Aerolíneas Argentinas al borde del disparate. (El lease back de su flota propia)
“La necesidad de recursos hace que la posibilidad de un “sale and lease back” para alguna de las flotas, siga latente. Al punto, que ahora ya no solo se habla de la A330-200 y los B737-800 sino que se analiza la alternativa de los 20 primeros Embraer de Austral. En la empresa dicen que no hay nada concreto, pero que ninguna alternativa de financiación se descarta.” Aviacion News 12/5/2016.
En la mañana del jueves 5, las redes sociales difundían las imágenes de un evento que marcó la agitada rutina del Aeroparque Jorge Newbery, en la Capital Federal de nuestro vecino país. Desde su Twitter, el piloto identificado como @JPMaluf compartía las capturas de un nuevo choque de punta de alas, y respondía a los comentarios enfáticamente, con afirmaciones como "Es así juan, ARSA va a tener que replantear su servicio de tierra, muchos incidentes en poco tiempo..". Presentamos a continuación una breve cronología de antecedentes y personajes vinculados a esta historia que ha tenido lugar en el emblemático Aeroparque en el último tiempo.
Kinloch Park Middle School fue la escuela elegida para que Mazda y su equipo de competición, con la presencia de sus pilotos Liam Dwyer del Mazda Racing Team y retirado del U.S. Marine Corps Staff Sergeant, y Andrew Carbonell, del mismo Mazda Racing Team, convocaran mediante la Mazda Foundation, al programa de concientización e intercambio de experiencias con estudiantes, generando un coloquio de preguntas y respuestas entre los miembros del equipo y los participantes en el programa.
“La titular de Aerolíneas Argentinas y Austral, Isela Costantini, comunicó ayer a los empleados de ambas compañías que el Gobierno les redujo “en forma significativa” el nivel de subsidios para este año. A través de una comunicación interna, con el título “Carta de Isela”, la funcionaria admite que el nuevo recorte “nos coloca en una situación aun más compleja desde la gestión financiera” y reclama a los más de 12.000 empleados que hagan un esfuerzo adicional para recortar costos: “Necesitamos movernos con más rapidez”, les pide.” (Clarín 3/5/2016).
Tiene razón Isela Costantini cuando en las “conversaciones” del diario La Nación decía que no es posible que los 40 millones de habitantes financien una empresa deficitaria a lo largo de sus 65 años y que usan unos tres millones de personas. Fue muy clara al decir que el objetivo de su gestión es: “Lograr una empresa que sea sustentable en tres años…no puede ser una empresa que dependa permanentemente de subsidios” La nación 27/4/2016 Sección Conversaciones”.
.

