IATA rechaza la desacertada propuesta del impuesto de solidaridad
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha manifestado su profundo rechazo a la recomendación del Global Solidarity Levies Task Force (GSLTF) de imponer un nuevo impuesto al transporte aéreo con el fin de «aumentar la recaudación en los países en desarrollo y reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático, las pandemias y otros desafíos».
El crecimiento de pasajeros alcanza el 5% en mayo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros de mayo de 2025. Hubo un crecimiento interanual del 5 % en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), a pesar de las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos regionales.
La Conferencia Wings of Change Americas de IATA establece nuevos hitos
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró con éxito la edición 2025 de Wings of Change Americas (WOCA) en Bogotá, con el apoyo de la aerolínea anfitriona avianca. El evento, que por primera vez tuvo lugar en Colombia, reunió a más de 400 delegados, incluidos destacados representantes del gobierno y líderes del sector aeronáutico. Durante los días 25 y 26 de junio, la conferencia se desarrolló bajo el lema “La Frontera de la Conectividad: Explorando Nuevas Oportunidades en la Región”, destacando la importancia de la colaboración entre la industria y los organismos gubernamentales como factor clave para fortalecer la conectividad regional y mejorar la competitividad.
IATA: Luis Gallego es el nuevo presidente de la Junta Directiva
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que Luis Gallego, CEO de International Airlines Group (IAG), asumió la presidencia del Consejo de Administración de la IATA. Su mandato de un año comenzó al concluir la 81.ª Asamblea General Anual de la IATA en Nueva Delhi, India, el 2 de junio de 2025.
IATA: La rentabilidad de las aerolíneas se fortalecerá ligeramente en 2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció actualizaciones de sus perspectivas financieras de la industria aérea para 2025, mostrando una rentabilidad mejorada respecto a 2024 y resiliencia frente a los cambios económicos y políticos globales.
IATA cumple 80 años
El 19 de abril de 1945, hace 80 años, 57 líderes de aerolíneas se reunieron en La Habana, Cuba, para formar una asociación única de aerolíneas que promovería un transporte seguro, regular y económico en beneficio de los pueblos del mundo, impulsaría el comercio aéreo y estudiaría los problemas relacionados con él. Esta asociación se denominaría Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Para lograr su objetivo, la IATA proporcionaría un medio de colaboración entre los numerosos actores de la aviación y cooperaría con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otras organizaciones internacionales.
La Conferencia Wings of Change Americas llega a Bogotá
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la Conferencia Wings of Change Americas (WOCA) de este año tendrá lugar en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, Colombia, los días 25 y 26 de junio, con avianca como aerolínea anfitriona.
IATA: la demanda de pasajeros aéreos se acelera un 10% en enero
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros de enero de 2025.
IATA publica el informe de seguridad de 2024
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó su Informe Anual de Seguridad 2024. El sector registró otro año de sólido desempeño general en materia de seguridad, que incluyó mejoras en el promedio de cinco años para varios parámetros clave, pero dio un paso atrás respecto de un desempeño excepcional en 2023.
Colombia recibirá IATA Wings of Change Americas (WOCA) 2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) anunció una nueva versión de su conferencia Wings of Change Americas (WOCA), evento emblemático de la industria en la región, que este año tendrá lugar en Bogotá, Colombia, los días 25 y 26 de junio, con el apoyo de avianca, la aerolínea anfitriona.
IATA destaca mejora de la competitividad del sector aéreo en Argentina
Peter Cerdá, Vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), sostuvo esta semana una reunión con el secretario de Transportes de Argentina, Franco Mogetta y su equipo, para examinar los progresos realizados en la mejora de la competitividad del sector del transporte aéreo en el país, donde afirmó que «la colaboración con el gobierno ha sido sobresaliente y estamos entusiasmados con el futuro».
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzó un récord en 2024
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó el desempeño del mercado de pasajeros para todo el año 2024 y diciembre de 2024, que muestra una demanda récord.
Plus Ultra Líneas Aéreas y la IATA organizan un encuentro de aerolíneas españolas
Plus Ultra Líneas Aéras y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su siglas en inglés) organizaron en el stand de la aerolínea, en el pabellón 3 de Ifema Madrid, un encuentro entre aerolíneas españolas en el marco de FITUR, donde se dieron cita los líderes de las aerolíneas españolas que forman parte de IATA, así como directivos de IATA.
