Solucionado suministro de JA1 para la aviación pero sigue conflicto de controladores
La jornada del martes 20 pasado fue muy tensa para quienes tienen a cargo la gestión de las aerolíneas que operan en Uruguay. Habían medidas gremiales en la planta de La Teja de ANCAP y a ello se había sumado la rotura de un switch, lo que hizo que se suspendiera la carga entre tres y cuatro horas antes de la hora de finalización de esa operación habitual.
El indesmentible aquelarre uy y la inolvidable Mafalda
Luego de uno de los peores inviernos de las últimas décadas en cuanto a condiciones climatológicas que incidieron directamente en numerosos desvíos y cancelaciones de vuelos que debían llegar a Montevideo, sobrevinieron las medidas de lucha de los controladores aéreos que siguen vigentes y los paros de distribuidores de supergas en Maldonado que dejaron a muchos brasileños en Punta del Este sin agua caliente o el solaz de alguna piscina cubierta, se anuncia ahora que hay medidas gremiales en la planta de La Teja de ANCAP y se complica el suministro de combustible JA1 para los aviones. También leemos que Educación y Cultura le puso freno a la construcción del anunciado Museo del Tiempo en la rambla Sur porque tiene prioridad la terminal fluvial de Buquebus???? sugerida por el prometedor serial más famoso del Río de la Plata, mientras querella al Estado porque lo "sacaron sin sacarlo" del Puerto de Montevideo...Deberíamos remitirnos a Mafalda y gritar bien fuerte: ¡paren el mundo me quiero bajar!!
Casi todos los argentinos ingresados a Uruguay son turistas
En las últimas horas recibimos respuesta de la Dirección Nacional de Migraciones a varias consultas realizadas y se nos respondió que "no es posible brindar información sobre uruguayos no residentes en el país por no contar en nuestro programa Estadístico con dichos datos no siendo viable de igual manera por este Departamento informar referente a estadías y personas que permanecen menos de 24 hs en el país, así como conocer cuantas personas ingresan repetidamente en el mismo mes". Consultamos la página web del organismo y entonces vimos que el último ejercicio cargado es 2014 por lo tanto, comparamos esos datos con los publicados por el Ministerio de Turismo en el mismo período. Al parecer, durante el año no ingresan a Uruguay casi argentinos que no vengan a hacer turismo dado que el cotejo de cifras da que para el Mintur en 2014 ingresaron 1.479.965 argentinos y para Migraciones lo hicieron 1.538.577, o sea, el 96,3% son turistas.
Schengen del sur de América: ¿cabe poner la vara tan alta?
En esta edición compartimos Argentina pretende formar con Brasil y Chile un "espacio Schengen" acerca del tema que ya hemos tratado en ¿Mercosur turístico = Schengen?, primero Mercosur y turístico De un tiempo a esta parte vemos como de modo continuo aparecen noticias desde diferentes puntos del globo que involucran al actual ministro de Turismo de Argentina Gustavo Santos promoviendo la creación de un espacio Schengen en la región. Desde este sitio nos permitimos lanzar un alerta regional. El turismo es una actividad que casi nadie entiende y mucho menos conoce desde el lado estatal y en su nombre, cotidianamente se miente mucho y se abusa de la exposición mediática. Tal vez Santos tenga la mejor de las intenciones, no tenemos la mínima intención de desprestigiarlo, pero sí entendemos que puede convertirse en un líder peligroso para los verdaderos intereses de las naciones que integran la región.
Por algo Macri en principío quería privatizar a Aerolíneas Argentinas
"Habiendo vencido la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, y sin haberse llegado a un acuerdo en la negociación salarial con Aerolíneas Argentinas por la que fuimos conciliados, retomamos nuestro plan de lucha. Durante meses hemos actuado con una enorme responsabilidad buscando una respuesta a nuestros reclamos en la mesa de diálogo para recomponer los ingresos de los pilotos del sector que contemple la inflación registrada desde la firma de la última paritaria en septiembre de 2015", expresaron dirigentes sindicales de APLA y UALA al decretarse el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral desde las 20 horas de este jueves 15 hasta el mediodía de hoy viernes 16 de setiembre.
