Sin duda alguna, todo el problema generará un impacto determinado en el balance de la irlandesa. Dudo que tenga un impacto de marca. Ryanair es una enorme curiosidad en esas lides. Suele ser denostada por los medios, castigada y criticada y hasta hace poco al menos, tenía “mala fama” entre los viajeros. Sin embargo, el año pasado la low cost movilizó 117 millones de usuarios, relegando a Lufthansa al segundo puesto con 109 millones de pasajeros…es cierto, pero por alguna cuestión y pese a todas las críticas y malas notas que tiene Ryanair, 117 millones de viajeros la eligieron el año pasado: el número suficiente para convertirla en la empresa que más viajeros transportó, superando a todos los grande grupos aéreos europeos (IAG, Air France-KLM, Lufthansa) que tienen una propuesta de valor, en teoría, mucho mejor. Alejandro Marcigliano.
En esta oportunidad estuvimos probando clase, poder y señorío absoluto a los mandos del 540i de la casa de Baviera. Y cuando esto acontece y nos informan que debemos evaluar y analizar los pro y contra en un automóvil, la cosa se pone difícil si se trata de un BMW, pues los productos de la marca se ofrecen al mercado cada vez más exquisitos en su presentación y refinamiento, y más sofisticados en tecnología.
Entre julio de 2016 y 2017 el turismo emisivo, equivalente a importaciones, superó al receptivo, que equivale a exportaciones, en 1.076.800 personas. Medido por estadía promedio, el turista proveniente de Europa permanece 26,7 noches, resto de America 20,1, EEUU 16,6, Chile y Brasil 6,6 y Uruguay 4,1. (Indec, EZE y AEP).
"Una tasa de embarque única para la región, superior a las tasas domésticas, pero más baja que las tasas internacionales, dispararía en forma casi inmediata un fuerte aumento del intercambio económico y turístico”, dijo Holger Paulmann, CEO de la aerolínea Sky. Aviacion news. 14/9/17. Ignacio Cueto apuntó sus dardos hacia el aeropuerto de Santiago el que calificó de saturado y caro, a los cobros que se le hace a la industria aérea y al actual modelo de concesiones, que a su juicio es anacrónico. www.aerolatinnews.com.
El Financiero encontró que el servicio de transporte que prestan desde y hacia los aeropuertos en México puede ser en algunos casos más costoso que el precio de un boleto de avión. Tras un sondeo, se halló que el traslado por ese medio -que parte de un aeropuerto al domicilio o lugar de trabajo de las personas, o viceversa- puede llegar a representar desde una tercera parte hasta 30 por ciento más de lo que vale el boleto de avión en aerolíneas de bajo costo. www.elfinanciero.com.mx, 13/09/2017.
La batalla entre los gremios aeronáuticos y las aerolíneas low cost sumó ayer un nuevo enfrentamiento, luego de que la Asociación Argentina de Aeronavegantes mandó un duro comunicado donde expresó su "preocupación por la llegada de la línea aérea Norwegian" al mercado argentino. (La Nacion 9/9/2017).
.

