Aerolíneas Argentinas comenzará a realizar vuelos regionales con escala en Aeroparque
Aerolíneas Argentinas anuncia que comenzará a operar desde octubre vuelos entre Santiago de Chile y las ciudades de Río de Janeiro y San Pablo, ambos con escala en Aeroparque. Esta incorporación a la oferta de la compañía es posible gracias a la Resolución 240/2024 de la Administración Nacional de Aviación Civil, que amplió las operaciones desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery. Además, para la próxima temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por esta nueva norma.
Hemos dicho varias veces que en la última década usamos los servicios de Civitatis regularmente en nuestros viajes. Casi invariablemente el resultado ha sido óptimo y sin dudarlo lo reflejamos en nuestros artículos y se lo comentábamos a los amigos que emprendían viajes. Pero en este viaje por la ex Yugoslavia uno tras otro han aparecido los inconvenientes por omisiones o fallas de los operadores locales. El clásico eslógan que brindan excursiones en español cada vez es menos real y quizás ese cambio, para operadores que no solo trabajan en otros idiomas sino que tienen modos o costumbres diferentes complica aún más las cosas. Por lo tanto, fieles a nuestro estilo, cuando hay errores también hay que decirlo.
CAMTUR propuso alcanzar un “acuerdo nacional” para el sector turístico (II)
Como lo prometido es deuda, en un gran esfuerzo de producción el PDA grabó la totalidad de las disertaciones realizadas en el Radisson Victoria Plaza Hotel en el evento Foco CAMTUR.
Llegamos a la segunda ciudad croata luego de un recorrido en auto un tanto dificultoso. Hay segmentos de autopista (los menos), carreteras convencionales y se atraviesan grandes elevaciones durante la mayor parte de la ruta. No hay mayores riesgos en el camino de montaña. Lo complicado es el tiempo que se pierde en las varias detenciones entre una y otra frontera (veníamos de Sarajevo, en Bosnia y Herzegovina. La desagradable sorpresa fue al llegar y comprobar que lo que habíamos reservado por Booking no era un hotel, sino "algo" que se llama Metropole Luxury Rooms que terminó siendo un edificio de no muy lindo aspecto anterior en el que tuvimos que subir CUATRO PISOS POR ESCALERA ya que no tiene ascensor, para llegar a una habitación casi sin ventilación, donde el frigobar no enfriaba. La ubicación no era mala, está a unos seiscientos metros del "ruido" costero.
“Cocinarte Uruguay” es un evento gastronómico que se lleva a cabo desde hace 20 años, abierto a todo público. Los visitantes podrán disfrutar de un certamen entre cocineros uruguayos y extranjeros, exposiciones, demostraciones, degustaciones y charlas a cargo de reconocidos profesionales.
El tráfico de pasajeros en aeropuertos de América Latina y el Caribe representó el 8,4% del total global en 2023
Airports Council International (ACI) ha publicado recientemente los datos mundiales de tráfico aeroportuario del año 2023. La información está contenida en el Reporte Anual de tráfico aeroportuario mundial 2024, publicado por ACI World, y cuyos datos son recopilados directamente de su red global de operadores aeroportuarios y entes oficiales de aviación civil.
El programa “En clave Turismo”, de Radio Exterior de España el periodista Enrique Jacinto entrevista al coordinador del Museo del Turismo Alberto Bosque, quien lanzó esta iniciativa con el skalega de Madrid, Rafael Guzmán.
CAMTUR propuso alcanzar un “acuerdo nacional” para el sector turístico (I)
La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) realizó este jueves 8 en la mañana el evento “Desayuno con candidatos presidenciales”, con el objetivo de poner al turismo en el centro y aportar herramientas que ayuden a proyectar el crecimiento del sector.
Julio pone fin por poco a 13 meses con récords de calor a nivel mundial
Según el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el pasado mes fue el segundo julio más cálido y el segundo mes más cálido a nivel mundial en el registro de datos, con una temperatura del aire en la superficie promedio de 16,91 °C, 0,68 °C por encima del promedio de julio de 1991-2020 y solo 0,04 °C por debajo del máximo anterior establecido en julio de 2023.