Simposio Mundial de Datos (WDS) de IATA tendrá lugar en febrero
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebrará los días 26 y 27 de febrero de 2025 en Dublín (Irlanda), su primer Simposio Mundial de Datos (WDS), evento exclusivo que abordará los avances en el área de los datos, la tecnología y la ciberseguridad en el sector del transporte aéreo.
Diferentes gobiernos tienen retenidos U$S 1.700 M procedentes de ventas de aerolíneas
Diferentes gobiernos a nivel global acumulan unos 1.700 millones de dólares (1.600 millones de euros) de fondos de aerolíneas procedentes de las ventas en sus territorios, cuya repatriación está bloqueada, según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
IATA presenta su oferta de cursos para 2025 en Argentina
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) anuncia la oferta de cursos disponibles para 2025 en Argentina, a realizarse de manera presencial en su trainning center ubicado en las oficinas de la organización en la ciudad de Buenos Aires (Carlos Pellegrini 1141, Piso 2, CABA).
IATA condena la decisión de España sobre el equipaje de mano
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha condenado la decisión del Gobierno español de hacer caso omiso de la legislación europea, por la que se suprimen las tasas aplicables al equipaje de mano de los pasajeros en España, además de imponer a las aerolíneas una multa de 179 millones de euros. La medida socava la libertad de precios, fundamental para la elección de los consumidores y la competencia, un principio que el Tribunal de Justicia de la UE viene defendiendo desde hace mucho tiempo.
IATA advierte impacto negativo por medida de fuerza de sindicatos de DGAC de Chile
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hace un llamado al Gobierno, por medio de sus Ministerios de Defensa y Hacienda, para que tomen las medidas inmediatas y necesarias que permitan poner fin a las movilizaciones que iniciaron este 13 de noviembre, y de manera indefinida, más de una decena de sindicatos de la DGAC en todos los aeropuertos de Chile, que estaría impactando, con demoras e incluso cancelaciones y solo durante esta jornada, unos 350 vuelos y en consecuencia, pudiendo llegar a afectar a unos 60 mil pasajeros al término del día.
IATA condena ataques a la aviación civil en Haití, pide garantizar seguridad aérea
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su condena a los recientes ataques contra la aviación civil en Haití, subrayando la urgente necesidad de medidas de seguridad eficientes que permitan proteger las operaciones aéreas. Estas acciones amenazan la seguridad de los pasajeros y la tripulación, interrumpen la conectividad aérea esencial y obstaculizan el movimiento de mercancías y ayuda humanitaria crítica para la población haitiana.
La demanda de pasajeros alcanza un máximo histórico en septiembre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros en septiembre de 2024.
Según IATA, la demanda de pasajeros aumentó un 8,6% en agosto
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondientes al mes de agosto de 2024.
100 aerolíneas firman la Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que 100 directores ejecutivos de aerolíneas se comprometieron con la Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA desde su lanzamiento en la edición de 2023 de la Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones.
La IATA lanza IATA Connect: un nuevo centro para la seguridad y el cumplimiento de las normas de la aviación
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha lanzado IATA Connect , creando una comunidad segura de expertos en seguridad, protección, cumplimiento y operaciones de la aviación en aerolíneas, agencias reguladoras y auditores.
ACI-LAC y IATA realizaron el Aviation Day Argentina
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), por sus siglas en inglés), realizaron el Aviation Day Argentina el día 5 de septiembre 2024 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El evento reunió a más de 450 participantes de toda la industria de la aviación, el sector turístico, otras partes interesadas de la cadena de valor, junto con autoridades nacionales y provinciales, reguladores, organizaciones internacionales, proveedores, representantes del cuerpo diplomático y medios de comunicación.
Aviation Day Argentina aterrizará en Buenos Aires en setiembre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), y el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebrarán el Aviation Day Argentina el próximo 5 de setiembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
IATA y ASF se unen en el desarrollo de un proceso estandarizado de auditorías
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y el foro de sostenibilidad de la aviación (ASF, por sus siglas en inglés) se han unido para desarrollar un proceso estandarizado de auditorías de composición de residuos de cabina (CWCA, por sus siglas en inglés), que será gestionado a través de la plataforma de composición de residuos de cabina del ASF, cuyo lanzamiento está previsto en setiembre de 2024.
