CAF promueve la gestión regional de los recursos hídricos con el primer Foro Fluvial Sudamericano
El evento, organizado en conjunto con el Instituto de Desarrollo Regional, fue realizado en dos jornadas, reuniendo a más de treinta líderes y especialistas del sector.
Un estudio de la Universidad de Buenos Aires concluyó que Argentina tiene el nivel de vida más caro si se toman en cuenta los ingresos básicos.
La Copa América de Vela desata una oleada de viajes de negocios a Barcelona
Las reservas de viajes de negocios a Barcelona durante la 37ª Copa América de Vela han aumentado un 161% interanual, para llegadas con retorno entre el 29 de agosto y el 27 de octubre de 2024, según un análisis de la plataforma viajes de negocios TravelPerk.
La riqueza y la diversidad de Brasil serán celebradas durante el evento. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer destinos fascinantes y sumergirse en las tradiciones brasileñas únicas y auténticas. Mostrará de manera aún más amplia la variedad de sus destinos, además de su cultura, gastronomía y naturaleza. Quienes visiten este año podrán ver un sector exclusivo diseñado para mostrar lo mejor de los estands de Brasil, de los estados y municipios brasileños y sus operadores turísticos.
Eurostars Hotel Company entra en el TOP 50 mundial de cadenas hoteleras
Eurostars Hotel Company ha logrado por primera vez ingresar en el TOP 50 mundial de cadenas hoteleras, un ranking anual elaborado por la revista estadounidense Hotels Magazine. La cadena se sitúa en el puesto número 50, destacándose entre las principales empresas hoteleras del mundo por el número total de establecimientos en su portfolio.
La 8ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo pone rumbo a Armenia
La 8ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo de ONU Turismo vuelve a poner el foco en las tradiciones y el patrimonio cultural. La octava edición de la conferencia, coorganizada por el Ministerio de Economía de la República de Armenia, se celebrará en Ereván del 11 al 13 de setiembre de 2024.
Lamentablemente en la pasada jornada, luego de un proceso prolongado de enfermedad dejó de existir Margarita, esposa del querido amigo Fernando Mier a quien le hacemos llegar nuestras sinceras condolencias y el abrazo apretado desde Ragusa, Italia.
Qatar Airways adquiere un 25% de participación en la aerolínea sudafricana Airlink
Qatar Airways ha adquirido una participación del 25% en Airlink, aerolínea regional del sur de África, con el objetivo de reforzar su estrategia de crecimiento en este continente, según ha informado en un comunicado.
FAA ordena inspección de cientos de Boeing 787 tras incidente con avión de LATAM
La Administración Federal de Aviación exigirá la inspección de cientos de Boeing 787 Dreamliners después de que en marzo un avión de LATAM Airlines se precipitara repentinamente en pleno vuelo y resultaran heridos al menos 50 personas.
Países de Sudamérica se unen para impulsar el Turismo como bloque Regional
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la integración turística en Sudamérica, la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD), en conjunto con las Cámaras y Federaciones de Turismo de los países miembros, ha lanzado la iniciativa "Sudamérica Conecta". Este ambicioso proyecto busca crear rutas turísticas integradas que permitan promocionar la región como un bloque en los mercados de larga distancia. Se trata de un paso crucial para atraer turistas internacionales y potenciar el desarrollo económico y turístico de los países involucrados.
Destinia acusa a Booking de arrebatarle de forma ilícita un 20% de sus clientes
La agencia de viajes online Destinia ha anunciado que iniciará acciones legales contra Booking.com, acusando a la multinacional de utilizar su marca de manera ilícita en al menos 20 países.
Embraer celebra su 55 aniversario tras 9.000 aviones producidos
El fabricante brasileño Embraer celebra su 55 aniversario este lunes 19 de agosto tras 9.000 aeronaves producidas y entregadas a más de 100 países y con una moderna cartera de productos, además de 800 patentes registradas.
