En medicina, la hemodiálisis es una terapia de sustitución renal, que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones. Consiste en extraer la sangre del organismo a través de un acceso vascular y llevarla a un dializador o filtro de doble compartimiento, en el cual la sangre pasa por el interior de los capilares en un sentido, y el líquido de diálisis circula en sentido contrario bañando dichos capilares, así, ambos líquidos quedan separados por una membrana semipermeable. Este método consigue la circulación de agua y solutos entre la sangre y el baño para, entre otros fines, disminuir los niveles en sangre de sustancias tóxicas cuando están en exceso y que elimina el riñón sano, por ejemplo el potasio y la urea. Wikipedia.
Estamos convencidos de que la alianza con United constituye el mejor camino para los accionistas, los clientes y la misma compañía. Nuestro propósito es convertirnos en la principal aerolínea del continente, enfocada en ofrecer un servicio de excelencia con más opciones y oportunidades para viajar”. “Por esta razón, continuamos las negociaciones con United. Queremos lograr una alianza comercial que contribuya a fortalecer las operaciones y el servicio, al tiempo que generamos valor a nuestros accionistas”, dijo el Presidente de Avianca, Hernán Rincón, al conocer el fallo de la Corte. News www.preferente.com
Ayer se conoció que la Sindicatura General de la Nación y la Oficina Anticorrupción (OA) dictaminaron que no hay conflicto de interés en el caso Avianca, empresa que ingresó en el país mediante la compra de Macair, la línea aérea que pertenecía a la familia Macri. "Vamos a firmar la autorización de las rutas aéreas que solicitó la empresa para que pueda empezar a volar", dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich” La Nacion 9/5/2017.
Fue durante varios años el Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (A.A.A.). Su gestión como gremialista coincidió durante casi un año con la mía en Aerolíneas Argentinas, no llegamos a ser amigos, tuvimos profundas diferencias sobre lo que debería ser una empresa del Estado, pero el respeto fue mutuo y en los peores momentos nunca perdimos el diálogo. Murió el pasado 5 de mayo.
Poder y lujo es lo que muestra el tope de la línea de Lexus con esta SUV que es toda energía por donde se mire. Gran porte y un generoso impulsor V8 de 5.7 litros de 383 caballos que se mueven gracias a una caja de 8 velocidades, hacen a una gran camioneta que con 3 filas de asientos aloja 7 pasajeros con sobrada comodidad en un interior de lujo y con todas las asistencia disponibles tanto para conductor como para pasajeros.
Lujo y elegancia es lo que nos presenta la casa sueca con su modelo insignia el S90 T6 INSCRIPTION, top of the line de la línea mayor del fabricante. Volvo impulsa al mercado un automóvil con lo que recuerda y reafirma de su bien ganada fama en cuanto a seguridad, tecnología y con el presente modelo elegancia, pues si, las sinergias, asociaciones y fusiones en el mundo y la industria del automóvil de hoy, hacen que mercados emergentes y economías poderosas se hagan de emblemáticas casas y fabricantes, y esto es lo que pasa con Volvo para bien de sus muchos fanáticos y compradores.
Dell'Acqua prometió cumplir el objetivo de llegar a 2019 con las cuentas de la empresa en equilibrio (en 2016 perdió US$ 320 millones), pese a lo cual aseguró que no va a despedir a ninguno de los 12.300 empleados. La empresa, dijo, "puede y va a ser viable, y lo vamos a hacer con todos nuestros empleados a bordo. (La Nación 24/4/2017)
“Leí las dos notas y comparto tu opinión en el sentido que el gobierno no atinó aun a diseñar una política para el transporte. Pienso que por lo menos durante algunos años también habrá que diseñar una “tarifa social”, especialmente para el transporte del área metropolitana que es donde mayor peso tienen los subsidios a la oferta. Pienso que a tu nota le faltarían conclusiones.” Comentario de un amigo que me pidió reservar su nombre.
.

