Entre los principales puntos que fueron tratados en la reunión, se resaltaron los siguientes, de acuerdo a los representantes argentinos en la reunión: Fabricio Di Giambattista, Presidente de FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) y Gerardo Belio, Director Ejecutivo de la institución. La necesidad de que: las líneas aéreas entreguen garantía ante algún incumplimiento o quiebra, con el objetivo de proteger a los consumidores; revisión de cuadros normativos, tipos de seguros y coberturas; revisión del  cuadro retributivo. Hosteltur 27/4/2016.

"La ballena nada todo el día, sólo come pescado, sólo toma agua ¡¡y es  gorda!!. El conejo corre, salta y vive solamente 15 años. La tortuga no corre,  no hace nada ¡y vive 450 años!. Si caminar fuera saludable, el cartero sería inmortal. La vida no debe ser un viaje a la tumba, con la intención  de llegar allá sano y a salvo, con un cuerpo atractivo y bien  preservado. Mejor excederse: cerveza en una mano, aperitivo en la otra,  un cuerpo totalmente gastado, completamente usado y  gritando: ¡¡Valió la pena!! ¡QUÉ VIAJE!".

Una de las aerolíneas que en el PDA tomamos como símbolo o ejemplo de lo que es una ANR (Aerolínea Nacional de Referencia) como es Copa Airlines no puso reparos de ninguna índole y priorizó la urgencia de la nación ecuatoriana ante la catástrofe producida por el reciente terremoto permitiendo al grupo de rescatistas USAR Panamá volar con sus canes en cabina de pasajeros.

“El presidente Mauricio Macri destacó hoy la decisión del gobierno porteño que declaró ilegal la instalación del sistema Uber porque consideró que de esta forma se "defiende a los taxistas", pero dijo que hay que admitir el "avance de la tecnología” (Diario Perfil 14/4/2016).

Domingo, 24 Abril 2016

Preview del BMW 340i 2016

En la presente entrega les mostramos el 340i de la casa de Bavaria, y lo primero que nos vino in mente al realizar la primer prueba del vehículo, es que estamos ante un agresivo y rugiente producto de mansa y apacible imagen.

“Si nosotros hubiéramos arrancado de cero hubiéramos hecho un plan de negocios basado hacia donde queremos llevar al grupo. Y allí definir rutas y definir la flota. Nosotros heredamos una empresa con una flota definida. Romper un contrato es imposible. Por eso decimos de maximizar los recursos. Y es lo que vamos a seguir haciendo. El anuncio de esta semana es justamente de incremento de rutas y frecuencias.” (Isela Costantini para Aviación  News 14/4/2016).

“En la argentina hay una dicotomía. Lo tengo al gremio pero no lo quiero. El gremio está. Y va a estar, no importa si te gusta o no. Suponé que el gremio viene y te pide un bono y vos le decís no te lo doy. Lo importante es si es justo o no. Si el gremio va a estar conmigo en las buenas o en las malas. Lo ideal es que el gremio entienda cuales son las malas y cuáles son las buenas. Yo creo que son para trabajar en equipo. El gremio también hace al equipo. Cuál es el rol del gremio y cuál el rol del líder de la empresa, y cómo trabajan juntos. Yo creo que esta empresa, y por ser del Estado con más razón, tendría que haber compartido sus resultados financieros. Esta es la situación de la empresa. Esto que lo que perdemos. Esto es lo que nos cuesta la empresa. Esta es la rentabilidad o las pérdidas de las rutas. Porque si uno deja a los gremios a ciegas es muy difícil tener una conversación” (De la entrevista de Isela Costantini con Aviación News 14.4.2016)

Domingo, 17 Abril 2016

Preview del Fiat Abarth 2016

En ocasión de la sexta edición del Florida Car Marathon 2016, tuvimos la fortuna de realizar nuestras pruebas semanales a bordo del último escorpión de la casa de Turín.

Continuamos con el relato de esta aventura, la que reconstruimos a través de un diálogo exclusivo con Santiago Pesce, el piloto uruguayo que integró la tripulación que volara en un pequeño Cirrus monomotor a través de 18 países de las Américas llevando un mensaje solidario y de esperanza a los pacientes de esclerosis múltiple.

El Quelesjedi está que no se banca ni él mismo. No puede creer que el PDA siga siendo el único medio que se encarga de mostrar la impunidad de López Mena publicando cómo los mismos actores del gobierno lo siguen bancando en su increíble estrategia de prometedor serial y fabricante de humo y como casi todos sus colegas siguen haciéndose los distraídos. Ayer quedó perplejo cuando se enteró que en la fiscalía el Caso Pluna duerme una gran siesta y mira con incredulidad, la forma en que se trata el tema Alas uruguay no solo por parte de los medios sino que también del lado político y lo que es peor, por parte de la propia empresa.


.