Guatemala, Guyana y Argentina, mejores ejemplos regulatorios para transporte aéreo
Las contradicciones regulatorias entre varios países de la región son uno de los puntos que más dificultan el dinamismo de la industria aérea, por lo que desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hace un llamado a replicar algunos ejemplos recientes que han buscado promover el turismo.
Argentina: nace YPF Bio, la petrolera producirá biocombustibles
YPF se encuentra en la fase final de un acuerdo estratégico con una empresa de Estados Unidos para reconvertir la refinería de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.
LATAM lanza dos nuevas rutas entre Brasil y Argentina
Este lunes, LATAM lanzó dos nuevas rutas internacionales entre Brasil y Argentina: Río de Janeiro/Galeón–Buenos Aires/Ezeiza y San Pablo/Guarulhos–Bariloche. Con una ocupación promedio del 90%, ambos vuelos iniciales refuerzan el auge turístico entre ambos países y la importancia estratégica de la conectividad aérea en Sudamérica.
Franco Arone: Santa Fé con ventanilla única, decretos y mucha esperanza en la industria
Una nueva línea aérea obtuvo la autorización aerocomercial para operar en Argentina
A través de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó aerocomercialmente a la empresa argentina Domus Airways S.A. a operar en el país, para poder realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.
Portugal, país invitado de honor en la FIT 2025
Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Agentes de Viajes y Empresarios de Turismo (FAEVYT), ha confirmado que Portugal será el país invitado de la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se celebrará del 27 al 30 de septiembre de 2025. Este anuncio se realizó durante el 50° congreso de agentes de viajes en Paraná, destacando la importancia del evento para el turismo latinoamericano.
Oscar Villabona asume como Administrador Nacional de la ANAC
Por medio del Decreto N.º 360/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del Presidente de Argentina, Javier Milei, Oscar Villabona ha sido designado como Administrador Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo descentralizado que actúa bajo la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
China elimina requisito de visas a 5 países latinoamericanos
La medida forma parte del esfuerzo chino por elevar el nivel de facilitación de viajes entre el gigante asiático y otros países. La medida tendrá vigencia entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026 para posteriormente evaluar los resultados.
Renunció Secretaria Ejecutiva de Turismo en Argentina
Natalia Recio abandonó el Inprotur, harta de Scioli. El detonante fue la ausencia de Daniel Scioli al anuncio de la Guía Michelin en Mendoza, por estar en Miami.
Gabriela Ferrucci fue reelegida como presidente de la AHT
La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027.
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, ha presentado los detalles de una iniciativa que apunta a aumentar el número de pasajeros que llegan desde Brasil.
Marco regulatorio para la incorporación de Entidades Privadas Certificadas en la aviación civil argentina
La aviación civil argentina enfrenta desafíos estructurales que limitan su crecimiento y eficiencia. Actualmente, la centralización de procesos de certificación, auditoría y supervisión en la ANAC ha generado cuellos de botella administrativos, afectando la habilitación de talleres aeronáuticos, certificaciones de productos y auditorías de aeródromos y centros de instrucción.
Senderismo en la Patagonia argentina
La Patagonia argentina es una de esas regiones del mundo en la que aún nos sentimos pequeños e insignificantes. Allí encontramos vastas llanuras cubiertas de vegetación que parece crecer con miedo, azotada por el viento. Aquí y allá, las montañas se levantan, agrietadas por la acción de unos glaciares que llevan siglos desplazándose a sus anchas, pero siempre con la amenaza latente de un cambio climático que se empeña en menguar su gélido poder.
Turismo de Cruceros: encuentro entre Argentina, Chile y Uruguay en Seatrade
Durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global en Miami, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, se reunió con su par de Argentina, Daniel Scioli y el director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Cristóbal Benitez, quienes acordaron fortalecer la cooperación regional para potenciar el turismo de cruceros en el Cono Sur.
Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España
Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo con el que acercarán más que nunca a Argentina y España. Gracias a esta alianza, que empezará a estar vigente desde este 27 de marzo de 2025, los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España.
Avianca fortalece la conectividad entre Colombia y Argentina
Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta de conectividad entre Colombia y Argentina con tres nuevas frecuencias que, a partir del 1 de abril, unirán el Aeropuerto Internacional El Dorado con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que da servicio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a España.
Siete carnavales del mundo que no son tan conocidos y vale la pena descubrir
Cuando hablamos de carnaval, lo primero que aparece en la mente de los viajeros es Río de Janeiro o Venecia, pero el mundo está lleno de celebraciones que, aunque menos conocidas a nivel global, son auténticas joyas culturales en sus países.
Marca País Argentina
Por Resolución 55/2025 la “Marca País Argentina” fue traspasada a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei.
Iberia nombra a Dolores Silva Font como nueva delegada para Argentina y Uruguay
Con más de 20 años de experiencia en la industria aeronáutica y turística, y habiendo desempeñado roles destacados en empresas como CVC y Aerolíneas Argentinas, Dolores Silva Font aportará un valioso liderazgo para las operaciones en estos mercados.