Montevideo empieza a verse en rojo en las matrices de las aerolíneas
En lo que va de este 2016 ya se han producido algunas visitas inesperadas a Montevideo de delegaciones enviadas desde las casas matrices de algunas de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto de Carrasco para entrevistarse con autoridades nacionales y con los concesionarios aeroportuarios, mostrando clara preocupación en primera instancia por los importantes gastos adicionales que les ha generado, a partir de contingencias climatológicas sufridas durante el invierno que motivaran el desvío de vuelos o la cancelación en algunos casos. A este importante problema se le ha sumado otro no menos gravoso que es el que representa la alteración de horarios de despegue en el marco de las medidas de lucha del gremio de los controladores aéreos.
Punta del Este tendrá puerta...¿será para "cerrarla"?
El magnate mexicano Roque de la Fuente, propietario de varios inmuebles en Punta del Este incluído el complejo en lo alto del edificio El Torreón, que incluso el año pasado llegó a presentarse como precandidato demócrata a la presidencia de EEUU, adquirió esta obra con la idea de que fuera emplazada a la entrada de nuestro principal balneario. Lo insólito es que la idea ya fue rechazada por el municipio puntaesteño en el período anterior cuando Martín Laventure, actual Director General de Deporte de Maldonado, era el Alcalde de la ciudad. Laventure fue contrincante del actual Intendente Enrique Antía en las últimas elecciones departamentales.
Sky Airline: "ahora Chile y Uruguay están más cerca"
Este lunes 12 de setiembre quedó inaugurada la ruta Santiago de Chile - Montevideo operada por Sky Airline, la primera aerolínea low cost regional. En la terraza del tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco, el Agente General de Ventas para Uruguay, SummerWind representado por su Director para Latinoamérica Radamés Montero fue el anfitrión de una muy concurrida recepción para autoridades, personalidades del sector y prensa. Se hicieron presentes Diego Arrosa CEO y Nelson Rosano Gerente de Operaciones de Puerta del Sur, el Subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff, el Presidente de la Cámara de Comercio de la Aeronáutica Hugo Perelli y la segunda secretaria de la Embajada de Chile, Karen Zacur entre otros. También estuvieron los abogados especializados de la empresa. Gonzalo Yelpo y Julio Facal.
Empieza a cambiar el sentido del viento para el uruguayo más famoso
"Mujica es el gran perdedor en el final de Pluna, se equivocó y feo, siendo el principal responsable de la peor mancha desde que es gobierno el Frente Amplio. Sus principales errores son haber comprado los argumentos que le vendió el senador opositor Carlos Moreira, obsesionarse en denostar a Campiani y promover a López Mena", decimos en la página 222 del capítulo 23, titulado "El eje del mal", en el libro Pluna, el riesgo de volar alto. Hace más de dos años que el libro fue editado, en mayo de 2014, Mujica era aún presidente de todos los uruguayos y su imagen era reconocida cotidianamente a lo largo y ancho del mundo como jamás había pasado nunca cono otro uruguayo. No era muy fácil criticarlo.
"Mano derecha" del presidente Vázquez convoca a Crimen Organizado a Mujica
Gonzalo Fernández es el abogado defensor del Economista Fernando Calloia, expresidente del Banco de la República Oriental del Uruguay, procesado por abuso innominado de funciones junto al exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo por la emisión del aval dado por el BROU a Cosmo en tiempo récord para que Hernán Antonio Calvo Sánchez se presentara a la subasta de los aviones de PLuna el 1 de octubre de 2012 en el Pabellón de España de la Rural del Prado. Dice Wikipedia sobre el penalista Fernández: "Fue la mano derecha de Tabaré Vázquez. Cuando el 1 de marzo de 2005 asume la presidencia Vázquez, Fernández asume como Secretario de la Presidencia. Posteriormente, el 11 de febrero de 2008 Vázquez lo nombra Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó el 3 de marzo del mismo año. El 31 de agosto de 2009, Fernández abandonó la Cancillería para asumir como Ministro de Defensa Nacional, ante la renuncia de José Bayardi.
.

