Cuando nos quedamos solos...
Jueves, 21 Marzo 2013

Cuando nos quedamos solos...
Punta del Este en la intimidad, cuando se saca el maquillaje y queda de entrecasa, revela otra belleza, más sutil, más sencilla, pero no por eso menos seductora.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Florencia Sáder, desde Punta del Este

Cuando se va el último turista, y se cierra el boliche de moda, y dejan de funcionar la mayoría de los semáforos, y ya no se menciona Punta del Este en las revistas de chismes argentinas, sabemos que terminó la tan mentada temporada y nos quedamos solos.

La temporada en Punta del Este es como un engañoso y dulce trago de verano que se toma con avidez, se va a la cabeza rápidamente, dejándote con una migraña y ganas de más. Sin embargo, el resto del año - cuando nos quedamos solos - tiene el sabor de un buen licor, de los que se toma despacio y se los saborea sentado frente a una estufa a leña, disfrutando de su textura y aroma.

Quedamos solos, los puntaesteños por nacimiento y los por elección; estos últimos aumentan día a día y los hay de todas las nacionalidades. Son los valientes que vinieron de lugares tan remotos como Canadá, Alemania o Sudáfrica y eligieron Punta del Este para afincarse, integrándose poco a poco, trayendo sus costumbres, sus diferentes acentos, dándole un color diferente a nuestra comunidad.

Cada día son más, vienen escapando de populosas e inseguras ciudades, los altos impuestos con los que algunos países del primer mundo cargan a sus ciudadanos, la polución, el tráfico y otros males característicos del desarrollo. Llegan y muchos de ellos se quedan, haciendo de Punta del Este su casa, algunos empiezan negocios, otros ya están retirados, y varios aprovechan internet para seguir trabajando a distancia desde un cómodo refugio en su nuevo hogar uruguayo.

Cuando se van los que convierten Punta del Este en el agitado y frenético balneario de moda, vuelven a sus ciudades y se llevan con ellos sus autos nuevos, su ropa de marca y sus fiestas con precintos; se despierta otra realidad. Entra en escena una ciudad más pueblerina, de un ritmo más lento y amable, con poco tráfico, casi sin luces, donde uno puede encontrar una cara conocida en el supermercado y arriesgarse a intercambiar una conversación sin miedo de ser arrollado por el carrito de algún veraneante apurado por llegar a la playa.

Punta del Este en la intimidad, cuando se saca el maquillaje y queda de entrecasa, revela otra belleza, más sutil, más sencilla, pero no por eso menos seductora, a la prueba está que son cada vez más los que están descubriendo sus encantos.

Yo la prefiero así, más tranquila sin el estrés de mantener su reinado de: La mejor ciudad balnearia de Sudamérica; revelándose a aquellos que la acompañamos todo el año y no tenemos miedo de sus temporales, sus edificios vacíos y sus calles casi desiertas.

A los que nos quedamos, nos premia dejándonos disfrutar de su temperamental naturaleza oceánica, de sus fragantes y acogedores bosques, de su redescubierta cadencia provinciana, más humana, más amable.

Más nuestra.

Portal de América

Comentarios  

Cada vez somos más los que compartimos el gusto por la "otra" Punta del Este.
Vivo en Montevideo y la disfruto a contra temporada.
Así es Flor, las caminatas en otoño, invierno ó primavera. El olor al mar.
Salir en bici sin rumbo fijo a cualquier hora, un mate con amigos.
Pequeños y sencillos lujos de los oriundos y los que cómo yo elegimos este rincón del mundo.
Nos vemos en cualquier momento ...
Florencia me encanta y comparto tu sentir de paz interior cuando se apagan las luces y corre la brisa y el sol de otoño.- También me contagian la alegría e ilusión de los turistas y comerciantes en bullicio por todos lados,
Seria lindo tener actividades culturales durante el año.
Un gusto y saludos
Me encanta siempre se ve hermosa con turistas o sin turistas!!! Es hermosa siempre!!
PUNTA DEL ESTE-., BUEN LUGAR., BUENOS AMIGOS.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.