ARI ADVENTUS® "Airline Reliability Index"
Cerró el tercer trimestre del año 2025, y ya está disponible el ARI ADVENTUS® “Airline Reliability Index” que pondera la confianza de una línea área en su desempeño (cancelaciones, demoras, +4 h y +8 h) en el último trimestre. Así el índice promedio general de confianza se redujo un 10.4 % en el último trimestre 2025 y casi 40 % en lo que va del año. Hubo más demoras y menos regularidad (cancelaciones) en el último trimestre.
PagBrasil salió a defender el sistema Pix
Pix, el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil, volvió a ser noticia a nivel internacional porque el gobierno del presidente Donald Trump sostuvo que perjudica a las empresas financieras y tecnológicas estadounidenses. En ese contexto, PagBrasil, la fintech brasileña especializada en pagos digitales, pionera y con liderazgo en la expansión internacional del Pix, incluso hacia Estados Unidos, decidió reafirmar los beneficios y el potencial de esta solución innovadora que cambió la forma en que millones de personas realizan transacciones a diario.
Avanza la instalación del nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo en la Argentina
El proceso de instalación e implementación del nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM), núcleo tecnológico de los servicios de navegación aérea del país, avanza de manera sostenida en todo el territorio nacional. El nuevo sistema, adquirido por la Empresa Argentina de Navegación Aérea y provisto con tecnología Indra, permitirá planificar, supervisar y controlar el tránsito aéreo con mayores niveles de eficiencia y sostenibilidad.
La provincia argentina de Salta fortaleció lazos con el mercado uruguayo
La provincia de Salta desplegó todo su potencial turístico donde participaron operadores turísticos, mayoristas, agencias de viajes y prensa especializada. El encuentro se llevó adelante en el Hotel Aloft, en el marco de la Estrategia de Mercados Internacionales del Plan Estratégico de Turismo Liderar.
¿Vuelve la confianza, pero qué pasa con las demoras de +4 y +8 horas?
Lo que dejó septiembre de 2025 (la puntualidad más alta desde la medición ADVENTUS, y la menor tasa de cancelación).
Cuando Argentina estornuda
Es un hecho conocido y aceptado a lo largo de décadas que para la industria del turismo en Uruguay, la presencia de los argentinos es esencial para definir si una temporada es buena o mala. Esto hace que debamos estar alerta para detectar y analizar los cambios políticos en el vecino país y su realidad económica, siempre tan cambiante.
Se autoriza a una nueva línea aérea a realizar vuelos entre Argentina y España
El Gobierno argentino, mediante la Disposición 33/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía publicada hoy en Boletín Oficial, habilita a la empresa de bandera española WORLD 2 FLY S.L.U. a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, entre España y Argentina. La medida profundiza la apertura aerocomercial entre ambos países, con el objetivo de mejorar la conectividad e incrementar la oferta de vuelos.
Javier Milei y Shaikha Al Nowais jerarquizaron la apertura
Un muy bien estructurado y lucido acto de inauguración de la edición 2025 de FIT 2025, la feria de turismo más importante de América Latina. El presidente Javier Milei hizo el discurso inaugural con un estilo absolutamente diferente al habitual (“se tomó un Plidex” nos dijo con humor un amigo)y se retiró bajo un cerrado y sostenido aplauso. Además del secretario de Turismo Daniel Scioli y otras autoridades locales, estuvieron en el estrado representantes de Portugal, el país invitado de este año y la futura secretaría general de ONU Turismo, Shaikha Al Nowais.
Ya están publicados los vuelos que conectarán a Buenos Aires y Shanghái vía Auckland
El sitio web de China Eastern ya permite visualizar los esperados vuelos que conectarán en forma regular a Buenos Aires con Shanghái vía Aukland en un servicio que superaría las 25 horas de duración a bordo de B777-300ER.
