Son varias las definiciones que se han dado sobre el turismo pero para los fines de esta nota tomaré la adoptada por la OMT que dice que “El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros.”

Domingo, 26 Septiembre 2010

Agencias online: permanecer es posible

Es innegable el auge que tuvieron en el último tiempo las agencias de viajes que operan a través de Internet. Dentro de este segmento, encontramos múltiples casos, muchos que han tenido un rotundo éxito en comercializar sus servicios en la Web.

Domingo, 26 Septiembre 2010

¿Redes sociales o antisociales?

Las redes sociales son mucho más que una moda. Son una tendencia. Las redes sociales son la máxima expresión del prosumer, el nuevo consumidor, productor de información. Nos ofrecen un panorama online del estado de ánimo, de los temas que despiertan interés, de las reacciones de "nuestra" gente, ante la realidad.

Venía por Florida hacia Plaza San Martín, la tarde estaba fresca e invitaba a caminar. Desde hace años caminar es mi único ejercicio, asi que salvo los días de pleno verano, aquellos que unen el calor, la humedad y la baja presión en una alianza diabólica, siempre trato de moverme caminando.

La Real Academia nos dice que la  Amistad es Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.

La política aérea, debemos decirlo, es muy sensible a lo que ocurre con la política y la económía.
Me atrevería a decir sin políticas racionales es imposible pretender tener una política aérea exitosa, aquellas son condición necesaria, mas no suficientes. 

En primer lugar y por encima de quien gobierne, debemos saber que no alcanzaremos la excelencia si no retomamos la dimensión humana (aquella que ostentamos los uruguayos), la que se hereda de Vaz Ferreira, entre otros.
Antes que nada una confesión, esta nota tiene que ver con la que se colgó en el Portal con el siguiente título: “Los fees, lo más antipático y rentable de una aerolínea”.
Viernes, 03 Septiembre 2010

Después de LATAM…

La pregunta que nos debemos hacer es como quedan las empresas de Latinoamérica después de LATAM…
Bisigniani destacó que aunque la IATA prevé el retorno de la rentabilidad para el sector en 2010, la situación de la industria sigue siendo difícil, y habló de la necesidad de realizar "cambios estructurales" en el sector para asegurar una rentabilidad sostenible.

.