Para dejar bienn en claro que este artículo no pretender ser oportunista y mucho menos improvisado, ni supuestamente enancado en el contexto futbolero actual, nos remitimos a  nuestros artículos Ser España, el porqué y Ser España, el cómo publicados en 2006 en el Portal del Uruguay
En esta jornada, en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte se va a producir el lanzamiento de la Tercera Edición de la Expo VTN, la feria del turismo uruguayo, producto de la unión entre AUDAVI y UAVI (las dos asociaciones que nuclean a los agentes de viajes de todo el país) con Encotur, la otra feria que se venía realizando desde hace una década y que aceptó fusionarse con la de los agentes de viajes. Además de positivo, es muy llamativo que hoy, transcurridos diez meses de la segunda edición, se realice este evento en el MINTURD cuando en setiembre de 2013 la Expo VTN se hacía con el gobierno nacional y departamental de espaldas a la misma.
Un amigo que el domingo 22 de junio nos saludaba cuando hacíamos el último programa de Portal de América Radio en El Espectador no sin ironía incluía esta frase del título en el mensaje. Hace un rato, escuchando la entrevista en la misma radio a Juan Martínez, Presidente de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, afirmando que prácticamente no se registró movimiento en ese sentido, veíamos que se confirmaban nuestros presagios expresados con incredulidad cuando desde el sector oficial se dijo que seguramente nos veríamos beneficiados con la llegada de turistas que optarían por llegar a Uruguay desde las diferentes sedes de la Copa 2014.
Como ocurre generalmente en Uruguay, hay gente enojada con Sergio Gorzy por haber difundido la fugaz pero contundente entrevista que le hizo al presidente Mujica cuando arribó la delegación celeste de regreso de Brasil y el primer mandatario dijo que "los de la FIFA son unos viejos hijos de puta". Una vez más, Mujica interpretó el sentir de la mayoría de la población pero también una vez más, atentó contra el prestigio de la institución presidencial. Hay cuestiones que un presidente no debe hacer ni decir y en eso, Mujica ha cometido todos los excesos posibles durante su mandato. Pero acá siempre nos la agarramos con el mensajero.
Una vez más se está dando información errónea acerca de Pluna y de los aviones de Pluna, como ha ocurrido cada día desde hace dos o tres años a esta parte. Dice El País y lo levanta Subrayado entre otros, que los "7 malditos" que compra Strategic Air Finance a 11 millones de dólares cada uno costaron 29 millones  por unidad en 2008 y agrega que el total de la operación fue por 203 millones y eso, como la mayoría de la información que se ha dado hasta el presente es falso. Pero la gran novedad, una exclusiva de este PDA, es que el producido de esta venta (U$S 77 millones) serviría para liquidar con creces las deudas reclamadas por el total de los acreedores locales, al haber sido impugnado el crédito del Nova Scotia Bank (principal acreedor que si cobraba, dejaba a todos los demás sin posibilidad de hacerlo). Excelente noticia para los exempleados de Pluna y pésima para el erario público, una más.
Esta tarde de viernes 27 de junio de 2014 sobre las 19 horas, en el lugar donde todo pasa en Punta del Este, en el salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Punta del Este, haremos importantes anuncios y hablaremos sobre temas de la comunicación en Uruguay y sus silencios. "PLUNA, el riesgo de volar alto", de editorial Sudamericana, un libro sobre la trama oculta del poder tras el caso Pluna se abre paso en las ventas a pesar de los silencios inducidos y hoy seguramente con una nutrida audiencia y de gran nivel como la que suele asistir a estos eventos hablaremos del libro, de los silencios y los porqués.
El escenario de riesgo inminente de default de Argentina por el fallo favorable a los denominados fondos buitres en la Suprema Corte de EEUU, causó conmoción en ese país durante los días pasados y de inmediato se comenzó a especular ante la posibilidad de embargos a los aviones de Aerolíneas Argentinas. Este dato de la realidad, desnuda de forma colateral, cual es la posición de un Estado que más allá de la forma, tiene muy claro que la aerolínea de bandera es el instrumento elegido para sostener la imprescindible conectividad aérea.
Este viernes 27 de junio a las 19 horas, en el salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Punta del Este será presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto, editado por Sudamericana en Uruguay. Será una magnífica oportunidad para compartir con un público especial por su involucramiento con la actividad y repasar fundamentalmente las coincidencias de lo escrito con los hechos de pública notoriedad en el actual contexto.
En Pluna, el riesgo de volar alto digo que el senador Moreira y el presidente Mujica quedarán en la historia como los máximos responsables del cierre de Pluna. El primero por vender humo y el segundo por comprarlo. De los tres integrantes de la organización criminal que el juzgado de crimen organizado mandó a la cárcel en diciembre de 2013 por el delito continuado de estafa especialmente agravado, el 30 de abril (a los 4 meses) ya salió uno en libertad. ¿Cómo se hace para liberar a un socio que supuestamente es tan criminal como los otros dos?, ¿Será que no se encontraron pruebas?, ¿Pero...sólo para uno?. Si la única diferencia que había entre Álvarez Demalde con Campiani y con Hirsch era que él no firmaba cheques pero lo grave era el vaciamiento, si él salió, por qué no salieron los otros dos?
Si hay algo que hemos aprendido en todo este tiempo es que lo mejor que hemos hecho siempre es "no creérnosla". Pero no podemos dejar de reconocer que nos leen quienes deben hacerlo, de eso tenemos pruebas irrefutables, al punto que nos lo han confesado hasta los propios protagonistas. Vean esto: "El almanaque marca que estamos a 17 de junio de 2014 y aunque nadie lo pueda o lo quiera creer, la DINACIA aún no recibió de parte de la Junta Aeronáutica presidida por el Ministro Enrique Pintado el visto bueno para que inicie el proceso para otorgar el AOC, certificado de operador aeronáutico a Alas Uruguay. Ya todo el Uruguay sabe que ese proceso demora al menos 180 días por lo tanto, en el caso que este significativo paso se dé esta semana, recién para Navidad habría nueva aerolínea. Por ende, si no sale esta semana...".

.