Las acciones de Airbnb se desploman y su CEO dice que “es buen momento para comprar”
El CEO de Airbnb Inc. (ABNB), Brian Chesky, reaccionó a las decepcionantes perspectivas de su empresa y el consiguiente desplome del precio de las acciones: “Confío en que es un buen momento para comprar”.
Costa Rica albergará la reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo
El Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y ONU Turismo han firmado un convenio para oficializar al país como anfitrión de la 19ª Reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad (CTS), que se celebrará los días 9 y 10 de setiembre.
AUDAVI y AUA sellaron acuerdo de cara al Mundial de Asadores
Montevideo será la sede del Mundial de Asadores, a celebrarse del 19 al 22 de setiembre en el Espacio Modelo, y contará con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, entre otras instituciones.
Revolución de la IA en hotelería: tres casos de uso con impacto en la cuenta de resultados
Victoria Corral cuenta con más de 20 años de experiencia internacional en consultoría para grandes compañías en diversos sectores como automoción, turismo o servicios financieros. Su experiencia de los últimos años se ha basado en la transformación de las organizaciones gracias a la explotación de los datos generados en las compañías. CX, BI e IA son algunas de las tecnologías que ha movilizado en sus clientes.
La crisis de Boeing y Airbus satura los talleres de aviones usados
Dubái Aerospace es el mayor taller de aviación de Oriente Medio y, como su nombre sugiere, está situado en Dubái, aunque también tiene una filial en Jordania. Firoz Tarapore es su máximo ejecutivo, quien en una entrevista confiesa que su empresa nunca antes había tenido tanto trabajo como ahora, con sus turnos ocupados hasta dentro de año y medio.
LATAM Airlines Group informa que, a partir del 7 de noviembre de 2024, Ramiro Alfonsín asumirá el cargo de Chief Commercial Officer, liderando la Vicepresidencia Comercial de LATAM Airlines Group S.A., y dejará en dicha fecha la Vicepresidencia de Finanzas donde se desempeñó por ocho años.
México tiene una oportunidad para relanzar y consolidar su oferta turística
Los datos de llegadas de turistas internacionales y de gasto, que ya reflejan que México está a punto de superar las cifras previas a la pandemia, y el nombramiento de una nueva secretaria de Turismo son dos factores que abren una oportunidad al país norteamericano para reposicionar, realinear y relanzar su propuesta de valor como destino con una visión de largo plazo.
Sarajevo es la "Jerusalén de Europa" y un destino turístico imperdible
Sarajevo, que se puede pronunciar Sárayevo o Sáraievo es la capital federal y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina con 275 000 habitantes en la ciudad, y con un área metropolitana de más de 400 mil en el cantón de Sarajevo. Está en un valle en la región de Bosnia, rodeada de los Alpes Dináricos y en torno al río Miljacka. El centro de la ciudad se encuentra entre 500 y 700 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las ciudades más altas de Europa. Los picos montañosos que rodean Sarajevo alcanzan y sobrepasan los 2000 y desde las alturas precisamente, provino el intenso fuego que dio lugar al sitio de Sarajevo durante la guerra de Bosnia. La ciudad cuenta con notoria diversidad religiosa, compuesta por musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos, que llevan conviviendo desde hace siglos. Por esta causa Sarajevo es conocida como la Jerusalén de Europa.
La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) realizó una nuevo CAMTUR Conecta, como siempre dividido en dos partes, una por la mañana donde sesiona la Comisión Directiva y a su vez que invita a agencias de viajes y periodistas a participar en un Fam Press.
Gobierno uruguayo aprobó fondos para funcionamiento y renovación de Salto Grande
El Poder Ejecutivo fijó la Comisión por Administración de UTE para el complejo hidroeléctrico de Salto Grande -de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 448 de la ley N° 17.930 de 2005- en la suma de $ 700 millones, que se destinarán a gastos de administración, operación, mantenimiento e inversiones del complejo binacional, además de los costos, intereses y amortizaciones asociados al préstamo BID N° 5768/OC-RG, suscrito el 19 de marzo de 2024, por el cual se financiará la Etapa II del Proyecto de Renovación del complejo.
