Como ya había trascendido en todos los ámbitos, la Suprema Corte de Justicia desestimó el recurso de inconstitucionalidad esgrimido por los abogados defensores del ex Ministro de Economía Fernando Lorenzo y del Presidente del BROU Fernando Calloia, los doctores Amadeo Otatti y Gonzalo Fernández respectivamente. Todo vuelve al 21 de diciembre cuando el fiscal Juan Gómez pidió que fueran procesados sin prisión. Lorenzo renunció a su cargo pero Calloia no lo hizo y esa diferencia es una muestra más de lo confuso de este caso Pluna unificado con forceps.
Para las 10 de la mañana de este miércoles 19 de febrero de 2014, está previsto que Alas Uruguay comience a funcionar en el Aeropuerto de Carrasco. Será en las oficinas que Pluna ocupó en la nueva terminal hasta el 5 de julio de 2012 ubicadas en el entrepiso. Desde el cierre de Pluna las oficinas fueron mantenidas operativas hasta con las mismas computadoras y si no estamos mal informadas, conectadas al sistema SITA. Si bien no hay comunicación oficial, al parecer antes de mediodía habrá una recepción a la prensa para mostrar las instalaciones.
La opinología es un curro con muchos adeptos en Uruguay y la mayoría son fomentados por editores o conductores de productos periodísticos de todo tipo. Entre éstos últimos hay consagrados y muy exigentes que a la vez, inexplicablemente se chamuscan abriéndole las puertas de páginas, micrófonos o pantallas a esos personajes, en buena medida profesionales universitarios que nunca pasaron ni cerca de una agencia de viajes o un hotel y que de aviones saben que vuelan porque los ven cuando escuchan el ruido y levantan la vista.
La ley de inversiones marcha por un lado y la realidad pasa por otro, bastante alejado. Los vecinos de la zona del Puerto de Punta del Este y los inversores en los nuevos hoteles de Montevideo, son testigos directos de ello.
Se supone que en un Estado que funcione de acuerdo a las reglas que lo rigen, los derechos y las obligaciones corren de modo igualitario para todos y cada uno de sus habitantes por aquello que "somos todos iguales ante la ley". Los hechos están demostrando que en el caso Pluna las cosas no funcionan así. Está pendiente de una resolución de la Suprema Corte de Justicia el fallo acerca del pedido fiscal de procesamiento sin prisión del ex Ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo y del Presidente del Banco Central Fernando Calloia por abuso de funciones, mientras que los dos protagonistas principales del hecho que motivó la falta de los dos funcionarios indagados continúan por fuera del caso.
Todos hablan del Mundial de Brasil y hasta hay quienes harán buenos negocios turísticos pero serán los menos. Ya lo hemos expresado, le tenemos terror al evento y como destino alternativo específico, no esperamos nada, ningún rebote. Si ocurren, bienvenidos sean. Pero lo que realmente no va a fallar será la platea. Como destino turístico Uruguay tiene la oportunidad de montar el márquetin más positivo de su historia, El escenario serán todas las sedes y fundamentalmente, el decisivo, el number one, será sin dudas, la televisión, pero no toda la televisión, hablamos de la brasileña.
Leyendo esta mañana un artículo de los colegas de Diario Correo de Punta del Este, en relación a lo dicho en la primera reunión abierta del año de la Cámara Uruguaya de Turismo realizada el lunes en el Mantra, seguimos reafirmando nuestra opinión acerca de la endeblez que tiene el sistema turístico del Uruguay y la gran trampa en la que estamos inmersos todos los uruguayos a causa de nuestra pequeñez mental que disimulamos echándole la culpa a la pequeñez demográfica. Con el respeto que nos merece la trayectoria y la seriedad empresarial de los voceros de turno, nos permitimos recordar que la ciencia está muy lejos del turismo.
En una reunión que se extendió por aproximadamente cuatro horas, se llevó a cabo anoche el ya clásico encuentro de alta temporada en Punta del Este. Hubo muchos discursos, muchas quejas como era de esperarse y la Ministra Kechichian admitió una baja del 9% en el ingreso de turistas lo cual no fue admitido por muchos de los presentes que hablan de una caída en diferentes rubros de hasta el 40%. Pero lo realmente destacable por parte de Kechichian fue que en el uso de la palabra reconoció la seriedad del Centro de Hoteles de Punta del Este y la de su presidente Fernando Massa.
Para las 18 horas de este lunes 10 de febrero de 2014 está convocada la Primera Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo. A estas alturas el evento es un clásico de cada temporada estival a pesar que casi nadie está de acuerdo en el formato y muy pocos son los que defienden que se siga haciendo. Es una especie de representación a la que se obligan los actores, donde se sientan en la cabecera los principales dirigentes de la CAMTUR, el ministro de turno, alguna autoridad local y más o menos cada año todos dicen lo mismo.
Viernes, 07 Febrero 2014

Lamentable pronóstico

Este año será tremendo. Se respira en el aire de la información que no habrá tregua y que el fuego será sostenido y cruzado. Habrá que estar con los ojos muy abiertos y la cola bien limpia para sortear el 2014. La supervivencia de Pintado a la herejía del cierre de Pluna llamó la atención a propios y extraños pero está visto que su buzón se empezó a llenar de facturas. Demoraron un poco más pero empezaron a llegar de adentro y de afuera.

.