IATA destaca mejora de la competitividad del sector aéreo en Argentina
Peter Cerdá, Vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), sostuvo esta semana una reunión con el secretario de Transportes de Argentina, Franco Mogetta y su equipo, para examinar los progresos realizados en la mejora de la competitividad del sector del transporte aéreo en el país, donde afirmó que «la colaboración con el gobierno ha sido sobresaliente y estamos entusiasmados con el futuro».
Córdoba (Argentina) se abre al mundo para dar a conocer su "atractiva y diversificada" oferta turística
La provincia de Córdoba (Argentina) arranca 2025 con una oferta turística "renovada y diversificada" que busca posicionarla como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles de Argentina, centrado en la diversidad y la sostenibilidad, poniendo en valor su riqueza cultural, natural y gastronómica para conquistar a los viajeros de todo el mundo.
El sindicato ferroviario de Argentina hará un paro este martes
El sindicato La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores del sector ferroviario de Argentina, celebrará este próximo martes 28 de enero un nuevo paro de transportes que afectará a todos los servicios de trenes del país entre las 09.00 horas y 15.00 horas locales.
FAEVYT recibe reconocimiento internacional por su contribución al desarrollo turístico
La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.
En FITUR 2025, a diferencia de lo de 2024, Argentina llega "con todo"
El Gobierno de Argentina participará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, representado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien tiene previsto reunirse, entre otros, con el ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, y con directivos de Iberia.
Argentina autoriza a la peruana Sky Airline a operar en el país bajo su política de cielos abiertos
La Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del ministerio de Economía de Argentina, ha autorizado a la aerolínea peruana Sky Airline a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en distintas rutas.
Cinco parques nacionales ideales para visitar este verano
La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Uruguay, Argentina y Chile y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.
Tasas turisticas SI……Tasas turísticas NO
La posibilidad de recaudar cobrando un impuesto al turista extranjero que visite la Argentina, está generando importante controversia entre el sector privado, las provincias y las autoridades nacionales.
Aviabue anunció acciones para fortalecer el sector turístico en 2025
La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) anuncia una serie de acciones estratégicas para fortalecer el sector turístico y promover el crecimiento de las agencias de viajes en la ciudad. En tal sentido, Aviabue ha delineado importantes iniciativas para el primer semestre de 2025.
"Hay que trabajar en demostrar que la calidad que tenemos en Argentina lo vale"
El turismo receptivo fue uno de los más afectados dentro del sector turístico durante este año. De acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) se mantuvo con una baja pronunciada, en comparación con las cifras que se manejan para el emisivo. Una explicación de esta realidad tiene que ver con los intermitentes rumbos cambiaros que tuvo Argentina en el último año que generaron cierta incertidumbre para los viajeros. Sin embargo, el trabajo de Cynsa South America presentó un crecimiento en el último año.
IATA presenta su oferta de cursos para 2025 en Argentina
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) anuncia la oferta de cursos disponibles para 2025 en Argentina, a realizarse de manera presencial en su trainning center ubicado en las oficinas de la organización en la ciudad de Buenos Aires (Carlos Pellegrini 1141, Piso 2, CABA).
Un viaje al corazón del vino
El enoturismo es una experiencia que combina el amor por nuestra bebida nacional y el contexto que la rodea: cada copa, cada botella trae consigo una historia de tradición y el meticuloso oficio de elaboración.
Air France y KLM siguen invirtiendo en Argentina con productos y servicios
Pia Lackman, Country Manager para Argentina, Uruguay, Paraguay & Bolivia del Grupo Air France-KLM, mantuvo un encuentro exclusivo con prensa en La Maison de Moet Hennessy Argentina para compartir un repaso de las novedades más relevantes del 2024, año en el que se celebran los 20 años del hito del Grupo Air France-KLM.
La AHT advierte sobre el impacto negativo de la nueva tasa turística en Ushuaia
La AHT, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, se opone enfáticamente al proyecto de ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que propone implementar una tasa turística para financiar un nuevo ente autónomo, el Ente Ushuaia Turismo. La AHT advierte que esta medida, al aumentar los costos para los visitantes, reduce la competitividad de Ushuaia como destino turístico y afecta negativamente la imagen de la ciudad. Asimismo, contradice las políticas nacionales destinadas a fomentar el turismo sin generar nuevas cargas impositivas.
Se realizó la 52ª reunión de presidentes de filiales de la AHT
Los hoteles Iguazú Grand, Loi Suites y Gran Meliá fueron sede entre el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de la 52ª reunión de presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).
CAMTUR presentó “Siempre Uruguay” Argentina
Este 29 de octubre en el Hotel Madero de Buenos Aires, Uruguay se presentó frente a 60 operadores multidestino, lujo, incentivo y MICE. La delegación estuvo encabezada por la presidente de la CAMTUR Marina Cantera y la coordinadora de Promoción Maria Julia Fernández.
Primera Convención de jóvenes empresarios en turismo
El 29 y 30 de noviembre se realizará en Cafayate, Salta, la Primera Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo FAEVYT, un encuentro con speakers destacados y una nutrida agenda de actividades para la formación y el desarrollo de jóvenes empresarios.
