Punta del Este Convention & Exhibition Center fue nuevamente la sede elegida para Highlights of ASH in Latin America, una cita clave para la actualización médica y científica en hematología.

Durante todo el mes, Enjoy Punta del Este invita a vivir experiencias gastronómicas y de entretenimiento pensadas para agasajar a las madres y a quienes buscan disfrutar de momentos únicos.

Comenzó el ciclo Bureau Academy, ciclo de charlas formativas impulsado por el Córdoba Convention & Visitors Bureau. En el salón Suquía del hotel Quinto Centenario colmado, la magíster Carolina Ulla brindó recientemente la conferencia “Sustentabilidad: una herramienta estratégica y necesaria para el turismo de reuniones”.

Mediante una carta firmada por nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera, se comunicó al señor Antonio Santos del Valle, presidente del Tourism and Society Think Tank lo siguiente:

Ryanair amplía su dominio en el mercado aéreo español con 13,3 millones de pasajeros transportados durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La aerolínea irlandesa alcanza así una cuota de mercado del 21%, según los últimos datos publicados por Aena, recogidos por El Español.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, ha presentado los detalles de una iniciativa que apunta a aumentar el número de pasajeros que llegan desde Brasil.

No se trataba, como pudo inicialmente parecer, de una cuestión pasajera: los días avanzan y el cambio de tendencia turística en Europa generado por Donald Trump con sus conflictos arancelarios está empezando a ser de importancia y así lo notan las grandes empresas turísticas del mundo.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre del año, el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, admitió por primera vez que la compañía está interesada en la compra de Air Europa.

Hace unos días, Embratur se reunió con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, y otros altos ejecutivos de aerolíneas con el objetivo de potenciar aún más el crecimiento del turismo internacional entre Brasil y Chile, la conectividad aérea y la integración regional.

Se estima que el consumo per cápita de vino en Argentina en el año 2023 fue de 16,7 litros, marcando en realidad una caída histórica del 7% en relación al año 2022. Esta tendencia descendente ha sido constante en las últimas décadas, reflejando cambios en los hábitos de consumo y desafíos importantes para la industria vitivinícola.

Aerolíneas Argentinas le informó al Ministerio de Economía que no necesitará transferencias del Estado Nacional durante el año 2025, un hecho inédito desde la estatización de la empresa en 2008.

Compartimos un artículo publicado en el Zambia Daily Mail, reproducido en el portal del Tourism and Society Think Tank, firmado por Gloria Guevara, candidata con grandes posibilidades a convertirse en Secretaria General de ONU Turismo.

La realidad demostró que llegar a la entrevista con el Ingeniero Pablo Menoni se postergó más allá de lo que habíamos previsto y por ello, permeables a la típica “uruguayez”, no negamos que en algún momento llegamos a pensar que sería difícil concretarla.  La misma realidad nos demostró el error y además, que el jerarca -desde el  primer momento-, se mostró receptivo, dispuesto, afable y eligió el tuteo. Luego de destacar la importancia que le daba la posibilidad de llagar a la audiencia del PDA, puso énfasis en agradecerle a su sector político por proponer su nombre al presidente Yamandú Orsi y al primer magistrado, "por su valentía en  designar al primer ministro en situación de discapacidad de la historia".

Un nuevo proyecto de ley presentado al Parlamento de Noruega propone un impuesto del 3% sobre las pernoctaciones, incluidas las de hoteles, campings y propiedades de alquiler a corto plazo como Airbnb, para ayudar a los municipios a gestionar mejor la afluencia de visitantes.  

El Aeropuerto de Punta del Este y la agencia de viajes Travel Rock anunciaron una operativa histórica de 18 vuelos chárter, lo que implicará más de 30 movimientos, que partirán desde el aeropuerto durante las vacaciones de invierno.

Vivimos enchufados. Literalmente. La electricidad es el latido oculto que mantiene en pie nuestra sociedad de plastilina tecnológica. Cada vez que tocamos una pantalla, abrimos un grifo, o nos desplazamos de un lugar a otro, estamos invocando a esa energía invisible: la corriente eléctrica. Sin ella, el mundo moderno se desmorona.

​​El 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico total sacudió a España y, como efecto secundario, también a Portugal, y en menor medida en el sur de Francia. El corte de suministro, que comenzó alrededor del mediodía y se prolongó durante casi 10 horas en distintas regiones, afectó no solo a la vida cotidiana de millones de personas, sino también a sectores estratégicos como el turístico.

 Llegamos hasta el complejo de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), sobre la Avenida Wilson Ferreira Aldunate, la ex Camino Carrasco, para conversar con el Brigadier General (Av) Leonardo Blengini, una charla postergada en el tiempo pero que finalmente se pudo concretar. Había varias cuestiones que a nuestro entender necesitaban el tratamiento periodístico y felizmente pudimos abarcarlas todas, gracias a la buena disposición de siempre del jerarca. El inminente ILS categoría III b en el Aeropuerto Carrasco; controladores aéreos; radares; Aeropuerto de El Jagüel; Cielos Abiertos y SUA Líneas Aéreas eran el eje temático previamente coordinado.

La Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este celebró sus 85 años con una semana de actividades que combinaron historia, emoción y cultura.

El encuentro se realizará el 3 y 4 de mayo en el tradicional balneario Las Cañas, departamento de Río Negro, sobre el río Uruguay, siendo uno de los más bellos del litoral uruguayo por la singular combinación de su paisaje natural. Con altas barrancas formadas por el afloramiento de la formación Fray Bentos, talladas por el viento y el agua. Su playa se destaca por su arena blanca y fina, bordeada de monte nativo con ceibos, arrayanes, espinillos y sarandíes que en varias zonas forman hermosas galerías naturales. En temporada los turistas pueden desarrollar diversas actividades náuticas como windsurf, velerismo, canotaje, optimist, además de los tradicionales juegos de playa.

La evolución del marketing digital en el sector travel fue el eje central de la mesa redonda Tendencias Digitales Travel 2025, organizada por Taboola. El encuentro reunió a profesionales de empresas turísticas y tecnológicas para reflexionar sobre los principales desafíos y oportunidades que plantea un entorno cada vez más competitivo, en el que la tecnología y el contenido se consolidan como elementos clave para alcanzar los objetivos de negocio.

El segundo Foro Regional de Turismo de las Naciones Unidas sobre Turismo Gastronómico para África reforzó el creciente compromiso de la región de hacer del turismo gastronómico un motor clave del desarrollo social y económico.

La construcción de un segundo aeropuerto en la Comunidad de Madrid, la recuperación del Palacio de Congresos de la Castellana, una tasa para recaudar 44 millones de euros anuales de los turistas y trabajar para conseguir que los Juegos Olímpicos de 2040 se celebran en la capital son algunas de las propuestas que propone Madrid Foro Empresarial.

En los primeros días del mes de mayo, nuestra capital albergará en el edificio central del Antel Arena dos eventos de carácter internacional dentro del marco de “Montevideo, Destino de Paz” que ponen a nuestra ciudad en el centro de atención. El 2 y 3 de mayo se celebra el 5to. Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz y a continuación, del 3 al 5 de mayo se celebrará la 2da. Edición de la Feria Internacional Turismo 360. Ambos eventos son de participación gratuita y ofrecen un amplio abanico de actividades de gran nivel nacional e internacional que comprenden propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento. Sin dudas se trata de una oportunidad que sirve para que muchas miradas estén concentradas en nuestra ciudad y en nuestro país.

American Airlines ha retirado sus previsiones de beneficios para todo el año ante el riesgo de que un desplome de la demanda por la incertidumbre económica tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El 19 de abril de 1945, hace 80 años, 57 líderes de aerolíneas se reunieron en La Habana, Cuba, para formar una asociación única de aerolíneas que promovería un transporte seguro, regular y económico en beneficio de los pueblos del mundo, impulsaría el comercio aéreo y estudiaría los problemas relacionados con él. Esta asociación se denominaría Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Para lograr su objetivo, la IATA proporcionaría un medio de colaboración entre los numerosos actores de la aviación y cooperaría con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras organizaciones internacionales.

Durante la Semana de Turismo, la actividad aérea en la red de seis nuevos aeropuertos del interior del país se intensificó, registrando un total de 454 movimientos de aeronaves, según cifras compartidas por Aeropuertos Uruguay.

Alicia Gómez Alapont hace 15 años que está en el cargo en la ex OMT, hoy ONU Turismo, y desde hace algún tiempo, tal vez a partir de fines de 2021, ha ido encontrando en varios actores del turismo uruguayo la empatía para avanzar en el desarrollo de temas legales puntuales que era muy necesario que se interviniesen, como por ejemplo la Convención de Ética con toda su importancia para alentar la instalación del Código de Protección al Turista y el de Ética. Julio Facal, el referente indiscutible en Derecho del Turismo no solamente en Uruguay sino a nivel internacional, fue uno de sus más firmes colaboradores y ambos, recibieron el apoyo decidido del ex ministro de Turismo Tabaré Viera, quien con su olfato político apoyó de lleno la iniciativa involucrando al por entonces Director General Ignacio Curbelo Solari y a su asesor de entonces, sucesor luego como ministro, Eduardo Sanguinetti. Sobrevinieron múltiples acciones en diferentes escenarios en varios países y hoy la realidad nos muestra que se ha avanzado exponencialmente y que desde hace siete meses la sede del Observatorio de Derecho del Turismo Para América Latina y Caribe de ONU Turismo, está en Montevideo, en la Casa de la Naciones Unidas. El PDA fue recibido en las instalaciones del estudio Yelpo & Facal para dialogar con los dos abanderados del inédito y singular posicionamiento de todo lo relacionado al Derecho del Turismo a nivel global. Compartimos el registro audiovisual.

