por Luis Alejandro Rizzi desde Buenos Aires
Recordé mi último exámen de colesterol y acepté de inmediato, pese a la amenaza de lluvia pensando que estas 20 cuadras me harían bajarlo sustancialmente, quizás al llegar podría estar normal…
Como los dos estamos en el medio aéreo asi siguió nuestro diálogo.
“¿Leíste las declaraciones de Fabio Villegas en “Aero Latins News?”, dijo algo que va a traer cola. El concepto de las aerolíneas nacionales prácticamente desapareció desde hace un buen tiempo. Ahora lo que existen son marcas con una cobertura mucho más amplia, que son de carácter regional”
No descubrió la pólvora…le respondí.
“Te imaginas si eso lo hubiera dicho alguien acá…”
Lo digo y lo repito el concepto de aerolíneas nacionales no existe mas, es una antigüedad, muy antigua…
“Parece que en la ultima FIT hubo gente de Argentina que se fue de boca, respecto a fomentar el nacionalismo del transporte aéreo…”
Algún rumor me llegó, respondí, lamentablemente no pude ir, pero después de querer establecerse, por ley, el dia provincial de la milanesa como lo propuso un legislador en la provincia de Tucumán, expresiones chovinistas, me traen reminiscencias de mi paso por la Unión Federal y AZUL y Blanco…, por lo menos éramos románticos y sabíamos de memoria el famoso testamento de Jose Antonio…cuando decía “En cuanto a mi próxima muerte, la espero sin jactancia, porque nunca es alegre morir a mi edad…”…
“No cuentes tu pasado, no conviene que repitas lo que dijiste porque te van acusar de “falangista”…
Arrastro tantos pecados que algún día ante el barbudo tendré que extremar mis artes de abogado…pero te puedo jurar que nunca fuí militante.
“En la ultima reunión de la CLAC también se abogó por la “liberalización” del transporte aéreo y se ratifica la idea del “Acuerdo Multilateral de Cielos Abiertos”
Hace años que vengo escribiendo sobre el “cielo único”, te acordás en la reunión que hubo en Venezuela hace ya algunos años, que no se entendía que diferencia había entre “cielos abiertos” y “cielo único” como me gusta hablar a mi.
“Te veo en línea con lo que declaró Villegas de Avianca…”
Obvio. Vamos al concepto de marcas que por ahora son regionales pero dentro de poco serán universales y quien no tenga una marca desaparecerá. Fíjate IBERIA -BRITISH, AIR FRANCE -KLM, LATAM, AVIANCA -TACA, son verdaderas marcas que paradójicamente provocan orgullo nacional, (salió mi ancestro nacionalista)
Un francés, un holandés, un chileno, un colombiano se felicitan por tener una línea aérea cuya “marca” excede el ámbito nacional.
“Bueno, pero acá es otra cosa”
Lo que pasa que en verdad las empresas nacionales son más bien “botines” de “unos pocos” que bancan “unos muchos”
“¿Botines?”
Lee la segunda acepción que le da la Real Academia, le dije, y lo miré con mi mejor cara de poker y me callé suponiendo que en cuanto llegara a su casa iría en busca del diccionario…
“¿Que sabes de AEROVIP?”, me preguntó.
Lo que escribí, creo que no corresponde enmendar el CESA, pero me parece bien que AEROVIP haya hecho el intento, lo que me parece mal es la difusión de noticias que nada tiene que ver con la realidad y lo mas grave que La Nación se dedicó a descalificar a un funcionario por un supuesto rumor, pero en ninguna parte y no lo hizo hasta hoy explicó el problema. Por otra parte habría que ver la decisión final y en su caso criticarla, pero basta de calificar o descalificar como medida para ponderar algo. Creo que fue San Pablo quien dijo que “la verdad en boca del impío, sigue siendo verdad”
No lo deje hablar y le agregué, si lo que uno conoce la prensa lo maneja asi, como será todo lo demás, ¿no?
“Si. Yo lo leí en www.lapoliticaonline.com y te reconozco que la información fue muy tendenciosa.”
“Pero lo cierto es que la ANAC desde que asumió Granados no decide nada”
Si, hoy leía en Aviación News de García Rua, la cuestión de LAN con Iguazú, y después se habla del llamado “vuelo federal”…!