España recibió más de 11 millones de pasajeros internacionales en julio
El número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en julio superó los 11 millones de personas, un 8,6% más con respecto al mismo mes del pasado año, según los datos publicados este lunes por Turespaña.
Enjoy Punta del Este recibe setiembre con música, baile y stand up
Como todos los meses, Enjoy Punta del Este prepara una variada selección de espectáculos con el fin de entretener al público. El mes de setiembre no será la excepción y el casino y resort ya tiene agendados un concierto en vivo, un show de tango y un stand up.
Aerolíneas Argentinas aumenta un 25% su oferta de vuelos a Brasil para la temporada de verano
Aerolíneas Argentinas inició la venta de pasajes aéreos a los cuatro destinos de playa que opera en Brasil, con importantes novedades en cuanto a la oferta y conectividad, incluyendo vuelos desde Córdoba y Rosario.
Una nueva erupción del Etna obligó a cerrar este jueves el aeropuerto de Catania (Italia)
El volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia y considerado el más activo de Europa, entró de nuevo en erupción, lo que obligó a cerrar este jueves el aeropuerto de Catania.
Cuando programamos el actual viaje por Europa y mencionábamos que visitaríamos La Puglia, invariablemente nos decían: "No dejes de ir a Matera que está cerca!!". Luego de haber aceptado la sugerencia y haber estado en este municipio y ciudad italiana, capital de la provincia homónima, y primera ciudad de la región de Basilicata, en el sur de Italia a la cual habitan unos 60 mil personas, debemos agradecer muy sinceramente los consejos y sugerencias. Estuvimos en un lugar que emociona y reiterando lo del título, hay que conocerlo para reconocernos. La región de lo que hoy es Matera ha estado habitada desde el Paleolítico. La ciudad fue fundada por los romanos en el siglo III a. C., con el nombre de Metheola por el nombre del cónsul Quinto Cecilio Metelo.
Panorámica, histórica y acogedora la región de La Puglia
Llegamos a la Capital de La Puglia, Bari, en ferry desde Dubrovnik luego de siete horas de navegación por el Adriático y a pesar de que el hotel elegido es muy bueno, queda alejado de la Ciudad Vieja, el verdadero objetivo de la visita a esta ciudad. Como el sistema de taxis es muy diferente en Italia y sólo se consiguen por teléfono, por alguna aplicación o en las paradas (que cuesta encontrarlas), caminamos bastante para alcanzar el segundo objetivo: comer los famosos orechiette, la pasta tradicional de Puglia y luego retornar andando también, al hotel. En esa primera vuelta pudimos apreciar el gran ritmo de la principal arteria, el Corso Vittorio Emanuelle que divide la ciudad vieja de la parte moderna. La cena estuvo exquisita y a muy buen precio en un lugar típico junto a la Catedral de San Sabino. Compartimos los principales atractivos y puntos de interés visitados en la propia Bari, luego en ruta hacia Lecce, pasando por Polignano a Mare, el pueblo donde nació Doménico Modugno; Monópoli; Alberobello y sus Trullis. Luego del pernocte en la Ciudad Ocre o Dama del Barroco como le llaman a Lecce, al día siguiente continuamos viaje por Brindisi (que nos encantó también, hacia Matera, en la Basilicata, que será motivo de una próxima crónica.
Gebo, el servicio de choferes profesionales que llegará a Punta del Este en enero
Tras casi dos años de existencia en Montevideo, Gebo se dispone a lanzar una aplicación en setiembre. El próximo objetivo de su CEO y fundadora, Patricia Misa, es llevarla a Latinoamérica.
A partir del 1º de setiembre vuelven las restricciones para líquidos en todos los aeropuertos de la UE
El Reglamento de Seguridad Aérea de la UE impone una restricción general en los aeropuertos de la UE, limitando el acceso de líquidos, aerosoles y geles (LAG) de más de 100 ml a las zonas de embarque. Se hacen excepciones para dietas especiales, productos para bebés y medicamentos. Esta restricción existe porque los equipos de seguridad tradicionales, como las máquinas de rayos X, no pueden detectar eficazmente explosivos líquidos.