Al menos 24 personas han perdido la vida este martes en un trágico suceso ocurrido en la región de Cachemira, administrada por la India. Varios hombres armados abrieron fuego indiscriminadamente contra un grupo de turistas que se encontraban en Pahalgam, un conocido refugio estival situado a unos 90 kilómetros de la ciudad clave de Srinagar.

Invitados cordialmente por los amigos de Aeropuertos Uruguay visitamos el área donde estará instalada la nueva tecnología que dará paso a una nueva era operativa de la principal terminal aérea del Uruguay.

La guerra judicial de los hoteles españoles contra Booking traspasa fronteras. Los despachos Eskariam (España) y Geradin Partners (Francia) han establecido una nueva alianza para coordinar un amplio volumen de demandas contra la OTA en sendos países.

En una emotiva ceremonia realizada en su sede recientemente restaurada, la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este celebró este miércoles sus 85 años de vida institucional, en compañía del Intendente de Maldonado Ing Ag Enrique Antía, autoridades, ex Presidentes de la Liga, Directivos, Socios, Fuerzas Vivas, Vecinos, y Medios de Prensa.

Iberia ha reforzado su capacidad en la ruta entre Madrid y Roma durante los próximos cuatro días para dar respuesta a la alta demanda de viajeros que tienen interés de acudir al funeral del Papa Francisco, previsto para el próximo sábado.

Este 22 de abril se celebra el día internacional de la Madre Tierra, una fecha para tomar conciencia del planeta que habitamos y del que muchas veces nos olvidamos.

Uruguay refuerza su posicionamiento como destino turístico en Perú con una propuesta que va más allá de lo tradicional. Bajo el lema “Uruguay: Mucho más que un país”, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) en conjunto con el Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR) organizaron una presentación para operadores turísticos que busca fortalecer el posicionamiento del país en el mercado peruano, destacando su riqueza cultural, su oferta en ecoturismo y la calidad de su hospitalidad y gastronomía.

Rosario Bianco Burgos, la precursora de esta actividad en el Uruguay, Coordinadora además de la Red Mundial de Turismo Religioso, nos hace llegar un artículo donde expresa su modo de ver en relación a este segmento  y con agrado, lo compartimos.

El jueves pasado el PDA estuvo una vez más en este lugar único de la costa rochense. La Organización de Gestión de Destino (OGD) Rocha, conformada por la Corporación Rochense de Turismo (CRT) y la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental de Rocha con el apoyo del Ministerio de Turismo (MINTUR) y el Municipio de Castillos, realizaron este  evento. Ahí un grupo muy heterogéneo de gastrónomos nucleados en la CRT realizaron en la Plaza Leopoldina Rosa de dicho balneario una demostración de la rica gastronomía que posee el departamento. La 7ª. Edición de este Festival Gastronómico contó con aproximadamente 30 stands donde presentaron un novedoso circuito con platos típicos, principalmente basados en el ya famoso camarón del arroyo Valizas, resaltando una vez más la calidad y el sabor de la cocina rochense. A través del encuentro entre cocineros, chefs, música y turistas se celebró una verdadera fiesta de sabores autóctonos.

Este martes 22 de abril, Ramón de Isequilla desde Madrid y Sergio Antonio Herrera en Montevideo, dialogaron en una nueva edición de "Coloquios en el Portal". Comenzaron por ONU Turismo, coincidiendo en que sea quien sea el candidato a secretario general que finalmente recomiende a la Asamblea el Consejo Ejecutivo a fines de mayo en Segovia, el daño a la imagen del turismo ya está hecho por el bajo nivel que se maneja en esta etapa previa. Se ha bombardeado a Zurab Pololikashvili por su eventual involucramiento con hechos de corrupción vinculados al gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, no se han probado ningunas de las versiones trascendidas pero el secretario general no sale públicamente a argumentar nada, ni una palabra: Nosotros estamos intentando (por ahora sin éxito), tener su palabra. Y por el otro lado se ha ungido a Gloria Guevara con un gran marketing comunicacional, como la candidata ideal. A ella sí la entrevistamos, allí se pueden sacar conclusiones. El otro tema encarado en el coloquio fue el de los viceministros, cargo que no existe en Uruguay pero que sin embargo, algunos subsecretarios lo usan. Compartimos el registro audiovisual.

Montevideo será sede de la segunda edición de Turismo 360 – Feria de Destinos Turísticos Inteligentes, del 3 al 5 de mayo, con entrada libre y gratuita.

Boeing ha comenzado a devolver aviones 737 MAX a Estados Unidos tras ser rechazados por parte de las aerolíneas chinas como respuesta a la imposición de aranceles llevada a cabo por el presidente norteamericano, Donald Trump.


.