Leía en LADEVI, un reportaje a Carlos Alberto Amorín Ferreira, presidente de la ABAV (Asociación Brasilera de Agencias de Viajes) en la que afirmaba que la comisión “cero” por parte de las líneas aéreas podría hacer desaparecer el 40% de las agencias. Agregaría, quizás podrían ser muchas más.
La preocupación por el medio ambiente se ha convertido, a partir de la década de los años 90, en una importante variable a considerar en las políticas de desarrollo de los países, las cuales pasaron a poner énfasis en el mantenimiento de un equilibrio entre los factores económicos, sociales y ambientales, aplicando para ello principios de sostenibilidad en todos los sectores y actividades que llevan a cabo para el logro del bienestar y el progreso de la sociedad.
Desde principios de los años ochenta el turismo cultural ha cobrado un creciente interés, mostrando un crecimiento apreciable en todo el mundo. Debido fundamentalmente a una combinación de factores tales como la revaloración del patrimonio cultural, y la ampliación y diversificación de las prácticas culturales. En este artículo veremos, como lo hemos hecho con los otros tipos de turismo, sus antecedentes y las distintas modalidades que han ido surgiendo, con los comentarios que consideramos oportunos.
El "SLOT" Aeroportuario II. Consideraciones finales sobre el acceso a servicios aeroportuarios
.

