“Pero más allá de la expansión comercial, la llegada al país tiene un capítulo muy distinto cuando de radicar una empresa se trata. Sucede que en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Norwegian presentó algunos papeles en los que reclama algunos cambios reglamentarios, varios de los cuales hace tiempo plantean las empresas aéreas privadas a las que les ha tocado competir con Aerolíneas Argentinas” Diego Cabot. La Nación.
Probamos el último de los “Z“y por cierto que bien divertido es, ya que Nissan ha pasado en limpio y desarrollado un vehículo deportivo que se las trae con su 6 cilindros en V, 3.7 litros y 332 caballos, es realmente un misil que con un torque impresionante. Se “agarra“y brama con furia cuando lo pisamos a fondo y la caja nos lleva hasta una sexta velocidad con rapidez inusual….este nuevo modelo “Z” es rápido y furioso.
“Es una movilización que, en su concepto, muestra también el “aumento del poder adquisitivo de los colombianos. No es un efecto simplemente por la mejora en las terminales, sino también por la mejoría del país y el crecimiento de la clase media, el cual ha propiciado el uso y los viajes por los aeropuertos”. Igualmente, el hecho de que el número de pasajeros internacionales se haya incrementado (con una tasa de 4,8 % en el 2016) refleja “las expectativas que tienen los extranjeros sobre las oportunidades que genera un país en paz”. www.eltiempo.com 20/6/2017.
Si bien comentar impresiones de manejo y prueba de un Jeep puede resultar reiterativo y más que conocido por sus virtudes y características, el tener el gusto de manejarlo durante una semana es siempre muy disfrutable y más aun cuando en el sur de la Florida no hace más que llover y llover, con lo cual por su despeje y características, el Rubicon sortea todo espejo de agua e inconvenientes que se le presenten.
Ninguna duda hay sobre la calidad y el nivel de los productos del gigante Toyota, pero si hubo alguien que pensó que el limite estaba a la vista se equivoco y mal. La ingeniería nipona no se mide y no para en desarrollar y en mejorar, aún cuando los avatares de la industria y otros factores golpearon al fabricante hace unos años.
Los viajes internacionales y el turismo III; el turismo en el movimiento mundial de viajes y turismo
En este último artículo de la serie analizaremos la participación real que tiene el turismo en el movimiento de viajes y turismo a nivel mundial, y corroboraremos con dicha información nuestra fundada presunción de que el turismo no ha alcanzado todavía los mil millones de turistas que menciona la OMT. Con dichos propósitos nos remitimos a la publicación de la citada organización titulada "Panorama OMT del Turismo Internacional, edición 2016", y analizamos los reportes allí existentes sobre; Llegadas de turistas internacionales; Turismo receptor por motivos de visitas, y los Ingresos por concepto de turismo internacional.
Las cinco comisiones directivas coincidieron en su diagnóstico como en su preocupación, respecto de las "riesgosas perturbaciones que se sucederán en toda la actividad aérea de nuestro país, si el gobierno logra imponer su actual política aerocomercial". En contraposición, defienden a las compañías que operan en el país: Aerolíneas y Austral, junto a Intercargo (rampas) y a las otras empresas (Latam Argentina, Andes y American Jet). También buscan impedir el deterioro de los estándares en seguridad en vuelo; preservar la vigencia de los derechos laborales y los niveles salariales. (Clarín 9/6/17).
.

