En la mañana del miércoles 3, en el programa En Perspectiva de Radio El Espectador, en primer término, Emiliano Cotelo, su conductor, entrevistó por más de media hora al maestro Oscar Washington Tabárez y a continuación, lo integró a la habitual tertulia, donde el DT estuvo media hora más.
Miércoles, 04 Agosto 2010

¡El turismo debe festejar el empate!

Estimo que el momento más auspicioso para los uruguayos que seguían de cerca las presentaciones de la copa del mundo de nuestra celeste fue al terminar
el partido con Sudáfrica ya que el triunfo fue claro y contundente.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó en su pagina web algunas estadísticas sobre el cabotaje, correspondientes al Trafico remunerado Regular 2002/2007. Se advierte que los asientos Km ofrecidos (en miles) entre esas fechas disminuyó de 6.841.837 a 6.740.818, es decir en 101.019, menos de un 2%.
Martes, 03 Agosto 2010

Un buen punto de partida

Con detenimiento y especial atención he leído la nota del día de ayer referida a la Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo mantenida el sábado próximo pasado en la ciudad de Salto, en la cual se tratara el encuadre de la Ley de Turismo y la presentación de propuestas en tal sentido a cargo de la CAMTUR, precedidas ellas de una pormenorizada relación de antecedentes.
La tarde (del jueves 29) venia tranquila, me preparaba para cenar en el GOL DE JULIO en Belgrano, los famosos ñoquis con estofado; desde el piso 19 de mi estudio veía como el cielo se iba nublando, la bruma comenzaba a formarse y todo hacia prever que en poco tiempo mas podría llover como lo vienen anunciando los que saben del clima o creen saber…
El ecoturismo es un concepto que tiene ya casi 30 años y sobre el cual existe aún cierta confusión debido a las múltiples y variadas interpretaciones que se le han dado al término.
Lunes, 26 Julio 2010

Sugerencias para la ANAC

El transporte aéreo es una actividad extremadamente dinámica más aun en momentos de crisis económica y del sector propiamente dicho como ocurre en estos tiempos.
Como lo saben los lectores concurro asiduamente al Florida Garden ese emblemático bar de PARAGUAY y Florida.
Exactamente el 30 de mayo de 2009, en el Portal del Uruguay, Sergio Bañales escribía el artículo titulado: Turismo de paseo y de la mano de un ícono donde proponía utilizar la imagen de Diego Forlán, para promover al Uruguay como destino turístico. Hace 14 meses, Diego no le había hecho los dos gioles en la final de la UEFA al Fulham y no había jugado el Mundial de Sudáfrica...

El turismo de masa, o turismo masivo; al cual nos refiriéramos en el artículo anterior, recibe esta denominación por el volumen de turistas que participan en él y el alto grado de concentración espacial que caracteriza a la actividad turística en el lugar de destino, la cual puede llegar a  superar, en muchos casos, la capacidad soportante de los recursos naturales o culturales allí existentes.


.