Copa Airlines celebra 18 años de operaciones en Uruguay
Copa Airlines se enorgullece en conmemorar el 18° aniversario de su primer vuelo a Uruguay, un hito que marcó un antes y un después en la conectividad aérea entre Uruguay y el resto del continente.
Lanzamiento de nueva temporada de avistamiento de ballenas
El ministerio de Turismo y las intendencias departamentales de Rocha y Maldonado presentaron la temporada anual de avistamiento de ballenas, que integra la oferta turística promovida por Uruguay a nivel internacional, informó el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio. Las costas del océano Atlántico son parte de la ruta migratoria de la ballena franca austral entre julio y octubre, y observarlas despierta gran interés, agregó.
Feria ITB Berlín 2025: el punto de encuentro del turismo global
La feria ITB, evento líder mundial en la industria del turismo y los viajes, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025 en la ciudad alemana de Berlín. La próxima edición promete ser una experiencia inolvidable, reuniendo a profesionales del sector, expositores, y visitantes de todas partes del mundo.
Foro Turismo y Diplomacia en el Skal de Cádiz
Del 19 al 21 de setiembre de 2024 tendrá lugar en Cádiz la primera edición del Foro Internacional de Turismo Skål, con el lema “Turismo y Diplomacia”. El Foro lo organiza Skål Internacional Cádiz, bajo la presidencia de Pepa Díaz, y como entidad decana en el sector turístico en la provincia, trabaja para mostrar al mundo una oferta turística que va más allá de la calidad y la excelencia, promoviendo una oferta sostenible e integrada en la sociedad gaditana y andaluza que se convierte además en motor de todos los sectores productivos.
Ethiopian Airlines se une a Dar Al-Handasah para desarrollar una megaciudad aeroportuaria
Ethiopian Airlines Group ha firmado un contrato de asesoría y consultoría técnica con Dar Al-Handasah Consultants (Shair and Partners), socio de los arquitectos Zaha Hadid Architects, para embarcarse en el diseño y la supervisión de una megaciudad aeroportuaria en Abusera en la ciudad de Bishoftu.
Madrid: las protestas antiturismo tienen una agenda política detrás
Todo esto de las protestas contra el turismo en España es un fantástico juego de intereses, con algunos de ellos contradictorios.
Aviation Day Argentina aterrizará en Buenos Aires en setiembre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), y el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebrarán el Aviation Day Argentina el próximo 5 de setiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe en el primer semestre de 2024
El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) presenta los datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región en junio y el primer semestre de 2024. Esta información se basa en los datos de los aeropuertos más transitados de América Latina y el Caribe, que en conjunto representan más del 90% del tráfico aéreo de la región.
Los billetes de avión por España y los paquetes turísticos se encarecieron más del 10% en julio
Las aerolíneas que operan en España subieron un 11,7% el precio de los billetes para volar en territorio nacional en julio con respecto al mismo mes de un año antes, mientras que los vuelos internacionales se abarataron un 5%.
La industria de los hoteles boutique sigue evolucionando, y mantenerse al día con las tendencias emergentes es crucial para conservar una ventaja competitiva. En la próxima Conferencia de Propietarios de Hoteles Boutique, que se celebrará del 16 al 17 de septiembre en Westlake Village (California), líderes del sector compartirán sus perspectivas sobre las tendencias futuras que están moldeando los hoteles boutique. A continuación, Boutique Lifestyle Leaders Association (BLLA) los consejos e ideas de cuatro de las ponentes de esa conferencia: Tara Medina, Kimberly Walker, Deborah O’Donnell y Alexandra Walterspiel.