Buenos Aires recibe a destinos sede y profesionales de la industria MICE
Durante tres jornadas, del 6 al 8 de Agosto vuelve Meet Up, el evento de la industria de reuniones y eventos del país y de la región que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Se abordará la problemática, la capacitación y las nuevas tendencias de la industria. de reuniones, un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio.
La CNMC española aprobó 7 operaciones de concentración en julio
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó un total de siete operaciones de concentración en julio, entre las que destacan la compra de Wamos Air por parte del grupo Abra, accionista de las aerolíneas Avianca y Gol, según ha informado el regulador en un comunicado.
Brasil y Chile firman un acuerdo para fortalecer el turismo y promover inversiones bilaterales
Brasil y Chile han firmado un acuerdo en materia turística con el fin de fortalecer el flujo de visitantes entre ambos países a través de acciones de difusión, intercambios técnicos y promoción de inversiones turísticas.
Los hoteles afectados podrán solicitar indemnizaciones a Booking cuando se ratifique la multa histórica de la CNMC
Tourism & Law, despacho de abogados dedicado al asesoramiento legal de empresas turísticas, ha abierto la puerta a que los hoteles afectados soliciten indemnizaciones por daños y perjuicios a Booking una vez se ratifique la multa histórica de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Culminó en el Enjoy el X Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Fluvial
El evento fue organizado en Punta del Este, en el Hotel Enjoy donde la apertura estuvo a cargo del ministro de turismo, Eduardo Sanguinetti, el Director General de Secretaria, Ignacio Curbelo, el vice presidente de la Administración Nacional de Puertos, Daniel Loureiro, el Director Nacional de Hidrografía, Marcos Paolini y el Intendente interino de Maldonado, Luis Pereira acompañados en la sala por directores de Turismo de las intendencias, gerentes de empresas de cruceros y jefes de puertos de la región.
Los aeropuertos europeos superan finalmente los niveles previos a la pandemia
El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 9% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período del año anterior y el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre (+8%) se mantuvo muy dinámico, aunque se moderó un poco en comparación con el primer trimestre (+10,2%) , según los datos de ACI Europe.
Tras 'soltar' a Air Europa, se disparan las acciones de IAG en Bolsa
Buenas noticias en Bolsa para IAG, tras abandonar su intención de comprar Air Europa. Las acciones de holding hispano-británico lideraron las subidas del Ibex 35, con un alza del 3,32%, al cierre de la jornada de este viernes.
La demanda de mantenimiento de motores en aviones podría superar a la oferta en más del 17% para 2030
El mantenimiento, reparación y revisión de motores de aeronaves (MRO) se ha vuelto un desafío para la aviación comercial ya que, si la tendencia actual continúa, la demanda de servicios podría superar a la oferta en más del 17% para finales de la década.
La IA podría inyectar hasta 365.442 millones de euros a la industria de viajes
La inteligencia artificial (IA) ha estado transformando muchos sectores en los últimos años, y el turismo no es una excepción. La IA está siendo utilizada para mejorar la eficiencia, la personalización y la rentabilidad en el sector turístico, lo que está cambiando la forma en que los profesionales del turismo brindan servicios a sus clientes.
Azul Linhas Aéreas obtiene financiamiento de U$ 331 M del BNDES
Azul Linhas Aéreas, la aerolínea brasileña de bajo costo, ha asegurado un significativo acuerdo de financiación de $331 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Este respaldo financiero permitirá a la compañía incorporar diez nuevos aviones Embraer E195-E2 a su flota, consolidando su posición en el mercado y fomentando el crecimiento económico nacional. Este acuerdo fue anunciado el 3 de agosto de 2024, marcando un hito importante en la estrategia de expansión y modernización de Azul.
Revés para Aena en Reino Unido. Un tribunal ha embargado de forma cautelar el derecho de usufructo del grupo español sobre el aeropuerto londinense de Luton, donde cuenta con una participación del 26,01%.
