Resultados del paro nacional de controladores aéreos en Argentina
Viernes, 29 Agosto 2025

Resultados del paro nacional de controladores aéreos en Argentina

En Argentina los controladores aéreos realizaron un paro nacional desde el 22 al 27 de agosto pasados. Tras finalizar el mismo, la Consultora Adventus Argentina realizó un resumen de su efecto en la aviación comercial del país.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

Tras su fin, el paro dejó los siguientes números:

- Las cancelaciones alcanzaron sólo a 5 líneas áreas (Flybondi, LATAM, JetSmart, Gol y Aerolíneas); al resto no alcanzó, pero les bajó la tasa de puntualidad.
- Nueve compañías internacionales mantuvieron el 100 % de puntualidad lo que indica que afectó mayormente a pasajeros con destino nacional/regional. (United, Swiss, Iberia, Level, KLM, Aeroméxico, British, Ethiopian y Air Canada 100 % de puntualidad)
- La puntualidad general del mes de agosto (1 a 28)  es de 76.18 % y las cancelaciones de 3.37 %.
- En el periodo del paro (viernes 22 a 27 de agosto), la puntualidad bajó a 68.26 %  y los vuelos cancelados subieron a 9.95 %
- Las cancelaciones afectaron particularmente a los aeropuertos de Paraná (50 %), Posadas y Santiago del Estero (25 %) y Rio Grande (23.53 %)
- Bariloche (7.07 %),  Ezeiza (6.68 %), Aeroparque (9.07 %), Córdoba (11.43 %), Neuquén (2.07 %)  Mendoza (13.45 %) se vieron menos afectados.
- Viedma, Rio Gallegos, Termas, El Calafate, Santa Rosa y Esquel, sin cancelaciones.
- La ruta nacional con más demora: FO 5090 Flybondi (MDZ-AEP)  del 27/08/2025 con 1 día 10 horas 27 minutos de atraso.
- El vuelo internacional más afectado fue el LH 510  Lufthansa (FRA-EZE)  del 22/08/2025 con 16 horas 57 minutos de demora.

Y un cuadro comparativo en compañías nacionales:
 Paro_bf0f6.png

Fuente: datos públicos Aeropuertos Argentina; BHI; London Supply Group (FTE-USH-REL) y, aeropuertos del Neuquén.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.