Según IATA, la demanda de pasajeros aéreos creció 10,7% en mayo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondientes a mayo de 2024.
Según IATA, la producción de SAF se triplicará en 2024
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) se triplicará en 2024 hasta los 1.900 millones de litros (1,5 millones de toneladas). Esta cantidad representará solo el 0,53% del combustible que necesitará la aviación en 2024. Los gobiernos deben promover el SAF con medidas que favorezcan el aumento de la producción.
IATA celebrará su 80ª Asamblea General Anual en Dubai
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que los líderes de la industria aérea mundial se reunirán en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 2 al 4 de junio de 2024 para la 80ª Asamblea General Anual (AGM) de la IATA y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo..
Cuéntanos tu experiencia en la Encuesta Global de Pasajeros de IATA 2024
Como cada año, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) ha lanzado la Encuesta Global de Pasajeros 2024 (GPS). Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2012, busca proporcionar una visión objetiva y en profundidad de las preferencias, expectativas y comportamientos de los viajeros aéreos de todo el mundo y es una herramienta esencial en el diseño de estrategias para ofrecer a los pasajeros aéreos un viaje fluido y personalizado, adaptándose continuamente a los cambios del mercado y a las nuevas tecnologías.
Peter Cerdá: “Queremos empezar a crear más conectividad entre ciudades secundarias”
El vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para las Américas, Peter Cerdá, conversó con El Comercio sobre la situación de los aeropuertos secundarios, en los que consideró que se debe trabajar en un plan de desarrollo de aeropuertos secundarios. En ese sentido, sostuvo que se debe mejorar la infraestructura de los aeropuertos internacionales que tiene el Perú en regiones, así como contar con aduanas e inmigraciones, para captar el potencial de vuelos internacionales.
Según IATA, la demanda de pasajeros aumentó un 13,8% en marzo
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros de marzo de 2024.
IATA critica la subida de los billetes de avión en Alemania
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha cargado duramente contra el aumento del 20% al impuesto de los billetes de avión en Alemania al denunciar que afectará "aún más" a la recuperación del transporte aéreo en el país, siendo "una de las más lentas de la Unión Europea".
Las definiciones, apuestas y preocupaciones de Holger Paulmann, el presidente ejecutivo de SKY
Holger Paulmann, presidente ejecutivo de SKY Airline, repasó en Wings of Change la transformación de la aerolínea al modelo low cost, sus próximos planes y desafíos. Además, se quejó de los nuevos trabajos en la pista del Aeropuerto de Santiago.
Conferencia Wings of Change de IATA esboza una hoja de ruta colaborativa, sostenible e integradora para la aviación de las Américas
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) reunió con éxito a más de 400 representantes de la comunidad de la aviación de todo el continente americano en la 14ª edición de la Conferencia Wings of Change Americas celebrada en Santiago de Chile los días 10 y 11 de abril de 2024. Bajo el lema «Avanzando en la Aviación para un Futuro Competitivo y Sostenible”, el evento proporcionó una plataforma para discusiones significativas y colaborativas para dar forma al futuro del transporte aéreo en la región y por primera vez, contó con la presencia de un total de 16 ministros de turismo de las Américas, subrayando la importante interdependencia entre este sector y la aviación.
Informe de IATA sobre productos plásticos de un solo uso se centra en estrategias de mitigación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó el informe Reevaluación de productos plásticos de un solo uso en el sector aéreo para ayudar a las aerolíneas, los reguladores y la cadena de suministro de las aerolíneas a mitigar los impactos ambientales de los productos plásticos de un solo uso (SUPP).
Así marcha la recuperación de los corredores aéreos más transitados del planeta
El 2023 fue un año de gran evolución para la conectividad aérea gracias a la altísima demanda tras la pandemia. Todos los grandes corredores del mundo superaron los niveles del 2022, pero solo unos pocos consiguieron situarse por encima de los precovid.
Según IATA la demanda de pasajeros aumentó un 16,6% en enero
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros de enero de 2024, lo que indica un buen comienzo de año.
