Nos encontramos en Córdoba y Florida.
“¿Adonde vas?”
Para el estudio.
“¿Caminamos?”

Hoy en día, debido al creciente uso de Internet y a la masificación de las redes sociales, la dinámica entre los viajeros y las agencias cambió radicalmente.

Lunes, 01 Noviembre 2010

¿Que hay atrás de AEROVIP S.A.?

Hace unos pocos meses, fines de julio, el caso AEROVIP provocó la renuncia del entonces Administrador Nacional de Aviación Civil Lic. Rodolfo Gabrielli y puso en jaque a algunos de los directores Nacionales.

Estoy regresando de Italia luego de asistir a una de las ferias más importantes de Europa, situada en la costa del Mar Adriático donde si bien no tuve el placer de disfrutar de sus playas, primero por las bajas temperaturas (normales a esta altura del año) y segundo por carecer de tiempo, pero tuve la gran oportunidad de actualizarme y renovar mis conceptos sobre proyecciones turísticas y planificación de actividades.

Lunes, 25 Octubre 2010

Cielos abiertos o "cielo único"

Es sabido que durante muchos años prevaleció como filosofía política del transporte aéreo un principio que prácticamente lo circunscribía en el orden internacional al ejercicio de la tercera y cuarta libertad, la quinta, es decir el derecho de embarcar o desembarcar pax desde o hacia un tercer país ubicado geográficamente en una línea razonablemente directa entre ambos extremos era una excepción. 

Días pasados estábamos en una reunión de gente vinculada a los medios aéreos y turísticos y advertí una confusión total entre los conceptos de vuelos regulares, especiales, no regulares y charter.

Hace unos días habíamos recibido una copia de lo que hoy es la resolución 764 de la ANAC.
Por ese motivo escribimos la nota que publicamos el pasado miércoles 13 con relación a la disposición 6/2003. 

En la Argentina siguen vigentes normas que nada tienen que ver con la agilidad que necesita la gestión del transporte aéreo y con el progreso tecnológico que se desaprovecha.

Jueves, 14 Octubre 2010

Lo mediático no quita lo valiente

La historia y las historias de los pueblos se tejen con hechos puntuales que se van sucediendo a través de los años y según los antecedentes tienden a conmemorarse aquellos que popularmente mas se destacan.

Si bien en este artículo no voy a hablar de turismo u otra actividad conexa, no puedo asegurar que el tema a tratar no esté emparentado de alguna manera también con alguno de estos sectores.


.