Colonia del Sacramento ya tiene su Buró de Convenciones
Con una instancia virtual presidida por el Intendente Departamental de Colonia, Carlos Moreira, se presentó el Buró de Convenciones. El centro del significado de realizar este lanzamiento en este momento (el momento es ahora) fue la presentación de Arnaldo Nardone (minuto 05:33 a 23:07), quien recalcó que en otras partes del mundo, lentamente van volviendo los eventos presenciales. El video del acto subido a nuestro canal de YouTube fue suministrado por Roque Baudean, Director de Turismo del departamento.
"La pandemia no se termina pronto, el mundo tiene que volver a abrirse", dice Pablo Pesce
El Gerente General del Hyatt Centric Montevideo Pablo Pesce Podestá, aceptó nuestra invitación para participar en una nueva edición de "Los coloquios en el PDA" e hizo posible que generásemos un contenido que sin ninguna duda, recomendamos especialmente -más allá de a nuestros seguidores habituales-, a los estudiantes de hotelería y turismo, a los viajeros frecuentes y a todos aquellos que de una u otra forma tienen a pueden tener alguna vinculación con esta actividad y les interesa aprender siempre, esta es una gran posibilidad.
Sebastián Rodríguez, un profesional hotelero que prestigia a la ciudad de Trinidad, capital de Flores, Uy
Llegamos a la "Tierra del Geoparque", a registrar sus principales atractivos turísticos. Nos alojamos en el Gran Hotel Flores y apenas ingresamos ya nos dimos cuenta que se trataba de un lugar muy especial, de esos en lo que "todo funciona como es debido". Y ya desde el inicio, tuvimos la bienvenida del anfitrión, se llama Sebastián Rodríguez, es el Gerente General del hotel y charlando con él para compartir con todos ustedes, conocimos la causa de la excelente impresión que nos trajimos a la hora de evaluar el servicio de las diferentes áreas del establecimiento.
"Lejos de la reactivación"; "Protocolos viejos" y "Necesitamos un ejército invasor de turistas", algunos títulos de #PdaRadio51
En un nuevo programa piloto de Portal de América Radio, siguiendo con el formato #ZoomadasXelPDA, este viernes 2 de julio hubo una edición muy particular, para la que se utilizó como disparador la presentación de Eugenio Yunis en el webinar del 20 de mayo pasado, titulada El nuevo futuro del turismo. Dos invitados centrales presentados como jugadores de las "Grandes ligas", Agustín Maddocks, Gerente de Hilton en Uruguay y Secretario de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, y Miguel Pato, Desarrollador territorial reconocido internacionalmente, llevaron adelante la propuesta ante una audiencia de lujo, compuesta por varios de los principales protagonistas del turismo de Uruguay. Hubo cuatro directores de Turismo: Martín Laventure (Maldonado); Roque Baudean (Colonia); José Manuel Galván (Paysandú) y Eduardo Rapetti (San José), más Alejandro D´Elía (Solanas); Javier Azcurra (Enjoy); Alvaro Gimeno (AG Turismo); Daniel Reyes (Daniel Reyes Operadora); Federico Casella, directivo de CHYRP, Centro de Hoteles y restaurantes de Piriápolis ; Alejandro Barreto (Eventurismo); Roberto Bennet (Escritor, Comunicador, ex DT Mintur); Héctor Araújo (Centro Hoteles Punta del Este); Flava Lavecchia (Camtur y Centro Comercial e Industrial Salto) y Martha Aldunate desde Porto Alegre, entre otros. En el staff del PDA, conducido por Sergio Antonio Herrera, estuvieron Ramón de Isequilla desde Madrid; Ricardo Terán desde Rosario de Santa Fe; Eliseo Sequeira desde Montevideo y Luis Alejandro Rizzi desde Buenos Aires. Compartimos el programa completo en bloques y desde ya anunciamos que posteriormente, publicaremos la novedad estrenada en la edición anterior, en este caso: "Los Highlights de #PdaRadio51".
SkyView Uruguay, turismo aéreo al alcance de todos
Agustín Testa, con apenas 23 años ( y varios como piloto privado y comercial), gerencia Sky View Uruguay, la empresa que opera vuelos turísticos en Montevideo desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco. En temporada, con base en el Aeropuerto de Punta del Este, también ofrecerán este producto para mostrar en toda su dimensión el área de gran atracción del destino Uruguay. Testa constituyó una sociedad con el propietario del avión Piper, el Capitán Carlos Massiolo (ex Pluna; BQB y Amaszonas, con más de 10 mil horas de vuelo. Compartimos la charla y conocemos el producto.
Artículo del periódico "la diaria", recoge denuncia de funcionarios que hay dos Ministerios de Turismo en Uruguay y piden protocolo de "Acoso laboral"
Nuestro seguidores han estado siempre informados de primera mano a través del PDA acerca de la forma en que se viene desarrollando la controvertida gestión de esta Secretaría de Estado a cargo del político del Partido Colorado Germán Cardoso. Compartimos el artículo firmado por el colega Ignacio Martínez.
General del Aire De León: "El espíritu del gobierno uruguayo es el apoyo a la aviación" #PdaRadio50
El Portal de América fue recibido en el Comando General de la Fuerza Aérea del Uruguay, FAU, por su máxima autoridad, el General del Aire Luis Heber De León. Compartimos en formato audiovisual la entrevista completa que hizo posible una charla en la que pudimos recorrer los principales temas de interés con el Comandante en Jefe de la citada fuerza. Los vuelos de repatriación en el inicio de la pandemia; la actual flota; el importante acercamiento con la Fuerza Aérea de Catar con el objetivo de intercambio de instrucción de pilotos y mucho más que se puede dar en este esperanzador escenario con una nación joven pero con mucho poder económico. La oportunidad fue propicia para hablar de las necesidades de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infrastructura Aeronáutica, DINACIA, y principalmente del mejoramiento de su presupuesto para la ejecución de obras de infraestructura imprescindibles como radares, sistema ILS de categoría III para el Aeropuerto de Carrasco y demás. Quedó abierta una puerta muy interesante con este primer acercamiento y seguirá con un reportaje acerca del Museo Aeronáutico y los avances en cuestiones espaciales de la fuerza.
Aldo Elías y Jordi Busquets respondieron con creces a la interrogante "¿Y ahora, cómo seguimos?"
La quinta edición del ciclo "El turismo después de la pandemia" con el que estamos celebrando 15 años de periodismo digital, como esperábamos, elevó aún más la vara de calidad que habían instalado los precedentes invitados en las cuatro instancias anteriores. Con el estilo que debe adoptarse en coyunturas como la actual, ambos profesionales dieron una clase magistral para todo el sector. Como es característica de nuestro staff hubo participación acorde al nivel del evento de Ramón de Isequilla desde Madrid y Ricardo Terán desde Rosario de Santa Fé, y fiel a su estilo, nuestro Director Sergio Antonio Herrera habló fuerte y claro. El evento se desarrolló como estaba previsto en dos partes, abriendo el mismo Aldo Elías, cerrando Jordi Busquets. Hubo tiempo para un Bonus Track de poco más de 18 minutos, que no es otra cosa que el análisis del staff del PDA sobre el evento, el cual publicamos en video que continúa al central.
Cómo será el funcionamiento de la Zona Termal uruguaya en vacaciones de julio
FIEXPO Workshop & Technical Visit de Guayaquil generó negocios por U$S 50 M
.