de San José, Pedro Rodríguez, de la Productora Agropecuaria e integrante de la Organización Fuerza, Unión y Trabajo por Ecilda Paullier, Mabel Pignatta y del integrante de la Organización Fuerza, Unión y Trabajo por Ecilda Paullier, Edins Keel.


.