Miércoles, 09 Marzo 2011

Comisión cero y agencias de viajes

Leía en LADEVI, un reportaje a Carlos Alberto Amorín Ferreira, presidente de la ABAV (Asociación Brasilera de Agencias de Viajes) en la que afirmaba que la comisión “cero” por parte de las líneas aéreas podría hacer desaparecer el 40% de las agencias. Agregaría, quizás podrían ser muchas más.

Palabra más, palabra menos así la Presidenta Cristina Fernandez  habría conminado a los gremios aeronáuticos, son siete, para que hagan buena letra, se porten bien, no molesten a la gente, teniendo en cuenta que también viajan “…los trabajadores…”, algunos en la mejor clase que ofrece la empresa.

La Cámara Argentina de Turismo en un informe económico ha hecho saber que durante 2010 los viajeros que salieron del país superaron en 674.000 personas  a los que llegaron y para 2011 se espera que ese número supere el millón.

Miércoles, 02 Marzo 2011

Lagunas, lagunas y más lagunas...

Las lagunas a que hacemos referencia son las de la franja costera atlántica de nuestro territorio, pero también hacen referencias a las lagunas que se forman en la mente cuando se dejan de lado principios básicos.

Como era de esperar Los principios de sostenibilidad al ámbito del turismo se fueron aplicando may rápidamente en las distintas regiones del Mundo. En este artículo veremos como se fue dando  este proceso.

Les cuento que tenía ganas de cocinar y todo fue a partir de unos pimientos de piquillo que compré la semana pasada en el aeropuerto de Mendoza.

La preocupación por el medio ambiente se ha convertido, a partir de la década de los años 90, en una importante variable a considerar en las políticas de desarrollo de los países, las cuales pasaron a poner énfasis en el mantenimiento de un equilibrio entre los factores económicos, sociales y ambientales, aplicando para ello principios de sostenibilidad en todos los sectores y actividades que llevan a cabo para el logro del bienestar y el progreso de la sociedad.

FACUA-CONSUMIDORES afirma que siete de cada diez aerolíneas estudiadas por esa “org” cometen graves irregularidades no solo en la venta de billetes sino también por no cumplir con normativas comunitarias.

Desde principios de los años ochenta el turismo cultural ha cobrado un creciente interés, mostrando un crecimiento apreciable en todo el mundo. Debido fundamentalmente a una combinación de factores tales como la revaloración del patrimonio cultural, y la ampliación y diversificación de las prácticas culturales.  En este artículo veremos, como lo hemos hecho con los otros tipos de turismo, sus antecedentes y las distintas modalidades que han ido surgiendo, con los comentarios que consideramos oportunos.

La regulación del funcionamiento del sistema aeroportuario es una cuestión de derecho administrativo y también corresponden a esta rama del derecho los principios e instituciones según este servicio se preste de modo directo por el estado o bien a través de concesiones.


.