Sofía Montiel, Ministra de Turismo de Paraguay es optimista con el futuro de ese destino #ElPDAenFIEXPO2021
Finalmente, luego de cruzarnos varias veces en el evento, pudimos sentarnos a conversar en el acogedor stand guaraní con Sofía Montiel de Afara, la dama que se puso al hombro el respaldo al sector empresarial del turismo paraguayo, apenas decretada la emergencia sanitaria en marzo de 2020 y en el actual contexto se ganó el derecho a ver con optimismo el futuro. Una charla diferente, coloquial, la de este reencuentro.
Comuna 13 de Medellín, el lugar de la resiliencia, el amor y la esperanza #ElPDAenColombia
Cuando comenzamos a coordinar nuestra visita a Medellín con el colega Óscar Castaño, el hombre de PROCOLOMBIA en Panamá le reiteramos una y otra vez nuestro objetivo: visitar la Comuna 13. Ya desde el inicio, con los primeros intercambios con Mayerline Salazar nuestra anfitriona y guía local, confirmamos que valía el esfuerzo con creces llegar hasta allí.
El llamamiento de Barcelona a la acción define el camino del turismo
El turismo se ha unido en torno a un llamamiento común a la acción, que esboza una visión compartida del futuro sostenible e inclusivo del sector. En el segundo día de la Cumbre Mundial del Futuro del Turismo en Barcelona (26-27 de octubre), la OMT se ha sumado a otros organismos de Naciones Unidas, ministros y personalidades de los sectores público y privado, para acordar aprovechar la oportunidad de reactivar el turismo y mejorarlo mientras se recupera de los impactos de la pandemia. El llamamiento a la acción reúne las soluciones y los planes presentados durante los dos días de la cumbre, reconociendo la importancia de transformar el turismo “por las personas, el planeta y la prosperidad”.
JetSmart volará entre Santiago de Chile y Montevideo desde el 18 de enero de 2022
Colombia recibe a los líderes de la aviación latinoamericana y del Caribe
A partir del domingo 24 de octubre y hasta el martes 26 de octubre de 2021, más de 350 altos ejecutivos de la industria de la aviación comercial y representantes de gobierno se reunirán en Bogotá, Colombia, para conducir un diálogo internacional de alto nivel, el cual se transformará en una agenda propositiva con acciones concretas dirigidas a fomentar una aviación aun más segura, eficiente y sustentable en América Latina y el Caribe.
Se conocieron los World Travel Awards 2021
Visita oficial de delegación catarí en Uruguay. ¿Buen síntoma para la futura conectividad?
Este lunes llegó a Montevideo en visita oficial una delegación del Estado de Qatar, encabezada por el Ministro de Estado de Relaciones Exteriores H.E.Mr.Soltan bin Saad Al-Muraikhi. Fueron recibidos en Torre Ejecutiva por el Presidente Luis Lacalle Pou y en Cancillería por el Ministro de Relaciones exteriores Francisco Bustillo. Este encuentro se da en el marco de "Consultas Políticas Bilaterales entre República Oriental del Uruguay y Estado de Qatar". Uruguay subrayó las prioridades en promoción de inversiones cataríes en el país, la adopción de un marco jurídico sólido para fortalecer las relaciones bilaterales, la ampliación de las oportunidades comerciales y los acuerdos sobre cooperación educativa, cultural y deportiva. Se realizó una presentación-país ante la delegación catarí, directamente al integrante de la Familia Real, Presidente ejecutivo del órgano catarí en materia de inversiones, Sheikh Abdullah Al-Thani (QIA) aspecto de especial importancia para nuestro país. Por información que manejamos, tenemos todo el derecho a sospechar que en estas negociaciones estuvo presente el proyecto del Comandante de Qatar Airways Antonio Rama Toscano, el cual sería la solución total a nuestra carencia de conectividad aérea
Enrique Antía: "Viera está siendo mejor interlocutor que Cardoso"
Preocupado por la posible caída del proyecto en el San Rafael, al que cataloga de “el gran agujero”, pero confiado en los “cientos de miles de metros cuadrados de construcción” que sí están en marcha, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, traza un panorama de las obras y de la expectativa para el verano en su departamento. “Será una temporada razonable”, augura. Además, admite que prefiere el estilo del ministro Tabaré Viera que el de Germán Cardoso.
En "En Perspectiva On Line" tratan el tema ILS de Carrasco, basados en artículo del PDA
.