¿Iniciarán huelga por tiempo indefinido este jueves los pilotos de Copa?
El pasado jueves 26 publicábamos manifestaciones del Capitán Jaime Cohen, integrante del comité negociador de la UNPAC, el sindicato de pilotos panameño, y en su parte medular informaba: "Con respecto a la noticia de proclamación a huelga, para el 2 de febrero a las 7:30 a.m., si no hay acuerdo se haría una huelga indefinida por los pilotos afiliados a la UNPAC que vuelan con el operador Copa Airlines. Nuestras demandas están ya por finalizar con 14 cláusulas para cerrar el nuevo contrato colectivo que regirá por los siguientes 4 años en las vidas de los pilotos y sus familias".
Volvimos a dialogar con Cohen, reproducimos a continuación, la conversación sostemida hace instantes por chat:
PDA - Hola Jaime.¿Hay novedades?
JC - Por ahora no hay progreso.
PDA - ¿Entonces?
JC - Los número no dan....
PDA - Pero ¿van a la huelga?
JC - Por ahora si.
PDA -¿Es verdad que los pilotos extranjeros no apoyan esa medida?
JC - La verdad, no tienen otra. Ya que lo definen los pilotos panameños en Copa, solo en la medidas de presión si pueden, pero a la hora de la huelga no,
PDA - ¿Tu dices que deben ir igual a la huelga?
JC - Si, por qué es el proceso, una vez iniciada la huelga, Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social) debe cercar las instalaciones de la empresa para que ningún trabajador se dirija a su puesto hasta que se haga la gestión legal.
PDA - Ok gracias
Los antecedentes
En mayo de 2017, cubrimos una situación similar a la actual, titulando entonces "Nos dicen en Panamá que es inminente la huelga de pilotos de Copa Airlines", acerca del conflicto que no llegó a plasmarse.
En aquella oportunidad se nos había dicho que la situación era muy clara ya que el sindicato si bien cobra la cuota de afiliación de todos los pilotos (extranjeros incluidos), representa en la práctica solamente a los panameños ya que los extranjeros no tienen otra posibilidad que presentarse a volar. De manera que "llegado el momento", hay convicción de que una vez más la huelga no tendría lugar y eso, la empresa lo tiene en cuenta mejor que nadie. Por eso no se expide públicamente y sigue negociando a su manera.
Esperemos hasta el jueves.
Portal de América
La presidente de la Corporación rochense de Turismo; gerente regional de Neutral Free Shop y tesorera de la Cámara Uruguaya de Turismo, participó de una nueva edición de "Coloquios en el Portal", dialogando con Sergio Antonio Herrera. La multifacética Delvair Amarilla abordó sin problemas todos los temas planteados y expresó su opinión. Los distintos destinos rochenses fueron comentados con una mirada abarcativa desde antes de la pandemia, hasta llegar al presente. Compartimos el contenido y recomendamos acceder para conocer bastante más de la actualidad de su área de gestión y sus reflexiones como activa protagonista del gremialismo empresarial nacional.
La asistencia profesional a FITUR 2023 supera todas las expectativas #PDAenFITUR2023
Los primeros datos de asistencia a la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que desde el pasado miércoles se está celebrando en IFEMA MADRID confirman el absoluto éxito de esta gran convocatoria del turismo, que ya supera todas las expectativas inicialmente previstas. En tan solo sus tres primeras jornadas profesionales, FITUR ha congregado a 136.000 asistentes, lo que representa un 68% más que en 2022, situándose en parámetros ya muy próximos a la edición récord de FITUR celebrada en 2020.
Tomás Friedmann en el PDA: “Uruguay necesita una aerolínea”
Comienza CIMET, la Conferencia Iberoaméricana de Ministros y Empresarios de Turismo en IFEMA #PDAenFITUR2023
Cuando hay mística y prima el profesionalismo, como afortunadamente es el caso de todos y cada uno de los integrantes de este medio, apenas aparecen borrascas en el horizonte, sin necesidad de arengas, cada uno desde su lugar entiende que hay que redoblar el esfuerzo y pisar bien fuerte el césped de "la cancha" en la que nos toca jugar. Por diversas razones no viajó a Madrid para la cobertura de FITUR 2023 nuestro director Sergio Antonio Herrera y todos, tranquilos, como es habitual, supimos que la cobertura funcionaría y en ese marco, comenzamos a recibir el trabajo de nuestro amigo y corresponsal en España, Ramón de Isequilla. Pero en la pasada jornada, mientras asistía al FORO Hotusa Ramón comenzó a sentir los efectos de esos malestares típicos del invierno y al rato estaba en su casa, en cama. Mientras hacemos votos para su pronta recuperación, él mismo desde su casa y todos los demás, nos pusimos a "cubrir" el evento. Esta mañana Ramón nos hace llegar lo siguiente: "El past President de Skal Madrid y actual vicepresidente de Skal España Juan Francisco Rivero tuvo la amabilidad de conectarnos telefónicamente en plena conferencia con nuestro Ministro de Turismo al cual trasmití los deseos de todo el equipo del Grupo PDA, y mi pena por no poder estar personalmente por un problema de salud. Nos transmitió un excelente estado de ánimo para enfrentar la promoción de Uruguay en FITUR 2023."
Comenzó el Foro HOTUSA #PDAenFITUR2023
Un año más calentando motores #PDAenFITUR2023
Es una frase repetida hasta el cansancio por nuestro amigo el doctor Sergio Abreu, que el año comienza con el último ciclista de la vuelta del Uruguay. En España, el año comienza con FITUR y este fin de semana estamos jugando la previa, típica de todos los años, calentando motores con comunicados, invitaciones, llamadas, mensajes, consultas, preguntas logísticas sobre alojamiento y traslados y el típico “nos vemos en FITUR”.
FITUR 2023 llega para consolidar la recuperación de la actividad turística mundial
La apuesta de FITUR por mantener su convocatoria durante los dos años de pandemia como único punto de encuentro activo en Europa, unido a la evolución favorable de los datos de la industria turística nacional e internacional en estos últimos meses, ha hecho posible consolidar un importante crecimiento de la Feria, asemejándose a la edición récord de FITUR celebrada en 2020: 8.500 empresas participantes, 131 países, 755 titulares y 66.900 m2 netos de exposición.
.