EANA realizó las jornadas SAREX 2024
Del 7 al 11 de octubre, la ciudad de Mendoza fue el epicentro de las Jornadas SAREX 2024, un evento organizado y coordinado por el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Llega por primera vez a Buenos Aires, Argentina Wine Experience
De la mano de tres periodistas mendocinos, reconocidos comunicadores del vino, llega por primera vez a Intercontinental Buenos Aires, Argentina Wine Experience. Un evento de alta gama donde el vino será el protagonista como patrimonio cultural del país. Una gala que reúne lo mejor del vino argentino junto a una gastronomía de altísimo nivel. Además, durante toda la semana del 11 al 15 de noviembre, habrá presentaciones de vinos, lanzamientos y maridajes en el restaurante del hotel.
Argentina: ANAC reglamentó la incorporación de pilotos y aeronaves extranjeras
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina emitió la Resolución 363/2024, que introduce actualizaciones a los Artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico. Estas revisiones establecen procedimientos más claros para la inclusión de personal extranjero y aeronaves matriculadas en el extranjero en los sectores de aviación comercial y general de Argentina. Las nuevas regulaciones tienen como objetivo mantener la competitividad y flexibilidad operativa de la industria, al tiempo que aseguran el cumplimiento de los estándares de seguridad y normativos.
Con crecimiento exponencial comenzó FIT 2024
La Rural de Buenos Aires abrió sus puertas para dar inicio a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT). El evento, se llevará a cabo hasta el domingo 29 de Setiembre para el público en general y hasta el 1º de octubre para los operadores y profesionales del turismo.
Para promocionar el turismo sí hay plata
En medio del ajuste que se plantea para el año que viene, el proyecto de Presupuesto 2025 para la Argentina con fuertes recortes en Salud y Educación, el diseño de la “Ley de Leyes” incrementará en un 197,2% la partida destinada al Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), ahora bajo la órbita de Karina Milei.
Hahnair presenta soluciones para las agencias de viajes afectadas por tarifas erróneas en vuelos de Arajet
En agosto de 2024, Hahnair identificó un error en las tarifas publicadas para determinados vuelos operados por su partner Arajet. Como resultado, los pasajes vendidos a través de Hahnair se emitieron a un precio significativamente más bajo que las tarifas aplicables en ese momento. En consecuencia, una parte de los pasajes afectados fue cancelada.
Agencias de viajes argentinas reclaman a Hahn Air y Arajet por la cancelación de tickets
La Comisión de Transporte Aéreo de FAEVYT extendió el reclamo de las Agencias de Viajes damnificadas por la cancelación de 200 tickets de Arajet y Hahn Air. Si bien ambas compañías reconocen el error en su publicación de tarifas en los vuelos Buenos Aires-Punta Cana y San Pablo-Punta Cana, no ofrecen adecuadas alternativas para solucionar el problema que afecta a las Agencias y pasajeros damnificados.
ACI-LAC y IATA realizaron el Aviation Day Argentina
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), por sus siglas en inglés), realizaron el Aviation Day Argentina el día 5 de septiembre 2024 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El evento reunió a más de 450 participantes de toda la industria de la aviación, el sector turístico, otras partes interesadas de la cadena de valor, junto con autoridades nacionales y provinciales, reguladores, organizaciones internacionales, proveedores, representantes del cuerpo diplomático y medios de comunicación.
ALTA presenta el Argentina Aviation Insight: análisis y perspectivas del mercado aéreo argentino
El mercado de aviación comercial de Argentina registró una demanda total de 28.6 millones de pasajeros en 2023, con el mercado doméstico representando el 58% de esta cifra, según el Argentina Aviation Insight, un informe elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) que ofrece una visión exhaustiva del sector aéreo en Argentina.
El Concurso de Hotelería Sustentable – Argentina 2024 ya tiene sus ganadores
En el marco del segundo día de Hotelga, la exposición de hotelería y gastronomía insignia del sector, se llevó a cabo la Gran Final de la 11° Edición del Concurso de Hotelería Sustentable organizado por Hoteles más Verdes, con el apoyo de AHT, AIHPY y AHRU.
Otra vez los gremios aeronáuticos paralizan los vuelos de Ezeiza
Aerolíneas Argentinas había reprogramado las partidas de anoche para resguardar a los usuarios. Pero los sindicatos adelantaron sorpresivamente la hora de las reuniones e interrumpieron parte de la actividad. El viernes de 6 a 9 habrán asambleas informativas en el aeropuerto metropolitano.
Excursiones para hacer en los destinos de nieve de Argentina y Chile
Este año, la temporada de esquí en Argentina y Chile viene de parabienes gracias a la importante cantidad y calidad de nieve que registran los centros invernales de ambos países.
Argentina, el costo de vida más caro
Un estudio de la Universidad de Buenos Aires concluyó que Argentina tiene el nivel de vida más caro si se toman en cuenta los ingresos básicos.