Si de marcas y productos confiables hablamos en la industria del automovil, no cabe duda de que Toyota marca el paso y no en vano es el mayor productor del mundo. Sin embargo, esta consecuencia no solo es por cantidad sino que calidad y renombre hacen de sus modelos una alternativa muy apetecible a la hora de elegir un vehículo.

Acabo de recorrer una parte del norte profundo de Uruguay, junto con dos buenos amigos. Ambos viajeros empedernidos. Una experiencia inolvidable y muy recomendable. Nuestro país tiene mucho que ofrecer y creo sinceramente que gran parte de él es desconocido por la mayoría de los orientales. Me refiero a los caminos secundarios de Tacuarembó y Rivera, pero también puede aplicarse a los departamentos de Artigas, Salto, Cerro Largo y Treinta y Tres. Visitar esas zonas casi despobladas del interior es una aventura excitante, ya que el viajero va descubriendo paso a paso, una historia poco conocida y rincones que le resultarán inesperados, hermosos y muy solitarios. Una buena oportunidad para sentirse lejos del mundanal ruido de las ciudades y muy cerca de la naturaleza.

Lunes, 20 Marzo 2017

Sierra de la Ventana y Tandil

Siempre intenté separar dos conceptos, viajero y turista. Viajero es aquella persona que busca descubrir o encontrar destinos por sí mismo, para el turista el destino se compra. Más de una vez consideré que el turismo se "comoditizó", así se vende Europa, América, sud este asiático, etc, y así se compran, los precios están fijados en las principales plazas. El viajero viene a ser una suerte de turista artesanal....

Carga con clase es lo que propone la última versión de la doble cabina de la casa nipona, pues si, Honda se lanzó al ruedo en el segmento de los vehículos de uso mixto cuando sorprendió con la versión inicial de esta camioneta, que en cuanto a estética manifestaba puntos oscuros.

Domingo, 19 Marzo 2017

Argentina: el desafío low cost

Se anunció que "Level", la nueva aerolínea del grupo IAG, volará entre Barcelona y Ezeiza con una tarifa inicial que oscilaría entre U$S 170/190, con derecho a transportar un equipaje de mano. Todo los demás, equipaje en bodega, meriendas, elección de asientos, sería "extra".  De todos modos el precio final sería menor al que ofrecen las aerolíneas tradicionales.

Martes, 14 Marzo 2017

Preview del Infiniti QX50 2017

En la presente entrega les mostramos y contamos todo sobre el QX50 de la Infiniti, marca premium y de lujo de la Nissan, que para nuestra satisfacción pudimos probarla no por una semana sino por dos.

“Antes de que la competencia en el mercado aéreo funcione a pleno con la llegada de nuevas empresas, se desató una guerra de tarifas por los precios de los pasajes entre esta ciudad y el aeroparque porteño Jorge Newbery. Aerolíneas Argentinas presentó una queja ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) porque la empresa Andes no respetaría las regulaciones que rigen para la fijación de tarifas, mientras Latam estudia seguir el mismo camino” La nación 9/3/17.

Martes, 07 Marzo 2017

¿Revolución aerocomercial?

“Vamos a tener una revolución de la industria aerocomercial", fueron las palabras del presidente Mauricio Macri al encabezar un acto en Casa de Gobierno”. La Nacion 7/3/2017).

Domingo, 05 Marzo 2017

Preview del BMW X5 xDrive 4e

El vehiculo puesto a prueba en la presente semana es nada mas ni nada menos que la ultima X5 de la casa de Bavaria en su version Hibrida, lo que suma a lo conocido de las virtudes y capacidades de BMW en sorprender y satisfacer al consumidor.

El 14 de septiembre de 2015 escribimos en este portal una nota sobre un mal acuerdo celebrado entre Aerolíneas Argentinas, conducida por Mariano Recalde y Sol, una empresa de un importante grupo rosarino de turismo que estaba a punto de cerrarse para procederse a su liquidación.  En un pasaje decíamos: "La sensación que se tiene es que el Estado pasará a subsidiar de modo indirecto a Sol por medio de Aerolíneas Argentinas que le garantizaría una programación mínima de “horas block” que definimos como “el tiempo transcurrido desde que en el Aeropuerto de partida le quitan las calzas a la aeronave, hasta que en el Aeropuerto de llegada se las colocan. Vulgarmente decimos que es el tiempo de vuelo “de calza a calza”.


.