Uruguay refuerza el trabajo de integración conjunta con Brasil en la frontera
Durante cuatro días se desarrollo en el Parque Internacional, en la frontera de Rivera y Sant'Ana do Livramento, el 7° Festival Binacional de Enogastronomía, un evento que contó con 7 ferias de productos regionales y artesanías; como así también un patio de comidas, 11 foros de debates fronterizos y espectáculos de artistas locales.
CAMTUR y CERES firmaron un acuerdo de cooperación
La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) firmaron un acuerdo de cooperación que tiene como propósito la realización de la investigación sobre los efectos de la actividad turística en Uruguay, diagnosticar las principales oportunidades, amenazas que enfrenta para su desarrollo, y sentar las bases para elaborar un plan de desarrollo acorde a la realidad documentada.
Se busca operador registrado
El comentario comenzó a correr en plaza hace unos dìas. De un momento para otro comenzaron a reiterarse los mensajes con la misma inquietud y los mismos indicaban que había una promoción que le había llegado a varios de ellos, abonados a un operador de cable local, ofreciendo un paquete a Río de Janeiro en vuelo charter para vacaciones de primavera.
Aeropuertos Uruguay comenzó a gestionar y operar el Aeropuerto de Salto
El Foro ¿Cómo trabajar juntos por el turismo? colmó las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Florida
Contundente respuesta tuvo la convocatoria del Ecosistema Regional de Emprendimientos (ERE) y de los responsables de Turismo de las Intendencias de Florida y Durazno al Foro de referencia. Representantes de una gran diversidad de sectores de las sociedades floridense y duraznense se dio cita en el edificio de Rivera y Gallinal para asistir a la anunciada presentación de nuestro director Sergio Antonio Herrera.
Exitosa 4ta edición de "Charlas Magistrales del PDA" en el Hyatt Centric Montevideo
"Turismo sostenible, alternativo, de naturaleza, ecológico y rural" fue el título de la exitosa 4ta edición de "Charlas Magistrales del PDA" en la mañana de este martes 19 de julio en el Hyatt Centric Montevideo, a cuyo equipo hay que felicitar por la excelente organización y por la propuesta. Con la disertación presencial de la Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, con una muy completa presentación dio comienzo esta mañana el evento. Posteriormente, en modo virtual, desde Costa Rica Marieloz Bonilla, Especialista en Turismo sostenible, turismo rural y comunitario, turismo educativo y viajes académicos a Costa Rica y Nicaragua, ocio y animación sociocultural profesional e integrante del Comité Directivo del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, y desde Brasil Andreia Roque, PhD Investigadora en Unidades de Conservación, Co-fundadora y Mentora de Redes, Presidente del Instituto Brasil Rural y CEO de la Operadora Experiências Rurais Equestres e Naturais, completaron un panel de excelencia para dejar muy conforme a la selecta audiencia.
Salto define su estrategia como destino turístico inteligente y sostenible
Agua, inteligencia y tecnología: los ejes para revolucionar la gestión turística y la experiencia de los visitantes a Salto. La Mesa Estratégica de Proyectos de Desarrollo creada en el Marco de un convenio entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) en marzo de 2022, viene definiendo su estrategia de turismo “Salto, Destino Turístico Inteligente y Sostenible 2022- 2025”.
OBJETIVO TURISMO PDA 2022 será el evento del año. 15 y 16 de setiembre en el NH Montevideo Columbia, "Todas las recetas para tantos diagnósticos"
Este foro, que tendrá el auspicio central del Ministerio de Turismo de Uruguay, tuvo sus tres primeras ediciones en 2009 en Colonia; en 2010 en Montevideo y en 2011 en Piriápolis. Esta cuarta edición tiene cambios sustanciales ya que por primera vez se realiza en dos jornadas completas en las que habrá un total de once presentaciones, cada una de ellas con su correspondiente panel de expertos, y más de 50 personas en escena. Se ha tenido en cuenta la mayoría de las temáticas que necesitan actualizarse y se ha invitado a protagonistas de primera línea en cada una de ellas. Vamos a compartir a continuación, a modo de inicio promocional, cuales son esos temas y quienes estarán a cargo de tratarlos, analizarlos y hacer sus propuestas. El valor agregado que tendrá esta edición será un formato toalmente diferente a lo convencional ya que el moderador en cada panel tendrá una participación activa desde el inicio, y luego de la disertación del invitado central, conducirá a su estilo la segunda parte, haciendo intervenir al disertante y a los otros dos expertos panelistas.
Los diez lugares más filmados de la historia del cine
Giggster, uno de los principales motores de búsqueda de localizaciones para filmaciones, ha realizado un informe sobre los lugares más filmados en la historia del cine. Estos escenarios, en muchas ocasiones icónicos gracias a la magia del celuloide, han sido seleccionados por dicha compañía tras analizar la cantidad de largometrajes que, según la base de datos IMDB, se han grabado en las ubicaciones más populares. Un ranking dominado por EE.UU. (no en vano, IMDB sobre todo recopila las estadísticas y las informaciones de películas occidentales) pero en el que no faltan escenarios de todo el mundo. Estos son, en orden descendiente, los diez escenarios más populares del séptimo arte.
Uruguay presentó el Programa “Turismo para Todos”, que facilitará el acceso y repotenciará el turismo interno
Con el objetivo de facilitar el acceso al derecho de las personas al disfrute del tiempo libre y la recreación, y conocer lugares turísticos de calidad a precios accesibles, el Ministerio de Turismo presentó el programa “Turismo para Todos”. La primera fase del programa está destinada a jubilados y pensionistas de todas las cajas que perciban menos de $ 30.900 nominales. La cartera asignó este año al proyecto 10 millones de pesos.
.