Pánico en Barcelona, se pincha el evento más importante del año, horas después que Pedro Sanchez le ofreciera a Ada Colau, Alcaldesa de Barcelona, que sea la Capital Tecnológica y Cultural de España junto a Madrid.

Este viernes desde el Centro de Convenciones de Punta del Este, estrenaremos nuestra cuenta de Instagram portal_de_america y desde allí, y a través de @DelPDA en Twitter y Portaldeamerica en Facebook iremos compartiendo una vez más, la experiencia del America Business Forum. A primera hora será la entrevista al Presidente electo Luis Lacalle Pou, por parte del periodista de CNN en español, Ismael Cala; luego irán pasando por el escenario el Intendente de Maldonado, Enrique Antía; el Neurólogo y Neurocientífico Facundo Manes; volverá Cala, esta vez para hablar sobre Liderazgo y Mindfulness (atención o conciencia plena; Alejandro Villela Pérez para Tech Trends (tendencias tecnológicas); el actor y empresario Adrián Suar; el también actor y empresario Benjamín Vicuña; el empresario hotelero Giuseppe Cipriani (San Rafael); la comunicadora y escritora Alessandra Rampolla; y para recibir el homenaje como ícono de América, el carismático presentador chileno de gran trayectoria en los Estados Unidos,  Don Francisco.

El de Ernesto Langsner, sin dudas, ha sido el nombre que Damián Argul en los más de 40 años de amistad que tenemos, ha mencionado más en charlas de todo tipo. Generalmente, para citarlo como ejemplo de profesionalismo y no solamente en su rubro, la hotelería. "A fines de los ochenta, Ernesto organizó una presentación de Uruguay en su Doral Inn neoyorquino, hotel que recibió a muchísimos uruguayos, entre ellos a los presidentes Pacheco Areco; Sanguinetti; Jorge Batlle, Lacalle Herrera. Ese día no faltaba nadie, desde gerentes de todas la aerolíneas que volaban a Sudamérica, pasando por los principales operadores turísticos y la flor y nata de la prensa especializada estadounidense, todos, no faltaba nadie, reitero. Recuerdo por un lado una mesa con pascualinas, pizzas, sandwiches, típicamente uruguaya y otras con todo tipo de exquisiteces de la alta cocina. La entrevista que le hicieron ese día al ministro José Villar Gómez, fue tapa del Ney York Times" recuerda Perucho en el lobby del Radisson Montevideo, ante la sonrisa cómplice de Langsner y la atenta mirada del designado Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio. El encuentro se produjo este lunes 3 de febrero a instancias de Argul quien nos hizo llegar el mensaje: "Está Ernesto en Montevideo, llamalo para encontranos con él y avisale a Remo".

Este lunes el designado Subsecretario de Turismo del próximo gobierno, Remo Monzeglio, fue entrevistado en el programa "Esta boca es mía" del canal 12. La entrevista giró alrededor del turismo como estrategia política y económica, y los nuevos desafíos con el cambio de gobierno.

Con la ratificación este miércoles por parte del Parlamento europeo del acuerdo de Brexit, este viernes, 31 de enero, se consumará la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Una convivencia de 47 años que, casi cuatro años después de la celebración del referéndum que daba el pistoletazo de salida, llega a su fin.

La Autoridad General de Exposiciones y Conferencias de Arabia Saudita, publicó la imagen con el organigrama del Consejo Directivo (Board of Directors), creado con el objetivo -según consta en su web-, "de desarrollar y organizar la industria de reuniones en el Reino, trabajando para su mejora y eficiencia, y trazando los planes necesarios para lograr sus objetivos, tareas y necesidades. Además, la SECB también está trabajando para superar los obstáculos que enfrenta el crecimiento y el desarrollo de la industria de reuniones; tales como falta de claridad en las regulaciones y procedimientos, diversidad de referencias, deficiencia en competencias nacionales especializadas, falta de lugares de alta calidad, procedimientos de licencia largos y complicados, información y datos limitados. La resolución incluyó la formación de un comité de supervisión encabezado por Su Alteza Real el Príncipe Sultán bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, el Presidente de SCTH, jefe del comité de supervisión y la membresía de varias entidades públicas y privadas".

El Delegado General para América de Air Europa, Diego García, terminaba una entrevista de prensa, entraba a alguno de los stands de los 17 países que tiene en su órbita y cada poc rato, se paraba a conversar con gente en medio del frenético ritmo que por momentos impone FITUR. En uno de esos encuentros que tuvimos con él, quedamos en charlar un rato y a los pocos minutos lo vimos ante el stand de Paraguay justamente, cuando una secretaria le informaba que "la ministra está un poquito retrasada pero apenas termine la entrevista que tiene en este momento, lo atenderá como estaba pactado". Bien, "charlemos ahora" le dijimos.

Luego de varios encuentros previos durante la feria, en la tarde de este viernes 24 de enero, se dio una reunión formal entre el Ministro de Turismo y Deporte de la República Argentina, Matías Lammens con el Ministro de Turismo designado de la República Oriental del Uruguay, Germán Cardoso. Junto a ellos, participaron del encuentro el Embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo y el Subsecretario de Turismo designado de Uruguay, Remo Monzeglio.

Es tradicional que en el marco de FITUR, Uruguay como destino turístico ofrezca una conferencia de prensa en la sala para esos fines, en el Pabellón 10 de IFEMA. Luego de la presentación, por parte de la escribana Doris Rodríguez (destacada por su gran labor, afectuosamente por Kechichian en su discurso), abrió la parte oratoria el Embajador Francisco Bustillo, señalando lo que precisamente fue uno de los motivos principales que motivaron nuestra presencia en esta cuadragésima edición de FITUR: el infrecuente hecho de que coincidan en el mismo evento, las jerarquías salientes y las entrantes del Ministerio de Turismo. Una muy buena concurrencia en la sala, con variada presencia de prensa y de representantes de la organización local.

Miércoles, 22 Enero 2020

Imágenes de #FITUR2020

La jornada de inauguración de la cuadragésima edición de FITUR en Madrid, tuvo todas las características de los primeros días de estos grandes eventos. Aglomeraciones; desconcierto ante la inmensidad del espacio de IFEMA; encuentros; reencuentros; y hasta un desvanecido en el stand de Uruguay. Seguimos atentamente algunos aspectos de la ceremonia inaugural, con la Reina Leticia incluida; conversamos mucho con algunos actores relevantes y observamos...para poder contarles en los días venideros cuando las aguas retornen al cauce normal y haya pasado el efecto "iniicio".


.