Brasil lanza su Plan Nacional de Turismo y su objetivo es ser el país de Sudamérica con más turistas extranjeros
La 8ª edición del Salón de Turismo "Conozca Brasil", promovida por el Ministerio de Turismo, fue el escenario para el lanzamiento del Plan Nacional de Turismo (PNT) 2024-2027. El documento, presentado por el ministro de Turismo, Celso Sabino, define objetivos que el sector debe alcanzar en los próximos tres años, como aumentar el número de viajes nacionales de 93 millones para 150 millones y alcanzar 8,1 millones de turistas internacionales que visiten Brasil. y 8.100 millones de dólares en ingresos generados por extranjeros.
Hoteles de Uruguay inician el proceso para certificar con la ecoetiqueta "Hoteles más Verdes"
La sustentabilidad se está haciendo presente en Sudamérica, el Programa de Certificación Hoteles más Verdes (HMV), perteneciente a la AHT, ya está trabajando junto a la AHRU con el apoyo del Ministerio de Turismo del Uruguay en el proceso de certificación de varios alojamientos de ese país.
Brasil: Aeropuerto de Porto Alegre reanudará sus operaciones en octubre
Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho de la ciudad brasileña de Porto Alegre, una de las más transitadas del país, se reanudarán en octubre después de que unas inundaciones sin precedentes en la región interrumpieran los vuelos en mayo.
Estamos culminando nuestro viaje por la “ex Yugoslavia” que es la única forma de englobar los países visitados ya que Eslovenia no pertenece a la Península balcánica como sí ocurre con Croacia, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Montenegro. Comenzamos viajando en bus desde Milán hasta el primer destino de esta región que fue Liubliana, en Eslovenia, país de Europa Central que es uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
El reciente miembro del Skal de Madrid, el pacense Antonio García Salas, promotor del movimiento Corredor Sudoeste Ibérico, que promueve el AVE entre las dos capitales ibéricas, quiere conseguir que en 2040 Madrid y Lisboa celebren los Juegos Olímpicos.
Un evento que potencia el turismo en la Provincia de Córdoba, mediante una serie de actividades diseñadas para mejorar tanto en servicios como profesionalmente. Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y nuevas oportunidades. Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.
Dicen los amantes del buceo que cuando se encuentran “allá abajo” parecen adentrarse en otro mundo. Algunos lo comparan con la sensación que se debe experimentar al estar flotando en el espacio. La paz es absoluta. La belleza, sobrecogedora. La emoción, intensa. Sin embargo, hay buceadores que, tras probar las inmersiones más habituales en bellos parajes rodeados de coral y coloridos peces, buscan cruzar nuevas barreras. Barreras que rompen al internarse en excitantes y, en algunos casos, peligrosas cuevas.
La aerolínea brasileña Azul registra pérdidas de 831 millones de euros en el primer semestre
La aerolínea brasileña Azul ha registrado pérdidas por valor de 4.984 millones de reales brasileños (830,9 millones de euros) en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 175,7 millones de reales brasileños (29,3 millones de euros) del mismo período del año anterior.
Lo que se sabe del accidente del ATR 72-500 de VoePass en Sao Paulo
El pasado viernes 9 de agosto, el ATR-72-500 matrícula PS-VPB de la aerolínea brasileña VoePass, vuelo 2z-2283, había despegado del Aeropuertos de Cascavel (CAC) con destino a São Paulo (GRU). A unas 40 millas náuticas de su destino se estrelló cobrándose la vida de las 62 personas a bordo. El lugar del impacto fue en el patio trasero de una casa habitación, en un suburbio del municipio de Vinhedo, en el interior del estado de São Paulo. Los equipos de defensa civil de Brasil trabajaron durante toda la noche para recuperar los cuerpos de las víctimas.
Europa certificará el C919 chino durante el año 2025
Una delegación de la Agencia Europea de la Seguridad en la Aviación (EASA, por sus siglas en inglés) tuvo un encuentro con Comac, la empresa fabricante del C919 chino que pretende competir con el Boeing 737 y con el Airbus 320, visitando uno de los aviones de ese modelo, a resultas de lo cual los chinos creen haber causado una buena impresión. “La delegación de la EASA nos hizo comentarios positivos”, dice una fuente al South China Morning Post.
.

