Desde hace algo más de 30 horas (alrededor de las 04:00 de la madrugada del sábado) comenzó un incendio con origen en la panadería del supermercado Tienda Inglesa ubicado en el Shopping de Punta del Este. El fuego se descontroló en la madrugada de este domingo y ya afecta a todo el centro comercial.

En conferencia de prensa realizada esta mañana en la Embajada Argentina en el Uruguay, la cual contó con la presencia del Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el funcionario a cargo de la Sección Económico - Comercial de la Embajada Argentina, Ignacio Méndez, el Gerente Regional para Uruguay y Paraguay de Aerolíneas Argentinas, Gastón de Chazal, también asistió el Presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI), Dr. Carlos Pera, personal de las principales agencias de viajes de Uruguay y prensa especializada. Se confirmó que, a partir del 16 de agosto suma una tercera frecuencia diaria todos los martes, jueves, viernes, sábados y domingo, totalizando así 19 frecuencias semanales entre Montevideo y Buenos Aires. Esta ampliación permitirá, a su vez, conectar con 9 nuevos destinos dentro de Argentina: Ushuaia, El Calafate, Jujuy, Mar del Plata, Santiago del Estero, Santa Fe, La Rioja, Formosa y Trelew, se suman a la oferta conformando un total de 26 conexiones directas que los uruguayos podrán volar con tiempos de conexión mínimos. 

En la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y con la participación de sus autoridades y de directivos de las gremiales aglutinadas en Camtur, se realizó el lanzamiento de la cuarta edición de Objetivo Turismo, evento organizado por este PDA que tendrá lugar los próximos 15 y 16 de setiembre en las instalaciones del Hotel NH Columbia en Montevideo.

Durante cuatro días se desarrollo en el Parque Internacional, en la frontera de Rivera y Sant'Ana do Livramento, el 7° Festival Binacional de Enogastronomía, un evento que contó con 7 ferias de productos regionales y artesanías; como así también un patio de comidas, 11 foros de debates fronterizos y espectáculos de artistas locales.

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) firmaron un acuerdo de cooperación que tiene como propósito la realización de la investigación sobre los efectos de la actividad turística en Uruguay, diagnosticar las principales oportunidades, amenazas que enfrenta para su desarrollo, y sentar las bases para elaborar un plan de desarrollo acorde a la realidad documentada.

Domingo, 24 Julio 2022

Se busca operador registrado

El comentario comenzó a correr en plaza hace unos dìas. De un momento para otro comenzaron a reiterarse los mensajes con la misma inquietud y los mismos indicaban que había una promoción que le había llegado a varios de ellos, abonados a un operador de cable local, ofreciendo un paquete a Río de Janeiro en vuelo charter para vacaciones de primavera.

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, Aeropuertos Uruguay junto al Ministerio de Defensa Nacional celebraron el acto de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”.

Contundente respuesta tuvo la convocatoria del Ecosistema Regional de Emprendimientos (ERE) y de los responsables de Turismo de las Intendencias de Florida y Durazno al Foro de referencia. Representantes de una gran diversidad de sectores de las sociedades floridense y duraznense se dio cita en el edificio de Rivera y Gallinal para asistir a la anunciada presentación de nuestro director Sergio Antonio Herrera.

"Turismo sostenible, alternativo, de naturaleza, ecológico y rural" fue el título de la exitosa 4ta edición de "Charlas Magistrales del PDA" en la mañana de este martes 19 de julio en el Hyatt Centric Montevideo, a cuyo equipo hay que felicitar por la excelente organización y por la propuesta. Con la disertación presencial de la Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, con una muy completa presentación dio comienzo esta mañana el evento. Posteriormente, en modo virtual, desde Costa Rica Marieloz Bonilla, Especialista en Turismo sostenible, turismo rural y comunitario, turismo educativo y viajes académicos a Costa Rica y Nicaragua, ocio y animación sociocultural profesional e integrante del Comité Directivo del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, y desde Brasil Andreia Roque, PhD Investigadora en Unidades de Conservación, Co-fundadora y Mentora de Redes, Presidente del Instituto Brasil Rural y CEO de la Operadora Experiências Rurais Equestres e Naturais, completaron un panel de excelencia para dejar muy conforme a la selecta audiencia.

Agua, inteligencia y tecnología: los ejes para revolucionar la gestión turística y la experiencia de los visitantes a Salto. La Mesa Estratégica de Proyectos de Desarrollo creada en el Marco de un convenio entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) en marzo de 2022, viene definiendo su estrategia de turismo “Salto, Destino Turístico Inteligente y Sostenible 2022- 2025”.


.