Miércoles, 28 Octubre 2015

Sin dólares, Kristina lo hizo

“Las líneas aéreas ya suspendieron la venta de vuelos a plazos largos, y ahora es posible que reduzcan las frecuencias, con lo cual también cortarían los vuelos de los extranjeros que vienen para nuestro país", advierte el ex presidente de la Asociación Argentina de Viajes y Turismo, Tomás Ryan, en alusión a que el BCRA redujo de u$s 150.000 a u$s 75.000 el límite que tienen las empresas para comprar dólares sin autorización previa. (El cronista 28/10/2015).

La historia comienza en tiempos de crisis…una desatada el 5 de julio de 2012. La crisis aeronáutica más importante de la historia del Uruguay. Mientras el gobierno procuraba recomponer la conectividad, los extrabajadores de PLUNA creyeron que lo mejor estaba por venir, y se echaron a volar…

“….palpita una cuestión clave: con qué monto de legitimidad emergerá de la segunda vuelta el sucesor de Cristina Kirchner. Es una pregunta relevante, porque ese hombre deberá resolver los inquietantes problemas económicos que ella deja como herencia.” Carlos Pagni. La nación 26/10/2015.

Se conoció el informe económico “State of the Region: The Americas”, emitido por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).  El estado de situación regional presenta datos que resultan muy relevantes para las aerolíneas que operan desde el Uruguay.

Aunque por otra parte, recordó Valls, los nuevos actores que operan bajo el paraguas de la economía compartida deben "cumplir con la fiscalidad y las reglas de mercado, que deberían adaptarse tan rápidamente como cambian los entornos. Vivir con reglas obsoletas atenta contra el mercado y frena oportunidades que ofrece la innovación". Hosteltur 19/10/2015.

La semana pasada, quienes elevaron la mirada al cielo pudieron disfrutar de oportunidades únicas de ver uno de los equipos Boeing 737-300 cumpliendo los vuelos de demostración de ALAS Uruguay.  Según les adelantamos, este viernes tuvo lugar el tercero de la serie de vuelos, esta vez, con destino Asunción del Paraguay.

La semana pasada, quienes elevaron la mirada al cielo pudieron disfrutar de oportunidades únicas de ver uno de los equipos Boeing 737-300 cumpliendo los vuelos de demostración de ALAS Uruguay.  Según les adelantamos, este viernes tuvo lugar el tercero de la serie de vuelos, esta vez, con destino Asunción del Paraguay.

Este jueves 15 de octubre tuvo lugar la segunda operación de ALAS Uruguay, en el marco de los llamados vuelos de demostración, donde la nueva compañía aérea debe realizar un servicio completo de ida y vuelta a un destino internacional, de modo de validar su capacidad para brindar el servicio eficazmente y de manera segura. De esta forma, sumado el primer vuelo también a Santiago de Chile del pasado martes 13, se cumplieron a total satisfacción las primeras 10 horas de vuelo de la compañía.

Miércoles, 14 Octubre 2015

El futuro del dólar “turista”

“Restricción a la venta de dólares ahorro y turismo, con el fin de reorientar las divisas disponibles a la producción y la inversión. Dicho de otra manera, en el corto plazo, se redefiniría el cepo: menos dólares para el colchón y Miami, y más dólares para la industria” Maximiliano Montenegro. (El cronista 14/10/2015).

Lunes, 12 Octubre 2015

La era Bombardier continuará

Mientras el último Bombardier de PLUNA dejaba el Uruguay hace poco más de un mes, otras empresas como Amaszonas y Sol Líneas Aéreas apuestan a esta aeronave de alcance regional para sus operaciones.


.