En el Ministerio de Turismo "No existe una sola comparecencia de Galiza SA" le dijo Ignacio Curbelo al PDA
Luego de un artículo publicado en el día de la fecha por el diario El Observador, en el PDA publicamos Germán Cardoso no tuvo temporada 20/21 y por su culpa, al Mintur de Uruguay lo envuelven y lo maniatan para la 21/22 donde dábamos cuenta del tema instalado por el ex Subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff en la Comisión Investigadora en el que se daba casi por hecho que había habido un cambio de Concesionario en el Hotel Serena en la Parada 24 de La Mansa, acerca del cual interrogaron al actual Ministro Tabaré Viera en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado por la Rendición de Cuentas y según consta en el mismo artículo de los colegas, Viera habría quedado sin algunas respuestas.
Mejor bodega del mundo la argentina Zuccardi Valle de Uco (Mendoza), y la uruguaya Garzón en el cuarto lugar entre las primeras 50
Según consigna el sitio MDZ este lunes 20 se conocieron los ganadores de una nueva edición de The World’s Best Vineyard. Al igual que en 2019 y en 2020, Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer lugar en Sudamérica y a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales.
FIEXPO LATIN AMERICA tendrá su primera edición presencial en Colombia
Reunión de expertos y acuerdo firmado en Málaga durante el Inmoforum
En la ciudad de Málaga, en la magníficas instalaciones del hotel Vincci Posada del Patio, que alberga los restos arqueológicos de la muralla portuaria romana que se remonta al siglo IV, y la muralla de la medina musulmana del siglo XII, en ocasión de celebrase el Inmoforum, se reunieron Planner Exhibitions, representada por su Director General Eloy Bohúa y Study Tour España representada por Ramón de Isequilla, para firmar un MOU (Memorandum of Understanding), con el objeto de promocionar en conjunto, la gira de empresarios iberoamericanos denominada Study Tour España que concurrirán a las ciudades de Madrid, Málaga y Valencia en mayo de 2022.
Reyes Maroto anuncia que el proyecto de la nueva sede de la OMT comenzará en 2022
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ha visitado hoy junto al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la nueva sede de la organización que estará ubicada en el recinto del Palacio de Congresos del Paseo de la Castellana de Madrid. La ministra ha anunciado que los pasos necesarios para desarrollar el proyecto comenzarán en 2022, cumpliendo así el compromiso del Gobierno de España con la OMT.
Gobierno español presentará proyecto para nueva sede de la OMT como venía promoviendo el PDA
Este miércoles 15, el gobierno español presentará el Proyecto para remodelar el Palacio de Congresos como nueva sede de la OMT (Organización Mundial del Turismo), la cual se entiende como una de las medidas tendientes a mantener la sede de esta organismo de Naciones Unidas no sólo en Madrid, sino en Europa. Es una buena noticia para el mundo del turismo, y por qué no decirlo, una satisfacción para el Portal de América, que con Ramón de Isequilla a la cabeza se ha ocupado de bregar en este sentido a partir del momento en que se denunció la intención de Arabia Saudita de llevar esta sede a Riad.
La UACOC, Cámara de Comercio Uruguayo Americana celebró en Miami la Independencia con la actuación de Diego Coronel
El viernes 27 de Agosto pasado en la Galeria y Fundacion Pablo Atchugarry de Miami la Uruguayan American Chamber of Commerce celebró la fecha patria y los 25 años de su fundacion con un Cocktail de Gala que reunió Autoridades del Gobierno local, Representantes diplomáticos, empresarios y distinguidos invitados en una velada que fue amenizada por el cantante lírico, ganador de Got Talent Uruguay Diego Coronel, quien viajó en compañía del Maestro Ariel Britos, Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil del SODRE.
Julio Facal: "Los mismos fenómenos que favorecen su desarrollo, son los que también exponen al turismo a los riesgos sanitarios"
El fin de semana pasado tuvo lugar en la ciudad de Mercedes, capital del Departamento de Soriano en el litoral uruguayo, una charla de alto nivel como las que acostumbra dar el prestigiosos abogado especializado en turismo Julio Facal. El evento fue organizado por la Dirección de Turismo local a cargo de Elena Laguzzi en el marco del proyecto "Corredor Turístico del Río Uruguay" que abarca a los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano. Se hicieron presentes los respectivos Directores y Subdirectores de Turismo; los integrantes de sus equipos, así como también los Representantes Nacionales, Diputados por Soriano María Fajardo (Partido Nacional) y Martín Melazzi (Partido Colorado); diferentes ediles de la región y entre ellos, la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Artigas. Llegaron también representantes del Municipio de Bella Unión; docentes y operadores de los sectores gastronómico y hotelero y la Cónsul de Argentina Mariel Ruffet. Causó gratísima sorpresa la aparición en el Teatro 28 de febrero, del Director Nacional de Turismo Roque Baudean, que procedía de Paysandú y se dirigía posteriormente a Nueva Helvecia.
Baudean; Cantera y Rodríguez en el PDA, "Hacia una gobernanza posible e impostergable del turismo uruguayo". Parte II, en #ZoomadasXelPDA
Luego del análisis realizado por nuestro equipo en la primera parte de Hacia una gobernanza posible e impostergable del turismo uruguayo en esta jornada como estaba coordinado conversamos con el Director Nacional de Turismo Roque Baudean y con los directivos de la Cámara Uruguaya de Turismo Marina Cantera (Presidente) y Francisco Rodríguez (Secretario). Baudean lo hizo desde el coche oficial solamente con audio, camino a reunirse con el Ministro Viera y el resto del equipo jerárquico del MINTUR.
Fernando Riva, Presidente en ejercicio de AUDAVI: "Aún se pueden evitar algunos cierres de agencias"
En esta edición de Coloquios en el Portal, conversamos con Fernando Riva, Director de Hiperviajes y Presidente en ejercicio de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, AUDAVI. Pasamos por diferentes temas, desde su función como operador turístico de la Asociación Uruguaya de Fútbol, AUF, a la que comenzó a atender precisamente para el Mundial de Sudáfrica, pasando por la pertenencia de su empresa al holding 5M Travel Group liderado por Jean Paul Beer (Jetmar Viajes) y su implicancia en el manejo político del sector, hasta su función como dirigente gremial durante la pandemia y la coyuntural en la Presidencia en ejercicio por licencia del Doctor Carlos Pera, y precisamente en esta parte de la charla, sobre el final, preguntado acerca de la situación actual del empresariado de las agencias de viaje, surge la definición que dio origen al título: "Aún se pueden evitar algunos cierres de agencias". Fue muy explícito Riva al referirse a la administración del saliente ministro Germán Cardoso al señalar que fue muy receptivo y que supo trasladar de inmediato a los diferentes sectores del Poder Ejecutivo la grave crisis por la que atravesaba (y sigue atravesando) el sector, pero que lamentablemente, salvo el caso del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con marcado elogio al Ministro Mieres, no se ha tenido la respuesta del gobierno que se esperaba y cuando nos respondió que apenas terminase el seguro de paro extendido en marzo de 2022, se producirían varios cierrers de agencias, el PDA le consultó si "ya es tarde para recibir ayuda del gobierno", reaccionó de inmediato y dijo que aún se puede estar a tiempo si se actúa de inmediato: Compartimos el contenido audiovisual.
.