SUA Líneas Aéreas comienza el proceso formal para certificarse como operador aeronáutico
Viernes, 14 Marzo 2025

SUA Líneas Aéreas comienza el proceso formal para certificarse como operador aeronáutico

Como fuese anunciado el 28 de enero pasado en el Aeropuerto de Carrasco, SUA Líneas Aéreas comienza el proceso de certificación para la obtención de su AOC (Aircraft Operator Certificate) ante la dirección de la Autoridad Aeronáutica Nacional, DINACIA.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

El CEO Antonio Rama le manifestó al PDA: "Está cerrado el tema de la capitalización, lo que se suma al ya anteriormente anunciado convenio de gerenciamiento con airBaltic, por lo cual ahora sí llegó el momento de presentarnos ante la DINACIA para obtener el AOC, el Certificado de Operador Aeronáutico. Esperamos realizar el vuelo inaugural el próximo mes de noviembre cuando iniciaremos la primera etapa de operaciones. Comenzaremos con cuatro vuelos diarios de Puente Aéreo a Aeroparque; dos diarios a San Pablo y en principio uno por día a Río de Janeiro; Córdoba; Asunción y Santiago de Chile. Iniciaremos como ya fuese adelantado con cuatro Airbus A220-300 de airBaltic, en arrendamiento ACMI (incluye tripulación; mantenimiento y seguros)".

La nueva aerolínea irrumpe en el mercado con condiciones favorables para satisfacer la creciente demanda de viajes de pasajeros de mayor calidad desde el suroeste al noreste de América del Sur. En esta “media luna” se genera el 70% del PIB de la región, con Montevideo posicionado como un eje central. Si bien América del Sur experimenta el segundo crecimiento más alto de RPK (Pasajeros Ingresados por Kilómetros) a nivel mundial, después de América del Norte, sigue existiendo una importante brecha sin servicios en los viajes interregionales.

La propuesta de SUA Líneas Aéreas es la de redefinir la experiencia de viaje "pasajero a pasajero", y reinstalar “la dignidad al viajar en avión”.

Los aviones Airbus A220-300 tienen 138 asientos, los cuales serán ofrecidos en tres clases: 8 en Business; 30 en Premium Economy y 100 en Ful Economy.

Las butacas no solamente tendrán dimensiones mayores, sino un pitch (distancia entre asientos) de 30 pulgadas en Full Economy; 33 en Premium Economy y 39 en Business.

El pasajero accederá con su propio dispositivo a Internet SIN CARGO, durante el vuelo.

El plan de negocios tiene previsto un constante y vasto incremento de rutas y ampliación de flota.

En los próximos días compartiremos con nuestros seguidores una entrevista a fondo con Antonio Rama.

Portal de América

Comentarios  

Que bueno!!. Vamos arriba..al cielo.!!. Yo soy un simple opinologo, lo que le diria a SUA es que crée su pagina web y ya haga pre-venta de pasajes, porque el arranque siempre es complicado. ojala que no, pero es mejor a mi entender haya difusion de web y una posibilidad de compra de pasajes para quien tenga planificado un viaje. Por otro lado he visto infórmes de el tipo de avion y es un avion muy comodo, silencioso, y por algo lo eligieron. Tiene muy buenas reseñas de los pasajeros, mucho mas silencioso que un boeing 737 por ejemplo. Y de aspecto amplio y comodo dentro. Bien por nuestro pais de poder contar con una aerolinea con bandera y no sumar como en otros paises que por ejemplo pierden su identidad, con éstas aerolineas que ya no se sabe de donde son, tienen matriculas por todos los paises. ARRIBA y a esperar que el tramite les demóre el tiempo normal. FELICITACIONES SUA. Y PDA gracias por sus informaciones.
Una opinion corta mas. Al uruguayo lamentablemente lo han acostumbrado a no volar.
Eso debe cambiar, pero será un proceso quizas lento. es lamentable pero es asi.
OJALA ME EQUIVOQUE.
Gracias por dejarme opinar
¡FELICITACIONES SUA!!!
Conocemos bien vuestra experiencia y vocación aeronáutica… les deseamos de corazón, la mayor suerte en esta gestión.
Gracias por insistir en vuestro proyecto, con prudencia y buena planificación, pero también con porfiado entusiasmo y optimismo… propio de quienes cultivamos nuestros ideales en el aire.
Por el bien de nuestro país y de esta sublime actividad… ¡Felicitaciones a Antonio Rama y a sus laderos!
¡Larga vida a SUA!!!
¡¡¡SALUD!!!
Es una buena noticia, lo que espero es que haya un buen manejo económico para que sea rentable y espero que hayamos aprendido de las experiencias anteriores!

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.

10000 simbolos