La política de desarrollo sostenible del turismo es una política de alcance nacional y como tal debe estar integrada, al igual que las políticas de los otros sectores, en los planes y programas de desarrollo nacional a efectos de que la misma contribuya a los objetivos hacia los cuales apunta dicho desarrollo. De no ser así el turismo no podrá ser considerado una “política de Estado”, y no contará con la voluntad política del gobierno en turno, necesaria para impulsar un desarrollo armónico del sector.
Ryanair y Easyjet han apuntado a que sus aviones podrían alimentar el largo radio de Alitalia, cambiando radicalmente el perfil de su negocio. preferente.com.
que la marca nos envía un producto para su prueba y evaluación, nos quedamos cortos en tiempo y duración, pues nos sorprende en parte y nos confirma también lo mucho y buena que es la propuesta de Lexus en todos sus vehículos. Si a esto le sumamos que lo que estamos evaluando es un modelo especial y deportivo como el RC “F”, el conjunto es muy interesante.
Norwegian’s 189-seat 737 MAX operated between Edinburgh and Hartford, Connecticut, followed by a second rotation from Edinburgh to Stewart International in New York. (Air Transport World)
Atendiendo a las consultas que me han hecho llegar varios seguidores del blog, directamente a mi correo electrónico, relacionadas con la orientación con las cuales debe encararse la planificación y desarrollo del turismo, con gusto contestaré a todos diciéndoles que en mi opinión el desarrollo del turismo debe encararse en el marco del Plan Nacional de Desarrollo del país, y sujetarse a las directrices que en el mismo se le establece al sector turismo.
El Kia Forte 5 en su última versión estaba pendiente en nuestras pruebas de lo último en el mercado. Es que supimos probar su primer versión, y mucho nos entusiasmó la apuesta que en su momento hiciera el fabricante en un producto que mucho tiene de atractivo para el segmento joven, pues siendo un cuatro puertas manifiesta un aire deportivo en su estilo hatch con la ayuda de elementos distintivos y personalizados.
“El 10 de septiembre de 2015, la acción de Norwegian cotizaba a 370 libras en la bolsa de Londres. El 20 de abril de 2016, valía incluso un poco más, 378 libras. Esta semana valía 238 libras. Una pérdida del 37 por ciento de su valor…La compañía es una combinación de datos positivos con riesgos importantes. Lo positivo es que sus costes de explotación están muy controlados, pese a la expansión. Y que esta ha sido bastante exitosa, especialmente en España. Pero hay riesgos. Y algunos muy grandes como la deuda y la poca consistencia del modelo de expansión: puede ir bien, claro, pero puede fallar estrepitosamente si los rivales reaccionan con dureza”. (www.preferente.com )
Con fuerte participacion y dinámica venta, la casa del óvalo da pelea en el competitivo segmento de los SUV más pequeños dentro del mercado norteamericano. Si bien el modelo básico inicial tiene su tiempo, las mejoras y desarrollos que permanentemente realiza la marca, hacen del Escape un producto muy apetecible para quienes buscan un vehículo de tipo familiar utilitario que pueda reunir ventajas y virtudes para usos múltiples, y es aquí donde resalta y obtiene buena preferencia la última Escape.
"No habrá cielos abiertos. Las empresas que vengan no podrán matricular aviones donde quieran ni usar pilotos extranjeros con otras normas. Volarán con aviones radicados en la Argentina y trabajadores argentinos. No vemos una inequidad en la competencia." Así definió el presidente de Aerolíneas Argentinas , Mario Dell'Acqua , la etapa que se inicia en el mercado aerocomercial, para referirse luego a las condiciones que piden algunas firmas” La Nación 13 de julio de 2017
.

