Es verdad, estamos operando para la designación del nuevo ministro de Turismo
Miércoles, 27 Noviembre 2019

Cuando un generador de opinión tiene la piel curtida, comunica según su leal saber y entender. Toma por el atajo y pasa indiferente ante la cartelería que se muestra a la vera del camino advirtiendo inconveniencias, posiciones políticamente incorrectas, y el reiterativo cada pocos kilómetros: "no te metás". En la mañana de esta jornada de martes, junto con el escrutinio de votos observados del Balotaje, corrió como reguero de pólvora la noticia de Canal 4 que indicaba que el colorado Germán Cardoso sería el próximo ministro de Turismo. Nos hicimos eco de la misma, la posteamos en Facebook y dimos forma a un Tweet con ella. Expresamos -como siempre-, ni más ni menos lo que sentimos, que al parecer una vez más lo político estaría sobre lo turístico y que todo el sector esperaba la designación de un técnico, el nombramiento de "alguien del palo". Los colegas de FM Gente de Punta del Este se hicieron eco de nuestro posteo y se comunicaron con Cardoso quien desmintió la versión, lo cual también informamos a través de nuestras redes.
por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay - @DelPDA
A los pocos minutos de dar la noticia en Facebook y lanzar el Tweet, indicando a Cardoso como posible ministro, comenzaron a llegarnos mensajes desde los diferentes sectores de la actividad y ni uno solo se mostraba de acuerdo con la posibilidad, por el contrario, las expresiones eran del tipo "¡Qué cag...!"; "¡No lo puedo creer!"; "Empezamos mal" y otras por el estilo.
También a través de las redes, y hasta con mensajes directos, los opinadores seriales empezaron a acusarnos de "operar".
No faltó tampoco el "baqueano" que arriesgó: "el rumor debe haber salido del entorno del propio Cardoso" y junto con la afirmación nos agregó su teoría, con lo cual nos hizo rastrear en la web y... en Crónicas del Este encontramos...LA JUGADA DE CARDOSO Y ELINGER QUE DEJA SIN MAYORÍA EN LA CONVENCIÓN A FLORES de fecha 22 de agosto del corriente 2019, que en su parte medular decía:
"...en la Junta Departamental de Maldonado, se puso un broche al acuerdo electoral, entre los sectores del diputado Germán Cardoso y Eduardo Elinger.
Ambos dirigentes del partido Colorado de Maldonado estaban distanciados y mucho, pero ahora decidieron unirse de cara a octubre y a las próximas elecciones departamentales de mayo del año que viene. Seguramente esto tenga que ver por el resultado de las elecciones internas, que arrojó que el sector de Ernesto Talvi ganó por mayoría con bastante amplitud y cómodo. Sector que tiene como máximo dirigente local al edil Carlos Flores, que encabezaba la lista oficial de Talvi en las internas y que fue el ganador absoluto de dicha contienda electoral y supuestamente, se quedaba con la mayoría de la convención departamental, de donde saldrían los candidatos a intendente, así como la secretaría departamental.
Carlos Flores luego de alzarse con la contundente victoria en la elección interna, andaba diciendo en corrillos y también públicamente, en diferentes notas de prensa, incluso en Crónicas del Este, que quería impulsar una “profunda renovación del partido Colorado en Maldonado”, para que dejase de ser una fuerza política accesoria al partido Nacional y que después de muchos años, tuviera un crecimiento fuerte, con candidatos “que no fueran testimoniales”; dicho esto haciendo clara referencia a lo que hizo el sector del diputado Germán Cardoso en la elección departamental pasada, cuando se bajó de la candidatura a la intendencia, para darle los votos al actual intendente Enrique Antía a cambio de varios cargos, entre ellos, el propio hermano del diputado Germán Cardoso, contratado por la intendencia de Maldonado.
Cardoso, al ver que la mayoría del partido Colorado en la convención se le iba de las manos, hizo este acuerdo con Elinger y esto le vuelve a otorgar una mayoría, que no lograron en la elección interna, pero que se impone de hecho, por un pacto político muy conveniente".
Ambos dirigentes del partido Colorado de Maldonado estaban distanciados y mucho, pero ahora decidieron unirse de cara a octubre y a las próximas elecciones departamentales de mayo del año que viene. Seguramente esto tenga que ver por el resultado de las elecciones internas, que arrojó que el sector de Ernesto Talvi ganó por mayoría con bastante amplitud y cómodo. Sector que tiene como máximo dirigente local al edil Carlos Flores, que encabezaba la lista oficial de Talvi en las internas y que fue el ganador absoluto de dicha contienda electoral y supuestamente, se quedaba con la mayoría de la convención departamental, de donde saldrían los candidatos a intendente, así como la secretaría departamental.