El Concurso de Hotelería Sustentable 2025 ya tiene sus ganadores
En el marco de HOTELGA, el principal encuentro anual de la hotelería y la gastronomía, se celebró la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, reafirmando su lugar como uno de los momentos más esperados del evento.
Resultados del paro nacional de controladores aéreos en Argentina
En Argentina los controladores aéreos realizaron un paro nacional desde el 22 al 27 de agosto pasados. Tras finalizar el mismo, la Consultora Adventus Argentina realizó un resumen de su efecto en la aviación comercial del país.
República Dominicana y Argentina suscriben un acuerdo para fortalecer el intercambio turístico
República Dominicana y Argentina han firmado un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral y fomentar así la integración regional de ambos países, según informó el ministerio de Turismo de República Dominicana en un comunicado.
Llega la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable 2025
Hoy comienza la etapa final del Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes 2025 , un evento que este año pone el foco no solo en premiar buenas prácticas sustentables, sino también en movilizar al público como turistas responsables y activos. La votación de las historias e ideas favoritas ya está abierta, y la esperada Gran Final tendrá lugar el 28 de agosto, en el marco de HOTELGA, Exposición de Tendencias e Innovaciones para Hotelería y Gastronomía, en el Predio Ferial La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Meliá abrirá cinco nuevos hoteles en Argentina
Meliá Hotels International incorporará cinco nuevos proyectos en Argentina, que se sumarán a los cinco hoteles que ya tiene operativa la firma en el país austral, y entre los que se incluirá la marca Zel del extenista Rafa Nadal.
Turismo deportivo, un sector protagonista de la Industria MICE
El siempre esperado enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks, a disputarse este Sábado 16/08 en el estadio mundialista “Mario Alberto Kempes” en la ciudad de Córdoba, Argentina, no sólo despierta pasiones en el estadio, sino que también impulsa con fuerza el turismo deportivo en la provincia. La llegada de miles de fanáticos nacionales e internacionales provocó un alto nivel de ocupación hotelera, beneficiando a toda la cadena turística local. Restaurantes, bares, transporte y comercios viven en estos días previos y vivirán un fin de semana de gran actividad, que consolida a Córdoba como sede privilegiada para eventos deportivos de primer nivel.
Ciudadanos argentinos podrían ingresar sin visa a los Estados Unidos
En virtud de la visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, el Gobierno argentino anunció esta semana que tiene la intención de iniciar las gestiones y así volver a integrar la lista de países dentro del Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visa, en español) del gobierno estadounidense.
Argentina, México e Indonesia, los destinos donde más rinde el euro este verano
Argentina, México e Indonesia se sitúan como los destinos más ventajosos para el turista español este verano desde el punto de vista económico, según el último análisis elaborado por la fintech especializada en pagos internacionales Ebury, a partir de datos cerrados al 21 de julio.
Modernizan el procedimiento de registro de la actividad de vuelo en Argentina
En el marco del proceso de modernización administrativa y tecnológica que lleva adelante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se aprobó, mediante la Resolución N.º 470/2025, el nuevo Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo de Pilotos y Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), que establece la digitalización integral del procedimiento de foliado de libros de vuelo, con el objetivo de optimizar el registro de horas de vuelo del personal aeronáutico.
Guatemala, Guyana y Argentina, mejores ejemplos regulatorios para transporte aéreo
Las contradicciones regulatorias entre varios países de la región son uno de los puntos que más dificultan el dinamismo de la industria aérea, por lo que desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hace un llamado a replicar algunos ejemplos recientes que han buscado promover el turismo.
Argentina: nace YPF Bio, la petrolera producirá biocombustibles
YPF se encuentra en la fase final de un acuerdo estratégico con una empresa de Estados Unidos para reconvertir la refinería de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.