Air Europa prevé devolver "en los próximos días" los 54 millones que faltan del crédito con aval del ICO
Air Europa tiene previsto devolver en los próximos días los 54 millones de euros restantes del crédito de 141 millones de euros que recibió de un 'pool' bancario con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para superar la pandemia.
Lo que dijeron los candidatos en "Maldonado los escucha" celebrado en Enjoy Punta del Este
El pasado lunes se realizó el evento "Maldonado los escucha", un evento exclusivo para 150 personas, formato cocktail para interactuar entre los presentes, un selecto grupo de invitados. Precisamente uno de los convocados fue nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera, quien -como sabemos- se encuentra en Europa. Hubo algunos contactos telefónicos y por whatsapp de carácter transatlántico con diversas fuentes, incluido "el muchacho que sabe". Aquí está lo que pudimos elaborar.
Nueva edición de Enjoy Poker Tour llega con un premio garantizado de USD 2.000.000
Consolidado como el poker center de Latinoamérica, Enjoy Punta del Este celebra una nueva edición del torneo de escala internacional Enjoy Poker Tour, que se disputará entre el viernes 2 y el sábado 10 de agosto. En esta ocasión, se ofrecerá un premio garantizado de USD 2.000.000.
Exigencias de Bruselas provocan que IAG renuncie a comprar Air Europa
El grupo aéreo IAG renuncia a la compra de Air Europa debido a que la Comisión Europea no está dispuesta a autorizar la operación al considerar que generaría problemas de competencia en rutas domésticas, insulares, europeas y transoceánicas hacia América del Norte y del Sur.
En 2023, Colombia tuvo el mayor gasto promedio por turista de Latinoamérica
Colombia tiene un alto potencial para el desarrollo del turismo receptivo, lo anterior, teniendo en cuenta que entre los destinos de Latinoamérica, en 2023, el país ocupó la cuarta posición en la llegada de visitantes extranjeros, estando solo detrás de México, República Dominicana y Argentina.
Uruguay reducirá tarifa a cruceros que lleguen a puertos nacionales a partir de octubre
Entre octubre de 2023 y abril de 2024, 187 buques arribaron a los puertos de Montevideo y Maldonado, con unos 324.000 pasajeros a bordo, que dejaron unos 17 millones de dólares en Uruguay. Los datos fueron divulgados por el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, en la apertura del X Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico, en Punta del Este. Además, ANP anunció una rebaja de 20% en la tasa que pagan los cruceros.
Con el propósito de fomentar el deporte como herramienta de inclusión social, Enjoy Punta del Este llevará adelante una nueva velada de boxeo el viernes 16 de agosto.
Latam Airlines suspende los vuelos entre Lima y Caracas tras la ruptura de relaciones entre Perú y Venezuela
Latam Airlines ha suspendido temporalmente su operación entre Lima y Caracas desde este miércoles y hasta el 31 de agosto, una vez que las autoridades de Venezuela han decidido la suspensión temporal de todos los vuelos con Perú durante este período.
En la costa del Pacífico de Manabí, se encuentra la ciudad de Manta
La ciudad de Manta, o antigua Jocay, existía ya como pequeño puerto de pescadores cuando llegaron los españoles a principios del siglo XVI. Su privilegiada posición en la costa del océano Pacífico, en la desembocadura de un pequeño río, posibilitó su actividad pesquera y su comercio marítimo. En la actualidad es un centro de comercio y exportación, que ha sido reforzado con la construcción del puerto en los años 60, generando nuevas actividades que la convierten en la capital económica de la provincia de Manabí. En la actualidad cuenta con 226.477 habitantes y una población flotante aproximada de 30.000 personas que en conjunto marcan un movimiento económico activo, atrayendo a turistas y nuevos residentes permanentes.
41° Congreso de COCAL 2025 tendra como sede San Pedro Sula, Honduras
El presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, Guillermo Orellana, anunció que el 41° Congreso COCAL tendrá como sede la ciudad que representa y expresó con entusiasmo que para Honduras se presenta una gran oportunidad de mostrar su potencial turístico y como sede de eventos.
.