Carlos Flores luego de alzarse con la contundente victoria en la elección interna, andaba diciendo en corrillos y también públicamente, en diferentes notas de prensa, incluso en Crónicas del Este, que quería impulsar una “profunda renovación del partido Colorado en Maldonado”, para que dejase de ser una fuerza política accesoria al partido Nacional y que después de muchos años, tuviera un crecimiento fuerte, con candidatos “que no fueran testimoniales”; dicho esto haciendo clara referencia a lo que hizo el sector del diputado Germán Cardoso en la elección departamental pasada, cuando se bajó de la candidatura a la intendencia, para darle los votos al actual intendente Enrique Antía a cambio de varios cargos, entre ellos, el propio hermano del diputado Germán Cardoso, contratado por la intendencia de Maldonado.
Cardoso, al ver que la mayoría del partido Colorado en la convención se le iba de las manos, hizo este acuerdo con Elinger y esto le vuelve a otorgar una mayoría, que no lograron en la elección interna, pero que se impone de hecho, por un pacto político muy conveniente".
Entonces, ahora, siguiendo el hilo de lo que nos fueron comentando varios contactos de Maldonado, la "nueva jugada", de tirar al ruedo de los posibles candidatos a la titularidad del Mintur a Germán Cardoso, no es ni imposible, ni disparatada, veamos.
Eduardo Elinger es suplente del diputado electo Germán Cardoso. Cardoso es suplente del senador electo Germán Coutinho, quien en mayo competirá por la Intendencia de Salto.
Si Coutinho es Intendente de Salto, Cardoso asume en el senado y Elinger en diputados, entonces ¡Bingo!!
Pero...¿Y si no gana Coutinho en Salto?...¿Para qué arriesgar?.
No hace falta seguir ¿verdad?.
Es verdad, nosotros operamos
Si hay algo que nos enorgullece, satisface y nos permite trabajar con convicción y entusiasmo cada día, es el papel que jugamos en el espectro general del turismo y la aviación comercial del Uruguay.
Decenas de testigos de lo que vamos a aseverar a continuación, se cuentan entre nuestros contactos directos, algunos de ellos amigos y casi todos, con muchos años de antigüedad en el trato sin intermediarios.
Casi sin excepciones, esas personas nos han trasmitido a lo largo de los últimos meses, con especial énfasis en los días previos a las elecciones del 27 de octubre, acelerado para el Balotaje del 24/11 y multiplicado en estas últimas horas, el deseo, la convicción, la propuesta indeclinable de la imperiosa necesidad que tiene el sector de que el sillón del Mintur sea ocupado por un técnico, por alguien de "nuestro palo".
Son tan profundos, tan complicados y tan necesarios los cambios que hay que hacer en TODO el andamiaje, pasando por todos los temas, incluida la propia ley de turismo, "la carta magna del sector"; el marketing; la definición de productos; el calendario de eventos y junto con otro montón de cosas, darle forma a la imprescindible Política Nacional de Turismo consensuada entre todos.
Sería impensable volver a tener que "rifar" tiempo precioso para que un político, nuevamente, venga a aprender turismo mientras hace de ministro.
Si el nuevo gobierno necesita "colocar" algún político en el Mintur, hay consenso de que no habría problemas en que ocupe la subsecretaría o la dirección general.
Pero el número uno, ya lo eligió todo el sector.
Se llama Arnaldo Nardone y es alguien que el Uruguay no tiene el derecho de desaprovechar.
Como ven, acabamos de operar...a favor de lo que quiere el sector. Es nuestro deber.
No soy crack como él creador de la frase, ni tengo ni un ápice de la gloria que cosechó, pero igual que Obdulio soy Negro, y como él, afirmo hoy más que nunca:
¡LOS DE AFUERA SON DE PALO!
Portal de América
Comentarios
No se debe desconocer que con observaciones y críticas, ésta adm ha llegado a un buen trabajo a través de los años con la presencia y promoción del destino Uruguay en ferias internacionales, publicaciones especializadas y posicionamientos de primera línea.
Concuerdo totalmente tb, q ANardone con todo su bagaje y know how siendo el único uruguayo que presidió la prestigiosa ICCA y su vinculación
mundial en la industria de ferias y congresos, es la persona idónea.
Y, sin lugar a dudas, entiendo que Arnaldo es la persona indicada en estos momentos para conducir los destinos turísticos de Uruguay. Credenciales le sobran para esta labor.
Un abrazo.