LATAM lanza dos nuevas rutas entre Brasil y Argentina
Este lunes, LATAM lanzó dos nuevas rutas internacionales entre Brasil y Argentina: Río de Janeiro/Galeón–Buenos Aires/Ezeiza y San Pablo/Guarulhos–Bariloche. Con una ocupación promedio del 90%, ambos vuelos iniciales refuerzan el auge turístico entre ambos países y la importancia estratégica de la conectividad aérea en Sudamérica.
Franco Arone: Santa Fé con ventanilla única, decretos y mucha esperanza en la industria
Una nueva línea aérea obtuvo la autorización aerocomercial para operar en Argentina
A través de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó aerocomercialmente a la empresa argentina Domus Airways S.A. a operar en el país, para poder realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.
Portugal, país invitado de honor en la FIT 2025
Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Agentes de Viajes y Empresarios de Turismo (FAEVYT), ha confirmado que Portugal será el país invitado de la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se celebrará del 27 al 30 de septiembre de 2025. Este anuncio se realizó durante el 50° congreso de agentes de viajes en Paraná, destacando la importancia del evento para el turismo latinoamericano.
Oscar Villabona asume como Administrador Nacional de la ANAC
Por medio del Decreto N.º 360/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del Presidente de Argentina, Javier Milei, Oscar Villabona ha sido designado como Administrador Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo descentralizado que actúa bajo la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
China elimina requisito de visas a 5 países latinoamericanos
La medida forma parte del esfuerzo chino por elevar el nivel de facilitación de viajes entre el gigante asiático y otros países. La medida tendrá vigencia entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026 para posteriormente evaluar los resultados.
Renunció Secretaria Ejecutiva de Turismo en Argentina
Natalia Recio abandonó el Inprotur, harta de Scioli. El detonante fue la ausencia de Daniel Scioli al anuncio de la Guía Michelin en Mendoza, por estar en Miami.
Gabriela Ferrucci fue reelegida como presidente de la AHT
La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027.
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, ha presentado los detalles de una iniciativa que apunta a aumentar el número de pasajeros que llegan desde Brasil.
Marco regulatorio para la incorporación de Entidades Privadas Certificadas en la aviación civil argentina
La aviación civil argentina enfrenta desafíos estructurales que limitan su crecimiento y eficiencia. Actualmente, la centralización de procesos de certificación, auditoría y supervisión en la ANAC ha generado cuellos de botella administrativos, afectando la habilitación de talleres aeronáuticos, certificaciones de productos y auditorías de aeródromos y centros de instrucción.
Senderismo en la Patagonia argentina
La Patagonia argentina es una de esas regiones del mundo en la que aún nos sentimos pequeños e insignificantes. Allí encontramos vastas llanuras cubiertas de vegetación que parece crecer con miedo, azotada por el viento. Aquí y allá, las montañas se levantan, agrietadas por la acción de unos glaciares que llevan siglos desplazándose a sus anchas, pero siempre con la amenaza latente de un cambio climático que se empeña en menguar su gélido poder.
Turismo de Cruceros: encuentro entre Argentina, Chile y Uruguay en Seatrade
Durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global en Miami, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, se reunió con su par de Argentina, Daniel Scioli y el director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Cristóbal Benitez, quienes acordaron fortalecer la cooperación regional para potenciar el turismo de cruceros en el Cono Sur.
Iberia y Aerolíneas Argentinas se alían para acercar más que nunca a Argentina y España
Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo con el que acercarán más que nunca a Argentina y España. Gracias a esta alianza, que empezará a estar vigente desde este 27 de marzo de 2025, los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España.
Avianca fortalece la conectividad entre Colombia y Argentina
Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta de conectividad entre Colombia y Argentina con tres nuevas frecuencias que, a partir del 1 de abril, unirán el Aeropuerto Internacional El Dorado con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que da servicio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a España.
Siete carnavales del mundo que no son tan conocidos y vale la pena descubrir
Cuando hablamos de carnaval, lo primero que aparece en la mente de los viajeros es Río de Janeiro o Venecia, pero el mundo está lleno de celebraciones que, aunque menos conocidas a nivel global, son auténticas joyas culturales en sus países.