IATA Wings of Change Americas 2024 (WoCA) será en Santiago de Chile en abril
La próxima edición de la conferencia IATA Wings of Change Americas 2024 (WoCA), evento emblemático de la industria aérea en la región, se llevará a cabo los próximos días 10 y 11 de abril en el Sheraton Hotel & Convention Center de Santiago.
Según IATA, la demanda mundial de viajes aéreos continuó recuperándose en 2023
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre de 2023 y que el tráfico total en 2023 se acercó aún más a igualar la demanda anterior a la pandemia.
OACI: abogar por la seguridad, sostenibilidad y resiliencia de la aviación
El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, concluyó recientemente una misión de alto nivel a Ginebra, donde llevó a cabo una serie de reuniones y actividades bilaterales en apoyo de las prioridades de seguridad y protección de la organización y los objetivos de sostenibilidad y resiliencia del transporte aéreo.
Según IATA la producción mundial de SAF se triplicará en 2024
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé que la producción del combustible de aviación sostenible (SAF) en 2024 se triplicará con respecto a la cantidad de 2023, cuando se alcanzarían los 1.875 millones de litros, según un comunicado.
IATA espera que aerolíneas logren beneficios netos en 2023 y 2024
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) espera que los beneficios netos de la industria aérea alcancen los 23.300 millones de dólares (21.500 millones de euros) en 2023 y asciendan a 25.700 millones de dólares (23.800 millones de euros) en 2024, dejando atrás tres años de pérdidas por el impacto de la crisis de la Covid-19.
El transporte aéreo de pasajeros continuó recuperándose en octubre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el sector de los viajes aéreos siguió en la senda de la recuperación en octubre de 2023. El tráfico global, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 31,2% interanual en octubre de 2023. El sector se sitúa en el 98,2% respecto a niveles pre-COVID. El tráfico doméstico creció un 33,7% interanual en octubre de 2023, favorecido por el crecimiento de triple dígito registrado en China, y supera los niveles prepandémicos en un 4,8%. El tráfico internacional aumentó un 29,7% interanual en octubre de 2023. Todos los mercados registraron crecimiento de dos dígitos. Los RPK internacionales crecieron un 94,4% respecto a octubre de 2019.
IATA insta a restablecer una operación estable y adecuada en el aeropuerto El Dorado
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) insta a que se reestablezca con urgencia una operación estable y adecuada en el aeropuerto El Dorado (BOG). En las dos últimas semanas más de 90 mil pasajeros se han visto afectados a raíz de demoras y cancelaciones de vuelos por causas ajenas a las compañías áreas. Es imprescindible resolver esta situación, considerando que la temporada alta de fin del año se aproxima.
IATA y ARC amplían su colaboración en Direct Data Solutions (DDS)
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Airlines Reporting Corporation (ARC) ampliaron su asociación de soluciones de data directa (DDS), que ofrece a las aerolíneas suscritas al conjunto global más completo de datos de itinerarios, mercados y ventas.
Según IATA, las tarifas aéreas europeas suben más lentamente que la inflación
IATA, Asociación Internacional de Transporte Aéreo publicó datos que muestran que los viajeros en Europa se benefician de tarifas aéreas que están rebajando la inflación, a medida que el mercado continúa su recuperación.
¿Por qué urge enfocarse en el AICM y no en el AIFA? La IATA responde
El vicepresidente para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerdá, afirmó que el gobierno federal debe enfocarse en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde está la demanda, y no en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que por el momento no es lo suficientemente atractivo para los pasajeros.
IATA: grave impacto para pasajeros ante movilización de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hace un urgente llamado al Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile, a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC y al Ministerio de Defensa para que tomen todas las medidas que sean necesarias para evitar una nueva ralentización de las labores de los controladores a nivel nacional por ocho horas anunciada para este jueves 26 de octubre, priorizando el bienestar de todas aquellas personas que necesitan hacer uso de un servicio esencial como lo es el transporte aéreo.
IATA exhorta al gobierno guatemalteco a salvaguardar la seguridad aérea
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) insta a las autoridades guatemaltecas a salvaguardar la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones, y de las operaciones aéreas ante la situación política actual.