La ex Secretaria de Turismo de México y actual Presidente y CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC), Gloria Guevara Manzo participó en el Foro #HotusaExplora del lunes 20 en el complejp de IFEMA, en la previa de #FITUR2020, en el panel "El turismo como motor estratégico para el desarrollo económico", junto al CEO de Viajes El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa y Javier Faus, CEO de Meridia Capital y Presidente del Cercle Economía. Luego de esa intervención, fuimos invitados a una rueda de prensa con colegas de diferentes países y pudimos dialogar con ella. No todos los días podemos conversar con un protagonista de este nivel y es por ello que siempre tratamos de enfocarnos en temas que nos interesan a nivel nacional y regional. Compartimos en audio y en texto la entrevista.

Llegar antes a Madrid para cubrir la cuadragésima edición de FITUR, además de disfrutar esta incomparable metrópolis, cada día más hermosa, tenía como objetivo participar del foro #HotusaExplora en su VI edición en el complejo de IFEMA. La apertura del evento no pudo ser más adecuada, más coincidente con nuestro pensamiento y prédica respecto al turismo. Hasta el momento, hemos escuchado de modo reiterado las palabras seguridad; segmentación; calidad; innovación; cambio climático; experiencias; y una que pocas veces oímos del lado oficial: rentabilidad. En los países donde la voz cantante del turismo proviene del lado del gobierno de turno como pasa en Uruguay, apoyado esto en la exasperante inercia de buena parte del empresariado (salvo escasas excepciones), a la hora de proponer, de debatir y sobremanera, de invertir, al prevalecer la voz oficial no se tiene en cuenta jamás la rentabilidad, sin la que es imposible que funcione un negocio y vale recordarlo, el turismo es eso, negocio.

Fernando Peinado, para El País de Madrid, titula La Champions de los congresos su artículo en el que da cuenta que "Madrid y Barcelona pugnan en lo más alto de una liga selecta de ciudades del mundo por ser destino de reuniones de negocios" agregando en la bajada: "Madrid y Barcelona compiten por ganar el derecho a organizar grandes congresos de negocios, un sector lucrativo que a menor escala se asemeja a veces a la pugna por ser sede de los Juegos Olímpicos. Lo común es que esa rivalidad sea sigilosa y la lleven a cabo funcionarios de bajo perfil. Pero la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se saltó esa norma este jueves al anunciar que aspira a robarle a la capital catalana el Mobile World Congress (MWC), la reunión más grande del sector de telefonía móvil del mundo. “Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que también venga a Madrid”, dijo Ayuso durante un desayuno informativo en la capital. Es una declaración hostil inusual en la boca de un político que ha generado gran indignación en Cataluña. Pero la disputa de fondo es real y generalmente ignorada porque en juego hay miles de millones de euros".

Embratur, el Ministerio de Turismo, ANAC y entidades del sector privado formularon una agenda con más de 20 puntos para equiparar las prácticas legales y fiscales nacionales con las practicadas en el extranjero.

El empresario del sector inmobiliario Richard Illa, habló esta mañana en Cadena de la costa 102.1 FM, al cerrar la primera quincena del año, lo consultamos sobre la evaluación de la misma, para su empresa ha sido el peor inicio de temporada que recuerde desde que comenzó a trabajar en el balneario, apuntó a que hay que recorrer el Uruguay para captar visitantes, si bien valoró la difusión del destino Rocha en Brasil, entiende que el turista que puede salvar la temporada de verano, es el uruguayo de buen poder adquisitivo que busca las costas de Rocha, turista que ya supo salvarnos cuando los puentes que unen Uruguay con Argentina estuvieron cortados por los desencuentros con las papeleras.

Este lunes en el edificio Yoo de Punta del Este, en una velada seguramente emotiva para varios, con la batuta e idea de Mariana Dárdano, Directora de Eventos, Fiestas & Bodas del ITHU Politécnico de Montevideo, todo el equipo de la prestigiosa casa de formación de profesionales para los diferentes sectores del turismo, agasajó a su Director propietario en una suerte de "despedida" simbólica (al menos durante un período de cinco años), tras ser designado Subsecretario de Turismo, en la cartera que conducirá el actual legislador Germán Cardoso.

"SIGMA es un proyecto conforme a IATA IOSA en fase avanzada  de desarrollo en varios aspectos Scrum Backlogs Técnico/Operativos/Financieros, que viene a aportar a la Aeronáutica  Nacional, la posibilidad de conexión aérea con y desde el “Hub” Montevideo a la Región como Feeders (más Code Share e Interline). El fondeo es propio, pero estamos abiertos a la participación de un socio Financiero o Estratégico y/o Capital de Riesgo", es el texto que da inicio a la presentación.

Boeing lanzó el jueves al Congreso más de 100 páginas de documentos que detallan mensajes internos que revelan cómo, durante la certificación del 737 MAX, los empleados de la compañía hablaron de engañar a los reguladores internacionales de seguridad aérea y a los clientes de las aerolíneas de Boeing, y lucharon con éxito durante varios años para exigir cualquier cosa menos entrenamiento de piloto mínimo para el nuevo avión.

"Fue horrible ver como echaba candela y humo y luego descendía. En ese momento solo pedí a Dios que guardara a todos los ocupantes de ese avión y que pudiera aterrizar, pero justo en el área donde pasaba el avión habian muchos gallotes solo pensé: Dios si este avión se cae, morimos muchos en esta barriada, toma control de esta situación por favor. Pero nuestro Dios es grande que permitió que no pasara una tragedia" fue el comentario en redes de yami2628_3 y en otro comentario quien firma Gustavo Mendoza dijo: "Belleza de piloto, si dicen que son las aves, son las aves ¿por que tendrían que mentir? ¡gracias a dios en Panamá no hay desgracias como en otros países!". Ambos, refieren al incidente ocurrido este martes 7 de enero al partir el vuelo de Copa Airlines CM 304 desde Tocumen, Panamá, hacia Washington, Estados Unidos. "El Capitán al mando de la aeronave, siguió los protocolos de seguridad establecidos y para lo cual está altamente capacitado, aterrizando sin inconvenientes en el Aeropuerto Internacional de Tocumen", dice mientras tanto el comunicado oficial de Copa Airlines que compartimos.

Sergio Antonio Herrera, director del Portal América, conversó con los periodistas Daniel Castro y Gustavo Harreguy en el Informativo Carve del mediodía sobre la situación actual del turismo en Uruguay.


.