Aun sin presentación formal en el Sur de la Florida, tuvimos el privilegio y la oportunidad de probar el LC 500 Hybrid de Lexus. Desde la primera impresión impacta en toda su figura, belleza de líneas que contempla suaves y curvadas superficies, imagen de poderoso y seductor coupe, y todo cuanto es el inicial contacto con la unidad lleva a que nuestra desmedida ansiedad nos invada.
“Latinoamérica tiene todos los elementos necesarios para convertirse en una historia de éxito de la aviación: aerolíneas competitivas y eficientes, una clase media en crecimiento, condiciones demográficas favorables y una geografía difícil que exige viajar en avión. Sin embargo, a excepción de Panamá y Chile, los gobiernos de la región no tratan a las aerolíneas como socios valiosos capaces de impulsar el desarrollo económico y social. Si Latinoamérica no atiende urgentemente sus problemas de infraestructura, podría dejar de ganar unos 42.000 millones de dólares en 2034″. Peter Cerda Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
Los viajes internacionales y el turismo II: Turismo Médico, ¿otra modalidad inexistente?
Otro aspecto a comentar sobre los viajes internacionales es el que tiene que ver con la denominación de “Turismo médico” que se le ha dado a la afluencia de personas que llegan a un destino en búsqueda de atención médica. Modalidad de turismo que no existe en realidad, puesto que el turismo es una manifestación de la conducta social que tiene lugar en el tiempo libre de las personas y que como tal, constituye una de las denominadas actividades del ocio. La atención médica no tiene lugar en el tiempo libre ni forma parte de dichas actividades, sino que es una actividad que las personas tienen que realizar en el denominado “tiempo psicobiológico”, llamado también tiempo de vida o tiempo vital, por lo que no constituye una de las actividades del ocio. Las personas que viajan por motivos de salud y atención médica por tanto no son turistas sino “pacientes”, como veremos en los breves antecedentes que se exponen a continuación.
Interesante propuesta del fabricante Mazda para su “top of the line”, el impactante CX 9 que con diseño más agresivo y elegante, se ofrece en su interior con tres filas de asientos y destacada elegancia, cómodo y amplio aun para físicos grandes, equipado completamente con asistencia y elementos de entretenimiento abordo, techo solar y excelente equipo de sonido todo para hacer de un viaje el placer y disfrute de viajar en este gran vehículo de Mazda.
Los viajes internacionales y el turismo I: ¿existe en realidad el turismo de negocios?
El tema que nos ocupa en esta oportunidad son los viajes de negocios los cuales con frecuencia son considerados como “Turismo de negocios”, por el hecho de que la OMT en su definición de turismo incluye a los negocios como uno de los motivos de viaje turísticos. En efecto, el citado organismo define al turismo “como el conjunto de actividades que realizan las personas a lugares distintos de su contexto habitual por un período inferior a un año, con propósito de ocio, negocio y otros motivos”.
Casualmente, en la Brioche Doree de Florida al 600 me encontré con dos amigos que amigablemente me hacían bromas dado que Flybondi anunció que comenzaría a operar antes de fin de año bajo la modalidad low cost. Como lo saben muchos, no creo que el low cost constituya una categoría especial dentro del transporte aéreo, es un caso neto de marketing, por eso las bromas.
“CEAV denuncia que la decisión de Iberia y British Airways de cobrar un suplemento de 9,5 euros en todas las reservas realizadas vía GDS es "un incremento encubierto de precios". Según argumenta, esta cantidad "supera ampliamente" el coste que conlleva la utilización de un GDS por parte de una compañía aérea. Además, lamenta que la decisión haya sido adoptada de forma inesperada y sin previo aviso” (www.nextotur.com).
Eficiente y rendidor resulto ser el pequeño Yaris en la versión de 3 volúmenes. Pues si, tuvimos la posibilidad gracias a nuestros amigos de Drive Shop de probar el más chico de la familia Toyota y en este caso el Yaris grande, pues con baúl o porta maletas incorporado el inicial modelo hatch paso a tener nueva opción con este vehículo.
“Cuando me preguntan el secreto de la recuperación de Iberia, respondo que no lo hay, pero cuando estábamos al borde del precipicio tuvimos que ser flexibles para asumir que el mundo cómodo de las aerolíneas de bandera ya no era así”, recordó. Al respecto, dijo que las empresas necesitan directivos “capaces de adaptarse a los cambios de la realidad económica y social”. “Muchas veces buscamos directivos de calidad 10, pero prefiero personas bien formadas con ganas de comerse el mundo”, añadió. ”Luis Gallego. Pte. De Iberia. Aerolatin News, 26/5/2017.
.

