por Bárbara Gimpel, desde Punta del Este
Organizado por el Yacht Club Argentino junto con el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Uruguayo y el Yacht Club Punta del Este, con el patrocinio de la firma de relojería suiza Rolex, este año estuvo reservado para barcos de las Fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC y de las Clases monotipo Match 30 y J 70 y fueron más de 70 las embarcaciones inscriptas de la Argentina, Uruguay y Brasil.
Las acciones, como también es tradicional, comenzaron el viernes pasado cuando a las 12, desde las proximidades del Puerto de Buenos Aires, se largó la regata Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este, una prueba de largo aliento de 174 millas náuticas (unos 323 kilómetros) y arribando al puerto de la ciudad balnearia uruguaya.
Ya con las naves en Punta del Este, a partir del domingo 17 se comenzaron a correr entre seis y nueve regatas (dependiendo del tipo de barco) de corta, media y larga distancia, en una flota de altísimo nivel tanto en lo que se refiere a las embarcaciones como a los deportistas.
Excelentes condiciones climatológicas y destaque de uruguayos

Con dos cruceros que tuvieron palcos de honor en un día espectacular hoy se corrió la regata La Barra y el velero brasileño Camiranga de Eduardo Plass estableció una nueva marca para la cuarta prueba del Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2016 para las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC: empleó 2h 23m 44s para cubrir las casi 28 millas náuticas (unos 52 kilómetros) de recorrido.

La largada se efectuó a las 13 frente a la escollera del puerto de Punta del Este, los competidores se dirigieron hacia unas boyas fondeadas a la altura del Bajo del Monarca, frente a La Mansa. De ahí, siguieron hacia otras marcas puestas frente a la Isla de Lobos, se dirigieron por La Brava hacia la playa de Los Dedos, regresaron a Lobos y de ahí encararon hacia La Barra. Luego de dejar otra boya frente al Hotel Mantra, regresaron al puerto.
En el segundo lugar en el agua arribó el uruguayo Cristabella, de Martín Meerhoff, que lo hizo tras emplear 3h 1m 21s.
En la Fórmula ORC Club, en tanto, la General fue para el uruguayo Audi, de Ricardo Fabbini, que también se adjudicó la Serie A.
Sociales y premiación
Como es habitual también se han cumplido variadas actividades sociales y agasajos. En esta oportunidad la fiesta de entrega de premios se efectuará en el Hotel Mantra Resort, Spa & Casino, de La Barra el próximo viernes 22 a partir de las 21 horas.
Miércoles 19, día sin regatas
Este miércoles será jornada de descanso para los competidores de todas las fórmulas y clases y la actividad se retomará el jueves, desde las 13, cuando los barcos de las Fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC disputen dos regatas barlovento-sotavento frente a La Mansa. Lo mismo sucederá con los de las Clases Match 30 y J 70, que también correrán otras dos pruebas del mismo tipo en la segunda cancha fondeada frente a La Mansa.
El programa
Los veleros de las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC correrán 7 regatas (incluida la ida a Punta del Este), según este programa
· Viernes 15, a las 12, largada de la regata Olivos-Buenos Aires-Buceo-Punta del Este.
· Lunes 18, desde las 13, dos regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Martes 19, desde las 13, Circuito La Barra (prueba de media distancia de 23 millas náuticas, unos 42,5 kilómetros).
· Jueves 21, desde las 13, dos regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Viernes 22, desde las 11, regata Vuelta a Gorriti (competencia de 15,3 millas náuticas, poco más de 28 kilómetros).
Para las Clases Match 30 y J 70 las regatas programadas son 8, según este detalle:
· Domingo 17, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Lunes 18, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Martes 19, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Jueves 21, desde las 13, hasta tres regatas de recorrido barlovento-sotavento frente a La Mansa.
· Viernes 22, desde las11, regata Vuelta a Gorriti (competencia de 15,3 millas náuticas, poco más de 28 kilómetros).
Portal de América - Con información de www.casrc.org.ar





