Jueves, 08 Mayo 2014
Ahora que hay buena conectividad transatlántica
Ayer nos inspirábamos en el pensamiento de Roberto Bennett para darle forma a este espacio, hoy lo hacemos en la columna de Luis Alejandro Rizzi cuando detalla un diálogo sostenido con un agente de viajes amigo: "Antes de despedirnos, mi amigo me decía ahora que Air france, Air Europa, y la propia Iberia operan en vuelos directos, los uruguayos tendrán que generar un producto turístico más sofisticado, pero integrar al país como destino en red con destinos argentinos y eventualmente chilenos. Uruguay podría ser puerta de entrada o de salida". Retornamos una vez más al Blog Editorial del Portal del Uruguay y compartimos hoy, el primero de dos artículos titulados SER ESPAÑA, escritos para el libro no editado "Turismo la industria desconocida" colgados allí en 2006.
Miércoles, 07 Mayo 2014
En lugar de tanta feria y alharaca
Leyendo la excelente cobertura del evento de ayer organizado por CIPETUR, realizada por nuestro compañero Eliseo Sequeira, nos encontramos con el pensamiento de Roberto Bennett, el único Director Técnico de Turismo (2000-2004) elegido por concurso desde que se instauró el cargo. Parece mentira cómo el turismo acepta callado y sumiso esta falencia originada en posiciones personales de quienes conducen y el país se pierde el aporte cotidiano de gente como Bennett en un cargo que ayudaría a despersonalizar la cerrada conducción del turismo uruguayo.
Martes, 06 Mayo 2014
La sede del FOLATUR fue otorgada a Paraguay
El día 2 de mayo, la presidenta de ANATO, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Paula Cortés Calle comunicó a los demás miembros del FOLATUR, Foro Latinoamericano de Turismo, un mensaje recibido el día 29 de abril por parte de ASATUR, la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo su aceptación para ser sede de la novel corporación.
Domingo, 04 Mayo 2014
Pluna, López Mena, Cosmo: algunos salen y otros pueden entrar
El pasado miércoles 30 de abril salió en libertad Arturo Álvarez Demalde, integrante de LeadGate, exdirector de Pluna SA, procesado con prisión por pertenecer a una organización criminal que cometió estafas especialmente agravadas entre las que se señaló la adulteración de balances y un notorio perjuicio al Estado uruguayo y a la sociedad en su comjunto.
Viernes, 02 Mayo 2014
Como el Uruguay no hay
El Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este le ha cambiado la cara al principal balneario. Con la continuidad de ferias, congresos y convenciones los hoteles tienen el mayor índice de ocupación de la historia, durante los doce meses del año y el negocio gastronómico es de los rubros más rentables del país. Alas Uruguay y BQB con sus modernos jets conectan la región a la perfección y esa multiplicidad de servicios ha provocado una adecuación tarifaria ideal. La competencia entre ambas aerolíneas las ha llevado a la superación de tal modo, que rondan la excelencia.
Miércoles, 30 Abril 2014
La teoría del queso de James Reason
Cuando el domingo 27 de abril en Portal de América Radio en el posterior análisis a la reflexión editorial basada en temas de seguridad operacional a causa de los últimos incidentes de BQB, nos referimos "a la ley de los agujeros del queso" como la definió textualmente Alejandro Spera, tuvimos un diálogo con "Pipo" en el que en un momento él dijo que había que quebrar una lanza por los tripulantes ya que los pilotos y los auxiliares de cabina son el último filtro y los más interesados en chequear que esté todo bien. Aceptamos como válida la opinión de nuestro compañero pero a la vez recordamos que en Air Class también había pilotos y que sin embargo despues del trágico accidente todos nos enteramos los graves problemas de mantenimiento que había y que sin embargo seguían subiéndose a esos aviones.
Martes, 29 Abril 2014
Ferias de turismo: cuales, cómo y cuanto
Mientras por estas tierras nos ufanamos porque cada vez vamos a más ferias en el mundo, en países más avanzados se está poniendo énfasis en la selección de las mismas y por ende en la reducción de salidas, se está revisando la preparación de las presentaciones, se estudia cómo obtener los mejores resultados en los eventos y al regreso, obligatoriamente se busca evaluar concienzudamente la experiencia.
Lunes, 28 Abril 2014
Uno como puede y no quiere y el otro como quiere y no como puede
Todo parece indicar que "esta vez sí" comenzará a funcionar a pleno Alas Uruguay. Parece que "la firma de Varela", ese trámite que resta para que la cuenta bancaria de Dyrus S.A. vea ingresar quince millones de dólares provenientes del FONDES, se estampará entre este lunes 28 y mañana martes 29 de abril finalmente. Desde este sitio hemos alentado y contenido el proyecto de los ex funcionarios de Pluna y ese simple hecho ejercido por convicción, del mismo modo que nuestra defensa del modelo final de Pluna han despertado polémica y no pocas veces se nos ha catalogado de modo descalificatorio.
Jueves, 24 Abril 2014
El problema de la conectividad (de Internet)
Esta vez no nos vamos a referir al tema tan mentado en los últimos dos años sobre la conectividad aérea. Esta conectividad es netamente física: une a las personas y los países en sus relaciones comerciales, internacionales y turísticas. La conectividad que se debe atender en la carrera por la era de Big Data es la de Internet, a nivel de países.
Jueves, 24 Abril 2014
Conectividad: depende el cristal con el que se la mire
En el día de hoy, en una conferencia de prensa a la que no fuimos convocados pero igualmente asistiremos (ya estamos curados de espanto), se anunciará la reanudación de los vuelos de Iberia a Madrid lo cual es una excelente noticia para nuestro mercado, aunque no sabemos si lo será para los demás protagonistas pero eso se verá con el tiempo. En esta edición reproducimos declaraciones de la Ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian resaltando que este acuerdo es para "mejorar la conectividad de un país que ha venido creciendo hasta alcanzar la cifra de cerca de tres millones de turistas al año".
.