Ocurre que cuando no existe una línea directríz, una política, los pobres funcionarios hacen lo que creen puede agradar hacia arriba…también eso significa “pertenecer”
“Ojo que “pertenecer” es la publicidad de una tarjeta de crédito…
Corre por tu riesgo el comentario, por suerte no es una “banelco”, ¿no?
“Si es mas prestigiosa”
“Claro “pertenecer” e “idoneidad” no parecen sinónimos”.
No lo son.
“¿Crees que la ANAC es una gerencia de Aerolíneas Argentinas?”
Realmente no, quizás sea más bien una suerte de “Curadora” inexperta, porque experiencia, la verdad hay poco o nada.
“¿Como ves el futuro del transporte aéreo?”
En cabotaje aún no superamos el pico de pax de 1997 a 2000.
En esos años superamos los seis millones llegando a 6.511.861 en 2000.
Ahora seguimos por debajo. Las estadísticas que conseguí llegan a 2007 con un total de 4.467.283. También hay menos aviones que en la década del 90.
Eso se debe a políticas macro que aunque formalmente exitosas no generan confianza, fíjate lo que escribía Cortes Conde sobre los gobiernos en general que como les cuesta reducir los gastos corriente siempre terminan bajando la inversión. Alli tenés la consecuencia, menos pax y menos aeroplanos…
No solo se refiere a la inversión pública, sino a la privada que es la que realmente motoriza la economía, agregué.
“Aerolíneas Argentinas ingresará en el “Sky Team”
Me parece una decisión inteligente, ya que el solo hecho de ingresar, si resulta admitida, la obligará a cambiar.
“¿Y LATAM irá a la “STAR ALLIANCE?”
Si. TAM ya está en esa alianza y harán lo imposible por no perder la “pata latinoamericana”. Ademas he escuchado por allí comentarios en el sentido que LAN no estaría cómoda. La verdad no se, pero sabiendo como opera LAN no te quepa duda que los Cueto ya tomaron la decisión.
“Por la Star”
Si. Me juego. Te aclaro no es información.
“Al final como ves el acuerdo sobre cielos abiertos regional”
Será jodido quedar afuera.
En este momento deberíamos comenzar por fomentar alianzas entre empresas de la región estableciendo incentivos que se materializarían a medida que se logren objetivos, no antes sino volveríamos a las historias conocidas de las promociones industriales…
Claro para ello tiene que existir confiabilidad, que hoy es solo virtual, nunca sabes con que domingo 7 te podes encontrar. No entiendo como Granados firmó la resolución 764, siendo especialista en derecho administrativo, se viene su impugnación judicial…te doy la primicia y quizás algo mas.
“Una denuncia”
No respondí.
“¿Viste lo de Pluna?”
No.
“Superó los 100 millones de facturación en el ultimo ejercicio”.
No sabía. Poco más de ocho millones por mes. Me pregunto en que estarán pensando sus “Ceos”, con AEROVIP no les fue bien, cual será su alternativa…
“La tendrán”
No te quepa duda. Por algo se sumó Jazz
“Pasará a ser otra “marca”
No respondí.
“Que debut el de Granados con el cierre de Aeroparque”
Según supe la cosa esta complicada en EZE y se han debido cancelar varios vuelos, evidentemente la responsabilidad es de la ANAC y de AEROPUERTOS 2000 que no han podido programar una actividad posible de realizar. Ante aeropuertos que mueven lo que EZE en una hora, no debe ser tan difícil.
“Creo mas responsable a la ANAC”
Sin darme tiempo, agregó
“¿Habrá renuncias?”
Responsables hay, si aplicáramos otros precedentes, la responsabilidad empieza arriba, ¿no?
Para colmo se sumo el tema de APLA y UALA y la riña entre comandante y copiloto de AUSTRAL, uno afiliado a UALA y el otro a APLA, que habría subido con una cámara oculta.
“Dicen que el copiloto habría sido cooptado por APLA”
Apla hizo despedir a 70 pilotos de AEROLINEAS ARGENTINAS, ¿irán por AU?
Llegamos a Córdoba y Azcuenaga y nos separamos con el consabido
“Nos vemos”, ya llegaba demorado a mi estudio ya que tenia varias cosas para hacer y quería irme a mi casa antes de las ocho de la noche.
Portal de América