Marca País Argentina
Por Resolución 55/2025 la “Marca País Argentina” fue traspasada a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, a cargo de Karina Milei.
Iberia nombra a Dolores Silva Font como nueva delegada para Argentina y Uruguay
Con más de 20 años de experiencia en la industria aeronáutica y turística, y habiendo desempeñado roles destacados en empresas como CVC y Aerolíneas Argentinas, Dolores Silva Font aportará un valioso liderazgo para las operaciones en estos mercados.
IATA destaca mejora de la competitividad del sector aéreo en Argentina
Peter Cerdá, Vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), sostuvo esta semana una reunión con el secretario de Transportes de Argentina, Franco Mogetta y su equipo, para examinar los progresos realizados en la mejora de la competitividad del sector del transporte aéreo en el país, donde afirmó que «la colaboración con el gobierno ha sido sobresaliente y estamos entusiasmados con el futuro».
Córdoba (Argentina) se abre al mundo para dar a conocer su "atractiva y diversificada" oferta turística
La provincia de Córdoba (Argentina) arranca 2025 con una oferta turística "renovada y diversificada" que busca posicionarla como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles de Argentina, centrado en la diversidad y la sostenibilidad, poniendo en valor su riqueza cultural, natural y gastronómica para conquistar a los viajeros de todo el mundo.
El sindicato ferroviario de Argentina hará un paro este martes
El sindicato La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores del sector ferroviario de Argentina, celebrará este próximo martes 28 de enero un nuevo paro de transportes que afectará a todos los servicios de trenes del país entre las 09.00 horas y 15.00 horas locales.
FAEVYT recibe reconocimiento internacional por su contribución al desarrollo turístico
La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.
En FITUR 2025, a diferencia de lo de 2024, Argentina llega "con todo"
El Gobierno de Argentina participará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, representado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien tiene previsto reunirse, entre otros, con el ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, y con directivos de Iberia.
Argentina autoriza a la peruana Sky Airline a operar en el país bajo su política de cielos abiertos
La Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del ministerio de Economía de Argentina, ha autorizado a la aerolínea peruana Sky Airline a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en distintas rutas.
Cinco parques nacionales ideales para visitar este verano
La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Uruguay, Argentina y Chile y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.
Tasas turisticas SI……Tasas turísticas NO
La posibilidad de recaudar cobrando un impuesto al turista extranjero que visite la Argentina, está generando importante controversia entre el sector privado, las provincias y las autoridades nacionales.
Aviabue anunció acciones para fortalecer el sector turístico en 2025
La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) anuncia una serie de acciones estratégicas para fortalecer el sector turístico y promover el crecimiento de las agencias de viajes en la ciudad. En tal sentido, Aviabue ha delineado importantes iniciativas para el primer semestre de 2025.
"Hay que trabajar en demostrar que la calidad que tenemos en Argentina lo vale"
El turismo receptivo fue uno de los más afectados dentro del sector turístico durante este año. De acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) se mantuvo con una baja pronunciada, en comparación con las cifras que se manejan para el emisivo. Una explicación de esta realidad tiene que ver con los intermitentes rumbos cambiaros que tuvo Argentina en el último año que generaron cierta incertidumbre para los viajeros. Sin embargo, el trabajo de Cynsa South America presentó un crecimiento en el último año.
IATA presenta su oferta de cursos para 2025 en Argentina
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) anuncia la oferta de cursos disponibles para 2025 en Argentina, a realizarse de manera presencial en su trainning center ubicado en las oficinas de la organización en la ciudad de Buenos Aires (Carlos Pellegrini 1141, Piso 2, CABA).
Un viaje al corazón del vino
El enoturismo es una experiencia que combina el amor por nuestra bebida nacional y el contexto que la rodea: cada copa, cada botella trae consigo una historia de tradición y el meticuloso oficio de elaboración.

