Lunes, 07 Abril 2014
Reflexiones del procesamiento de Lorenzo y Calloia
Que el caso Pluna es el mayor error de la izquierda desde que está en el gobierno ya no quedan dudas. Ahí está la tormenta del después como se le puede llamar al actual contexto de la interna del FA en el que el Frente Líber Seregni (astorismo) ve enemigos a su alrededor y dentro de la misma fuerza política.
Viernes, 04 Abril 2014
Créditos blandos para hotelería uruguaya
El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), el Banco República (BROU) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Uruguay (AHRU), suscribieron en la cartera un convenio de cooperación que facilitará el acceso al crédito y el financiamiento de las empresas prestadoras de servicios turísticos. El Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, expresó que “mejorar los establecimientos redundará en incrementar la calidad de los servicios prestados y en el mejor funcionamiento del sistema turístico uruguayo”.
Jueves, 03 Abril 2014
Alguien está faltando a la verdad
El 29 de mayo de 2009 (hace casi cinco años) el por entonces Asesor Ministerial, hoy Director Nacional de Turismo; Benjamín Liberoff decía: “Hoy se cortó la cinta de la carretera de la información turística”. Hoy, El País informa que el Subsecretario Carámbula estimó en un 5,2% la baja del gasto por turismo en la última temporada. En la reciente segunda reunión abierta de la Cámara de Turismo en Piriápolis, sus miembros aportaron información resumida así: hotelería bajó entre 30 y 35%; gastronomía bajó entre un 15% y un 25%; rentadoras de autos, baja entre un 20 y un 25%; en transporte se vendieron pasajes un 20% menos; mientras que el sector inmobiliario bajó un 50% y el turismo receptivo entre un 35% y un 55%.
Miércoles, 02 Abril 2014
La imagen no es lo de menos
Ayer tuvimos una reunión en el Radisson Montevideo y en determinado momento nos señalaron a alguien que estaba sentado a escasos metros de donde nosotros estábamos. Era Emir Kusturica, el cineasta bosnio que llegó a Uruguay en el marco de la realización de un documental sobre el presidente uruguayo José Mujica para el cual fue convocado por el entorno del actual Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.
Martes, 01 Abril 2014
¿Quo vadis BQB?
"El martes, 20 de Julio de 2010, bajo el título BQB Lineas Aéreas tiene 26 rutas autorizadas en Uruguay con 400 frecuencias semanales, decíamos en el copete de nuestra columna: "Mientras las autoridades argentinas aún no le han autorizado una sola de todas la rutas solicitadas, la aerolínea de López Mena tiene el visto bueno de las autoridades de Uruguay, para la friolera de 26 rutas con 400 (si cuatrocientas) frecuencias semanales, que debería cumplir con dos aviones ATR-72 que componen su flota".
Sábado, 29 Marzo 2014
¿Otra vez los 7 malditos como moneda de pago de eventuales Q400?
Un fabricante de aviones tiene todo el derecho a promover sus productos intentando venderlos y un operador aeronáutico el deber de mantener una flota competitiva. Está muy bien que Bombardier siga insistiendo como hizo el año pasado con Alas Uruguay, en colocar sus Q400 NextGen y es inobjetable que BQB los quiera comprar. Ambos transitan por las habituales reglas de juego. Pero rechina el rumor que otra vez, parte de la moneda de pago de una eventual operación sean nuevamente los 7 malditos que están anclados en Carrasco hace más de 20 meses.
Jueves, 27 Marzo 2014
Tony Tyler: "Gobiernos latinoamericanos consideran artículo de lujo al transporte aéreo"
Miércoles, 26 Marzo 2014
Conectividad y adecuación tarifaria a calzón quitado
Cada vez más gente empieza a entender que una aerolínea nacional de referencia como nosotros decimos que es Alas Uruguay, debe ser mirada como un instrumento y no como una empresa cualunque, como la inmensa mayoría en las que "DEBE HABER SALDO" y encima, que éste sea positivo, porque de lo contrario correría elr iesgo que aparezca otro senador Moreira y le pegue hasta noquearla.
Martes, 25 Marzo 2014
Libertad de información, pero con sentido común
El caso del vuelo MH370 de Malaysia Airlines volvió a dejar al descubierto cómo en este mundo hiperconectado, el derecho a la información muchas veces colide con el derecho de las personas a mantener sus acciones personales y sus sentimientos en la más estricta reserva, en tanto no afecten a terceros.
Lunes, 24 Marzo 2014
FESPLA e ITF apoyarán a Alas Uruguay en gestiones bilaterales en la región
.

