Lunes, 21 Julio 2014
KPMG auditó a Pluna y aprobó balances. Ahora no aprueba el de ANCAP
Un observador común en materia económica diría "menos mal que el Ministro de Economía no es más Lorenzo, por que si fuese, la cerraba como hizo con Pluna, nos quedábamos sin ANCAP". La petrolera uruguaya aumentó su pasivo total en 2013 en U$S 668 millones, un 43%, el cual llega hoy a U$S 2.343 millones. El diputado blanco Pablo Abdala le dijo a El País: "La deuda financiera se multiplicó por cuatro en los dos últimos años; en 2011 estaba en US$ 348 millones y ahora saltó a casi US$ 1.500 millones en 2013".
Jueves, 17 Julio 2014
Guerra electoral por Pluna, ¿y el país?, bien gracias...
"La bancada de senadores del Partido Nacional acordó ayer convocar a cuatro ministros para que rindan cuentas al Parlamento sobre la liquidación de Pluna y los juicios al Estado, las cuentas de Ancap, las denuncias de golpizas en el Sirpa.". dice esta mañana en portada El País de Montevideo. ¿Cuánto hay de interés por la suerte de todos? y ¿cuánto de interés electoral?. No es necesario esperar la respuesta.
Miércoles, 16 Julio 2014
Del avión de Tabaré, pasando por los 7 malditos, los aviones rusos del Pepe y el ANTEL Arena
Cuando iniciábamos nuestra incursión en el mundo digital, allá por 2006, colgamos en el Portal del Uruguay un artículo con el título El avión de Tabaré en el que decíamos: "...si queremos ser un país serio, no podemos aceptar que nuestros presidentes, poco menos que hagan “dedo” para que algún colega de la región, les de “carona” o un “aventón” para llegar a alguna cumbre."
Martes, 15 Julio 2014
La coherencia del Director de Economía y Finanzas Apezteguía con López Mena,
"Me parece increíble que anden fotógrafos sacando fotos por ahí. Eso es un cambio en las reglas de juego muy importante”, dijo el director de Secretaría del MEF, Pedro Apezteguía. “Cada uno se reúne con quien quiere”, agregó. Tales manifestaciones fueron publicadas en El Observador el 8 de octubre de 2012 y eran en referencia a la famosa foto del Restaurante Lindolfo tomada por Diego Battiste fotógrafo del mismo matutino.
Lunes, 14 Julio 2014
Nueva era, compromiso renovado
Viernes, 11 Julio 2014
Las vueltas de la vida confirman que el mundo es redondo
Leemos en El País de hoy que "Ancap mantiene diferencias con su empresa auditora y por eso ayer debió postergar por tercera vez la aprobación del balance del ejercicio 2013, que presentó el déficit más grande de la historia de la empresa, de al menos US$ 150 millones". ¿Saben cúal es la empresa auditora?
Miércoles, 09 Julio 2014
Intercambiar y debatir no solamente no es pecado, es imprescindible
En Uruguay, las corporaciones del sector turístico carecen de equipos ejecutivos y eso pasa por varias razones pero no por falta de recursos humanos. La principal causa es que aunque parezca asombroso, los empresarios que dirigen esas instituciones no están convencidos, no creen o lo que es peor, no se han dado cuenta de la imperiosa necesidad de contar con ellos.
Miércoles, 09 Julio 2014
Entidad supra II
En diciembre de 2013 escribimos la primera parte de este análisis y merced al actual contexto en el empresariado privado del turismo uruguayo, donde reina el desconcierto, la desazón y el mal humor, es que nos vimos en la obligación de volver sobre el tema. Como ocurre desde hace mucho tiempo, sobremanera desde la salida del Doctor Héctor Lescano de la conducción del MINTURD, hay un gran descontento con las autoridades nacionales del sector pero como siempre, ese descontento se trasmite en voz baja y bien lejos del edifico contiguo al puerto montevideano. Proponemos repasar esa primera parte escrita en diciembre pasado y luego compartir nuestra reflexión de hoy y nuestra propuesta.
Martes, 08 Julio 2014
Alas Uruguay ya tiene capital de giro pero...
El pasado viernes 4 de julio, un día antes de cumplirse los dos años del cierre de Pluna, quedó habilitada a favor de Dyrus S.A. la empresa propietaria de Alas Uruguay, la primera partida por 780 mil dólares y un día antes el jueves 3, se inició formalmente .el trámite que debe concluir con el otorgamiento del AOC, el certificado de operador aeronáutico. Si nos regimos por la fría letra, la que indica que ese proceso lleva al menos 180 días (6 meses), Alas Uruguay estaría quedando habilitada para volar recién el 3 de enero de 2015.
Domingo, 06 Julio 2014
Pluna: 2 años de la herejía
El sábado pasado se cumplieron dos años del siguiente comunicado: "PLUNA Líneas Aéreas Uruguayas S.A. anuncia que ha resuelto la suspensión de todos sus vuelos de forma indefinida, en función de que la situación económico – financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación. La empresa asignará todos sus recursos disponibles para contactar a los pasajeros afectados por estas circunstancias a efectos de buscarle la mejor solución posible".
.

