El Quelesjedi está que trina. Dice que el manejo de la información en la actualidad es de una tristísima mezcla entre la irresponsabilidad, impunidad y en definitiva, caradurismo. Metido en su rincón de trabajo con vista al jardín en la Costa de Oro y con su infaltable amargo mañanero mientras leía la prensa en papel y en el móvil, de a ratos se reía a carcajadas y de a ratos lanzaba improperios (por ser finoli). ¿Los temas? pura actualidad: Conmebol; agua y taxis versus Uber.
“….particularismo es aquel estado de espíritu en que creemos no tener por qué contar con los demás. Unas veces por excesiva estimación de nosotros mismos, otras por excesivo menosprecio del prójimo, perdemos la noción de nuestros propios límites y comenzamos a sentirnos como todos independientes” Ortega y Gasset.
El campeonato de yachting más importante de Sudamérica para veleros de quilla se encuentra en su punto culminante. Se trata del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2016, tradicional prueba náutica que se viene disputando desde hace varias décadas y que se desarrolla este año entre Buenos Aires y Punta del Este, desde el pasado viernes 15 al próximo viernes 22.
“Amancio López reconoce que las mejoras incorporadas por las empresas del sector en estos últimos años han sido “meramente estéticas”, cuando “el gran reto para poder competir es crear un producto singular, diferente, orientado a crear experiencias y en eso estamos atrasados. Es el momento de encontrar otro modelo para poder competir con las viviendas vacacionales, producto que, con unos márgenes del 90%, es una máquina de hacer dinero”. (Hosteltur 19/1/2016)
Hemos tenido la oportunidad de rodar con el “6” de Mazda en su última versión, y una vez más la marca recibe nuestro beneplácito por presentación y calidad en sus productos. El Mazda 6 llega en el nuevo año con más porte y refinación, manteniendo economía y rendimiento. Líneas actualizadas, de porte mayor y sobrada elegancia, lo hace un distinguido automóvil a un precio razonable y adecuado.
“4100 personas sufrieron esta vez las consecuencias de la anomia en que vive la sociedad argentina. El nuevo código civil y comercial ratifica que los derechos deben ser ejercidos de buena fe y a su vez castiga su ejercicio abusivo. Es obvio que un paro sorpresivo de un servicio público viola ambas normas.”
Sol Líneas Aéreas atribuyó el cese de actividades a la rescisión de un acuerdo que mantenía con Aerolíneas Argentinas promovido por la empresa estatal, que le aseguraba a la compañía privada un millón de pesos diarios. "Sol Líneas Aéreas S.A., empresa de accionistas privados argentinos y españoles, anuncia que a partir del día viernes 15 de enero del corriente año cesará sus actividades", enfatizó la empresa privada en un comunicado. Clarín, 15 de enero de 2016.
Esta vez elquelesjedi no me dijo nada, este artículo es iniciativa mía porque no puedo creer que haya tanto rostro de piedra, tanta ponzoña encubierta (con o sin razón) y tanto silencio de la prensa grande con respecto a Alas Uruguay. Aunque no pienso regalarme porque los involucrados no lo merecen, seré bien claro acerca de a quienes me voy a referir. Por un lado un medio digital que se caracterizó por tirar toneladas de excremento contra la Pluna de los últimos cinco años y contra Alas Uruguay desde que surgió la idea. Fue tanta la ponzoña que hasta anduvieron por los juzgados. Otro actor fue el responsable de otro medio digital que también estuvo en una línea casi idéntica y últimamente, quizás oliendo publicidad eventual como un gran panqueque se arrimó al fogón. Las fieras agazapadas son algunas y algunos exPluna cruzados en las redes sociales en un gran conventillo y la prensa grande y el silenzio stampa no hace falta explicarlo ¿verdad?.
.

